¿Cuándo vuelve tu hijo al cole? Calendario escolar 2022-2023 y festivos por comunidad

Este es el calendario escolar 2022-2023 por comunidades. Descubre qué día empiezan las clases, cuándo son los festivos y los puentes en este curso escolar que está a punto de comenzar.
¿Cuándo vuelve tu hijo al cole? Calendario escolar y festivos por comunidad

El verano 2022 está dando sus últimos coletazos mientras las familias preparan la que será la vuelta al cole más cara de los últimos 20 años por culpa de la inflación.

Aunque muchos padres son conscientes del día en que tendrán que llevar al cole a sus hijos de nuevo, otras muchas familias todavía no lo tienen claro. Igual que cuesta mucho descifrar cuándo tendrán lugares los festivos y cuándo comenzarán y terminarán las vacaciones de Navidad, las de Semana Santa y las de verano este próximo curso 2022-2023; el primero de los últimos dos que no está supeditado a la evolución de la COVID-19, la cual no será destacable en el inicio de las clases este año (al menos, de momento).

Antes de pasar a comentar el inicio y el final de las clases, así como los festivos específicos de cada comunidad autónoma, empecemos por el principio: ¿cuáles serán los festivos nacionales este curso?

Festivos nacionales en el curso 2022-2023

¿Cuándo vuelve tu hijo al cole? Calendario escolar y festivos por comunidad - Fuente: iStock

Este año contamos con una novedad: por primera vez, el Ministerio de Educación ha unificado en todas las comunidades el inicio y el final de las clases en Educación Primaria y Educación Secundaria. De esta manera, fija el inicio del curso académico el día 12 de septiembre y el final el 23 de junio de 2023, aunque el inicio de las clases varía en función de la comunidad autónoma.

Así quedaría la lista de festivos nacionales este nuevo curso escolar:

  • 12 de octubre de 2022: Fiesta Nacional
  • 1 de noviembre de 2022: Día de Todos los Santos. Serán también festivos el 31 de octubre y el 2 de noviembre, conformando el primero de los puentes de este curso
  • 6 de diciembre de 2022: Día de la Constitución
  • 8 de diciembre de 2022: Día de la inmaculada Concepción
  • 6 de enero de 2023: Epifanía del Señor (Día de Reyes)
  • 20 y 21 de febrero: Carnaval. No será festivo tampoco el 17 de febrero
  • 1 de mayo de 2023: Fiesta del Trabajo
  • En cuanto a las vacaciones lectivas (Navidad, Semana Santa y verano) quedarán así, aunque el inicio y final podrá depender de la comunidad autónoma:
  • Navidad: del 23 de diciembre al 8 de enero
  • Semana Santa: Educación las fija del 1 de abril al martes 11 de abril
  • El inicio de verano tendrá lugar alrededor del 22 de junio, pero variará en función de la comunidad autónoma

Veamos ahora el calendario escolar específico para cada comunidad autónoma, así como sus festivos y sus inicios y finales de clase.

Navarra

En Navarra habrá diferencias entre centros escolares, ya que cada uno aprueba su calendario propio.

Más información en Educación Navarra

Murcia

El curso académico en la Comunidad Autónoma de Murcia se establece por municipios y localidades. Aunque a rasgos generales, podemos tomar el ejemplo de Totana.

Más información

Asturias

Así queda el calendario escolar 2022-2023 en Asturias.

Más información

La Rioja

En la Rioja este curso cuentan con el 3, 4 y 5 de abril como festivos. Además el 9 de marzo y el 10 del mismo mes tampoco habrá clases.

Más información

Galicia

Los estudiantes gallegos no tendrán clase el próximo 31 de octubre, coincidiendo con el Día de la Enseñanza.

Más información

Extremadura

Extremadura es una de las primeras comunidades en tener un festivo: el 8 de septiembre, coincidiendo con el día de la comunidad. El 9 de diciembre también habrá puente.

Más información

Valencia

Más información

Madrid

En Madrid también habrá algunos festivos, aunque destacamos el 2 de mayo, el Día de la Comunidad.

Más información

Ceuta y Melilla

Más información

Castilla y León

En Castilla y León estos son los festivos:

12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 31 de octubre (Día del docente); 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Día de Constitución Española); 8 de diciembre (Inmaculada Concepción); 9 de diciembre (Puente de la Constitución); 20 y 21 de febrero (Fiestas de Carnaval)

Más información

Cataluña

En Cataluña, cada centro educativo tiene libre disposición para establecer cuatro días festivos en el curso. Eso sí, no podrán coincidir ni con el inicio ni final de vacaciones y deberán ser repartidos equitativamente entre los tres trimestre.

Más información

Islas Baleares

En esta comunidad autónoma el 1 de marzo no habrá clase por ser su día y, además, también se establece festivo el 28 de febrero, que coincide con la fiesta escolar unificada.

Más información

Castilla-La Mancha

El 18 de noviembre no habrá clase, puesto que es el Día de la Enseñanza. Tampoco el 20 de febrero y el 21 del mismo mes, por ser días de libres disposición.

Tampoco habrá día el 31 de mayo, día de Castilla-La Mancha.

Más información

Cantabria

La Bien Aparecida se celebrará el próximo 15 de septiembre, que será festivo para los estudiantes cántabros.

Más información

Canarias

Así queda el calendario para Canarias

Más información

Andalucía

En Andalucía se rigen por cada provincia: cada una tiene su propio calendario. Nosotros hemos cogido como muestra el calendario de la provincia de Cádiz.

En líneas generales, los días 31 de octubre, 5 y 7 de diciembre de 2022, y 2 de mayo de 2023, se considerarán días no lectivos. También lo será el 27 de febrero de 2023 por ser el día de la Comunidad Educativa.

Más información

Aragón

Así queda el calendario en Aragón

Más información

País Vasco

En el País Vasco existen tantos calendarios como centros escolares, ya que cada uno aprueba el propio en función a diferentes parámetros:

  • Las clases no podrán empezar antes del 8 de septiembre
  • No podrán terminar después del 21 de junio
  • Navidad será, al menos, del 24 de diciembre al 6 de enero
  • Las vacaciones de Semana Santa incluirán del 6 al 10 de abril como mínimo

 

Recomendamos en