Por qué dar Aquarius a los niños para combatir la diarrea es una mala idea
Los pediatras advierten del error que es dar bebidas con una alta concentración de azúcar a niños con diarrea.
Los remedios caseros pasan de generación en generación como verdades universales. No se nos ocurre revisar si son efectivos y si son recomendables o no. Damos por hecho que, como nos los daban a nosotros, están bien. Pasa con la diarrea, para la que seguimos utilizando la bebida de cola quitándole el gas o las bebidas azucaradas tipo Aquarius. Pues bien, es un grave error según los pediatras dar estas bebidas a los niños cuando tienen diarrea. Este es el por qué.
Ya sabrás que un cuadro de diarrea implica deposiciones con heces sueltas o líquidas y con una frecuencia de tres o más veces diarias. Así lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo que ocurre cuando tenemos diarrea es que “la cantidad de líquido que pierde nuestro cuerpo al evacuar es mucho mayor que cuando las heces son sólidas”, explica el médico de familia experto en nutrición clínica Pedro Martín. El doctor incide en que “con las deposiciones no solo eliminamos más agua, también nos deshacemos de electrolitos (calcio, magnesio, potasio, sodio…”.
Pensamos que el Aquarius y otras bebidas similares pueden ayudar a los niños a recuperar esos electrolitos perdidos con las deposiciones (o vómitos) y, sin embargo, al ser bebidas 'para deportistas' no consiguen este objetivo. Sin embargo, “las sales y azúcares que perdemos los adultos en el sudor cuando hacemos deporte nada tienen que ver con las sales y azúcares que pierde un niño vía digestiva vomitando o con diarrea y nada tienen que ver con las sales y azúcares que contienen estos refrescos (poca sal y mucho azúcar)”, explica la doctora Lucía Galán, conocida como Lucía Mi Pediatra.
El Aquarius en concreto tiene una altísima concentración de azúcar, lo cual engaña al cuerpo, pudiendo agravar los síntomas de un cuadro de diarrea. “Puede provocar diarrea osmótica por la concentración de solutos (glucosa) en el tubo digestivo”, dice el doctor Pedro Martín. “Por otro lado, los electrolitos que repone no son los adecuados. Esta bebida proporciona sodio, que es lo que se pierde con sudor cuando hacemos ejercicio. Sin embargo, en una diarrea perdemos, sobre todo, potasio”, añade el médico de familia.
En la misma línea se expresa la doctora Galán. “La diarrea puede empeorar y aumentar el riesgo de deshidratación porque ese exceso de azúcar en la vía digestiva hace que el líquido que se encuentre en el organismo se desplace hacia la luz intestinal para intentar diluir ese contenido tan altamente concentrado que le ha dado el azúcar, por lo que aun arrastrarán más agua de su cuerpo hacia afuera aumentando por tanto las posibilidades de que se deshidrate”, señala.
Qué comer y qué no con diarrea
Por lo tanto, como lees, los pediatras y médicos especializados en nutrición clínica no solo desaconsejan el uso de Aquarius para combatir la diarrea en niños, sino que advierten del riesgo que supone hacerlo. “No podemos dar ultraprocesados ni productos con una alta concentración en azúcar”, concluye la doctora Lucía Bertrand, que incide en lo que la “evidencia científica” nos dice sobre la dieta con un cuadro de diarrea. “Tampoco hay que dar agua de arroz o zanahoria hervida como hacían con nosotros. La evidencia científica nos dice que cuanto antes tomemos comida normal antes se recupera la mucosa intestinal. Pollo, arroz, garbanzos, patata, pan tostado, yogur, merluza… Siempre que al niño le apetezca comer algo”, apunta.
En la primera fase de la diarrea, cuando no queremos comer y cuando el cuerpo lo rechaza todo rápidamente, lo que debemos dar a un niño que la tenga (y a un adulto) es suero oral de farmacia. “Posee altos niveles de potasio y bajo sodio”, dice el doctor Martín. “Tienen la cantidad exacta de agua, sodio, potasio y azúcar que el niño necesita para recuperarse y para no sufrir las complicaciones de una deshidratación, que en ocasiones pueden ser muy graves”, apostilla Lucía Mi Pediatra.