Ser Padres

Cuentos cantados para mantener la atención de los más pequeños

¿Quieres mantener la atención de los peques de la casa cuando escuchan un cuento? La música siempre es una excelente opción y una buena aliada. ¡Recurre a los cuentos cantados y ellos serán todo oídos!

Una de las cosas que podemos hacer para mantener la atención de los niños es cantándoles los cuentos en lugar de contárselos. Hay varios libros de este estilo en las librerías, pero sin duda una de las colecciones pioneras fue “De la cuna a la luna” de la editorial Kalandraka. Es una colección de 10 títulos de pequeño formato, con esquinas redondeadas y hojas de cartoné, fantásticas para los más pequeños. Uno de ellos es "Veo, veo" y en él el texto está en letra mayúscula, lo que va a favorecer que el día de mañana cuando comiencen a leer por sí mismos les sirva también para practicar la lectura. Las ilustraciones son muy sencillas y están delineadas en color oscuro, lo que hace que los más pequeños fijen más la vista en ellas.

El título, “Veo veo”, podría cantarse añadiendo una pequeña melodía, no tiene que ser muy elaborada, simplemente con algún sonido sencillo que se nos ocurra podemos cantarla.

Trucos si nos falla la imaginación

Uno de los trucos que utilizo cuando no se me ocurre ninguna canción, es utilizar la melodía de canciones que ya conozco como las de canciones infantiles populares. He descubierto que para esto “El cerezo” de la editorial La Fragatina, cuadra perfectamente la melodía de “Dónde vas Alfonso XII”.

Cantar cuentos a nuestro hijos en lugar de contárselos es una manera de interactuar con ellos y de que se fijen mucho más en los libros que les estamos mostrando.

Si no nos vemos con la suficiente imaginación como para inventarnos las canciones, hay una colección fantástica de la editorial Combel llamada "La cereza" que nos va a poner este paso mucho más fácil. Se trata de un libro de pequeño formato, hojas de cartoné, una historia muy sencilla, pero, además, en la última página encontramos un código BIDi para podernos descargar la canción del libro. En el título “Ñam Ñam” la historia gira alrededor de las comidas, así que también es un libro fantástico para leer con ellos.

Prosa rimada

Otro libro que no tiene una canción en sí, pero que es muy fácil de cantar porque su texto está en prosa rimada es “Por el camino” de Mariana Ruiz Johnson y editado por Kalandraka. Este libro además trata un montón de temas y siempre lo recomiendo para edades tempranas porque podemos desde contar del uno al 10 con él hasta tratar el tema de los colores, los animales, las comidas… En el libro todos los animales van al cumpleaños de su amiga ballena, todos van con sus crías y llevan algo de comer a la fiesta. Es un libro acumulativo, ya que en cada página se añaden más y más animales, y al final nos encontramos con la fiesta de cumpleaños de la ballena con todos los invitados al completo.

¡Libros perfectos para ser cantados y contados!

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking