Los nombres unisex que puedes elegir para tu bebé

Cada vez más padres buscan nombres que no limiten la identidad de sus hijos, optando por opciones unisex que combinan modernidad y significado.
Los nombres de bebé unisex que están en auge
Pexels

Como ya sabes, elegir el nombre para tu bebé es una de las decisiones más significativas como padre, y por eso, muchas familias buscan con detenimiento la mejor opción para el nuevo miembro que viene de camino. Los hay que buscan opciones de nombres clásicos, los que ponen el nombre del padre, la madre o los abuelos para que perdure la huella familiar, o, por el contrario, madres y padres que buscan algo más original o personal.

La tendencia hacia los nombres unisex

En un mundo cada vez más consciente de la diversidad de género, los nombres unisex han ido ganando popularidad por su capacidad de adaptarse a cualquier identidad. Estos nombres, que tradicionalmente se asociaban a un género específico, ahora se utilizan de manera más inclusiva. Algunos padres buscan nombres que reflejen igualdad y versatilidad, evitando las categorizaciones estrictas que puedan influir en la percepción de género de sus hijos desde temprana edad​. Aparte de esto, también es de recibo recordar cosas como la importancia de educar en la igualdad, algo de lo que cada vez somos más conscientes y que la mayoría de padres hacen en su día a día.

Pexels

Ejemplos destacados y su origen

A continuación, te dejamos algunos ejemplos de nombres unisex, junto con su significado y curiosidades, por si te inspiran a la hora de elegir el nombre de tu hijo o hija:

  1. Ariel: De origen hebreo, significa "león de Dios". Aunque en la Biblia se refiere a hombres, su uso moderno es igual de común en mujeres, popularizado por personajes de la cultura pop como la protagonista de La Sirenita.
  2. Aimar: De origen germano, significa "casa" y "fuerte", por lo que es un nombre con mucha personalidad.
  3. Charlie: Muy popular en países anglosajones, se ha convertido en un favorito en todo el mundo. Deriva de Carlos o Charlotte, y su uso en personajes icónicos de cine y literatura ha fortalecido su popularidad.
  4. Taylor: De origen inglés, este nombre era originalmente un apellido ocupacional que significaba "sastre". Su uso como primer nombre unisex es común en Estados Unidos, especialmente entre celebridades y figuras públicas. Este nombre se popularizó gracias a la cantante Taylor Swift, que actualmente ostenta el puesto de ser la artista más escuchada del mundo.
  5. Jordan: Este nombre tiene raíces bíblicas y hace referencia al río Jordán. Su neutralidad ha permitido su uso en múltiples culturas, manteniendo un significado espiritual y geográfico.
  6. Robin: Asociado al petirrojo en inglés, este nombre evoca naturaleza y libertad. Ha sido utilizado en personajes heroicos, como el compañero de Batman, lo que refuerza su atractivo unisex.
  7. Leslie: De origen gaélico, su significado es "jardín de acebos". Leslie es popular tanto en Reino Unido como en América, usado en ámbitos artísticos y profesionales.
  8. Sasha: Diminutivo ruso de Alejandro o Alexandra, este nombre es popular en Europa del Este. En Occidente, su musicalidad y neutralidad lo han convertido en un favorito. Se hizo muy famoso tras el éxito de la serie "Juego de Tronos" puesto que el personaje de Shasha, es una de las más conocidas de la serie.
  9. Dani: Esta abreviatura de Daniel o Daniela es ampliamente utilizada en entornos informales y profesionales, destacando por su frescura y modernidad​.
  10. Gael: a pesar de que este nombre es mayoritariamente masculino, en los últimos años, también se está usando mucho para niñas. Es de origen bretón y significa "poderoso".
  11. Alex: Diminutivo de Alejandro o Alejandra. Muy utilizado en España por su versatilidad y popularidad internacional.
  12. Adri: Variante corta de Adrián o Adriana, ampliamente usado en contextos familiares y cotidianos.
  13. Cris: Diminutivo de Cristina o Cristóbal, práctico y moderno.
  14. Dani: Variante de Daniel o Daniela, un nombre breve y muy común en España.
  15. Noa: De origen hebreo, significa "movimiento". En España, es popular tanto para niños como para niñas.
  16. Ira: Nombre corto y sonoro, de origen hebreo, con significados relacionados con la vigilancia o la emoción intensa.
  17. Sasha: Variante internacional de Alejandro o Alexandra, su uso unisex está en aumento en España.
  18. Andrea: De origen griego, significa "valiente". Aunque tradicionalmente femenino en España, es masculino en Italia y usado de forma unisex en otros países.
  19. Pat: Diminutivo de Patricia o Patricio, es práctico y neutro.
  20. Kim: De origen inglés, abreviatura de Kimberly o Kimball, usado en ambos géneros.
  21. Sam: Diminutivo de Samuel o Samantha, común en contextos hispanohablantes.
  22. Robin: De origen inglés, asociado al petirrojo. También usado en España.
  23. Aris: Nombre corto de origen griego, vinculado con la fuerza y el coraje. Su uso unisex se ha extendido en España.
  24. Vega: De origen español, significa "extensión fértil". Muy popular entre niños y niñas.
  25. Mar: Nombre español que significa "océano". Corto, poético y usado indistintamente.
  26. Val: Abreviatura de Valeria o Valentín, con connotaciones de fortaleza y valentía.
  27. Nico: Diminutivo de Nicolás o Nicolasa, cada vez más común como opción unisex.
  28. Mika: De origen hebreo o japonés, significa "quien es como Dios". Nombre fresco y moderno.
  29. Jan: De origen catalán o hebreo, significa "gracia de Dios". Nombre neutro usado en diversas comunidades.
  30. Kai: En España se utiliza cada vez más, aunque su origen es hawaiano y significa "mar".
  31. Eli: Diminutivo de Elías o Elisa, usado indistintamente en muchos países de habla hispana.
  32. Izan: Variante de Ethan, con raíces bíblicas. Su uso unisex es reciente.
  33. Jo: Diminutivo de José o Josefina, sencillo y con fuerza.
  34. Paz: Nombre corto y significativo que simboliza tranquilidad. Usado en ambos géneros.
  35. Luz: De origen español, su simbolismo relacionado con la claridad lo hace unisex.
  36. Rio: Inspirado en la naturaleza, es breve y moderno.
  37. Sol: Asociado con la luminosidad y la energía vital. Usado en España como nombre neutro.
  38. Zuri: De origen vasco, significa "blanco". Popular tanto en Euskadi como en otras regiones.
  39. Nil: Nombre de origen catalán, utilizado por su significado bíblico relacionado con el río Nilo.
  40. Dara: De origen hebreo, significa "sabiduría". Se usa en contextos hispanos de forma unisex.
  41. Eider: De origen vasco, vinculado con la naturaleza, especialmente con aves acuáticas.
  42. Alba: Aunque más comúnmente femenino, también se usa como unisex, simbolizando el amanecer.
  43. Lian: De origen chino, significa "loto". Se ha incorporado como un nombre moderno en España.
  44. Izar: Nombre vasco que significa "estrella". Elegido cada vez más para niños y niñas.
  45. Roc: De origen catalán, significa "roca" y transmite fuerza y estabilidad.
  46. Toni: Variante de Antonio o Antonia, significa "inestimable".
  47. Arden: De origen inglés, significa "valle de las águilas". Asociado con la literatura.
  48. Zion: Nombre bíblico que significa "lugar elevado". Se usa cada vez más en contextos modernos.
  49. Indigo: Inspirado en el color índigo, es un nombre que evoca espiritualidad y creatividad.
  50. Remy: De origen francés, significa "remedio". Es un nombre sofisticado y neutral.

Por si fuera de tu interés, hace un tiempo le preguntamos a ChatGPT y nos dijo que este era el nombre unisex más bonito, así que toma nota y consúltalo, a ver si estás de acuerdo con la IA.

Los nombres de bebé unisex que están en auge
Pexels

En algunos casos, un nombre unisex también puede ser un puente cultural. Por ejemplo, nombres como Kai (popular en Hawái y países nórdicos) o Noa (de origen hebreo) tienen significados universales que trascienden las fronteras lingüísticas y culturales, permitiendo a los niños llevar un nombre con raíces internacionales.

Los nombres de bebé unisex que están en auge
Pexels

Mientras que en décadas pasadas los nombres tradicionales dominaban las listas, hoy en día se buscan opciones más versátiles. Por ello, los nombres unisex no solo representan igualdad, sino también un sentido de comunidad global y apertura mental​.

Recomendamos en