5 actividades con flores para primavera

¿Qué mejor que disfrutar de la primavera utilizando las flores que podemos encontrar en la naturaleza? No te pierdas estas actividades únicas y divertidas.
Actividades con flores para primavera

La llegada de la primavera trae consigo la explosión de colores y olores de las flores. Así que vamos a aprovechar y experimentar con la naturaleza creando actividades con flores. Son muy sencillas y os permitirán hablar e investigar sobre las especies y las partes de las flores. Además, de disfrutar y maravillaros juntos creando con estas fáciles actividades y propuestas con flores.

Actividades con flores para primavera - Foto: Istock

Para empezar, vamos a salir a dar un paseo y recoger flores silvestres. Salir a la naturaleza resulta indispensable para nuestros peques, y para nosotros. Desconectar, jugar libremente, correr, sorprenderse con algún descubrimiento, respirar. Esto ya en sí es toda una experiencia. Pero sí además le añadimos el realizar manualidades y actividades con las flores, conseguiremos que la experiencia aún sea mejor.

Si nos fijamos cualquier propuesta con elementos naturales se convierte rápidamente en una actividad sensorial. El tacto, la vista y el olfato son los protagonistas de estas actividades con flores. Esto hará que nuestros peques aprendan y experimenten con más intensidad.

Son muchas las ideas que podemos hacer usando flores, pero te resumo unas muy sencillas que podréis hacer fácilmente y que no requieren grandes preparativos. Todas ellas implican un gran activo sensorial, pero además ayudan a desarrollar destrezas como la psicomotricidad fina, el movimiento de pinza y agarre o la concentración.

1. Congelar flores

Usando las flores más pequeñas, deja que tu hijo o hija las organice en cubiteras y con ayuda de una jarrita las vaya cubriendo con agua. Permítele hacer, sólo tienes que dejarle a mano un paño para que pueda secar el agua que se pueda derramar. Esto les ayuda muchísimo con su autonomía y por ende con su autoestima.

Una vez congeladas las flores, saca los mágicos cubitos de hielo y colócalos en un recipiente. Ofrécele unos cuenta gotas con agua templada y un pequeño recipiente con un poco de sal para que pueda ir derritiendo los cubitos. Simple y fascinante.

2. Prensar flores

Bien con una prensa de flores, o con la ayuda de un gran libro, podemos prensar nuestras flores. Aseguraos de que colocáis papel de cocina protegiendo las flores, para que no se rompan o deshagan los pétalos.

Practicando la paciencia, tan necesaria para nuestros hijos e hijas, esperaremos unos días hasta que nuestras flores ya estén prensadas. Las pueden usar para crear su propio diario de flores, unos bonitos marcapáginas o unas delicadas tarjetas para regalar a familiares y amigos. Tantas posibilidades como se os ocurran.

3. Pintar con flores

Procura usar flores abiertas y con muchos pétalos, tipo margaritas porque dejan mejores marcas. Se pueden usar a modo de pincel o estampando con ellas. Solo necesitaréis témperas y un buen pliego de papel. Les resulta realmente sorprendente la posibilidad de pintar con flores.

Protege la zona con mantel de plástico y si te hace sentir más cómoda, usa pinturas lavables. Recuerda que el agua lo limpia todo, y tu peque estará aprendiendo muchísimo.

4. Sopa de flores

Manualidades con flores para la primavera - Foto: Istock

Aquí tienes una actividad sensorial que os va a garantizar muchísimo juego. Cubre la superficie o el suelo con un mantel de plástico si lo consideras necesario. Usa un recipiente grande, nada de pequeñas bandejas, esto limita el juego de los niños y niñas.

Añade agua al recipiente, flores, hojas, embudos, cazos, cucharas, cuencos, coladores y todo lo que se te ocurra. Jugarán a trasvasar, a rellenar cuencos o a preparar sopita para sus muñecos. Como cualquier juego que incluya agua el éxito está garantizado.

5. Collage

Una actividad con flores muy rápida de hacer. Con ayuda de forro adhesivo, del que usamos para forrar los libros, podemos crear unos preciosos collages. Recorta unos marcos reutilizando cartón, pega un trozo de forro adhesivo al cartón, dejando el lado que pega hacia arriba. Ahora solo hay que ir pegando las flores sobre el forro y ya tenemos un vistoso collage natural.

Y, por supuesto, observad juntos las flores y aprovecha la oportunidad para hablar sobre las partes de las flores, o de la polinización de las abejas. Seguro que son muchas las preguntas de tu peque y casi sin daros cuenta habréis comenzado todo un proyecto de investigación.

Fomentar y alentar la curiosidad y el asombro de nuestros hijos es una de las mejores labores que podemos hacer como padres. Y, hoy en día, disponemos de mucha información y materiales como soporte para satisfacer el hambre de conocimiento que tienen nuestros hijos e hijas.

Así que aprovecha el buen tiempo y la primavera para poder acercar un poco más a tu peque a la naturaleza. Y de llevaros un poquito de ésta a casa para poder seguir disfrutándola y aprendiendo sobre ella.

Recomendamos en