Lucía Galán: “Veo a los padres muy perdidos en salud mental infantil”

Está preocupada por la salud mental de nuestros niños, pero también por la cantidad de mitos sobre salud infantil que tiene que seguir desmintiendo en sus redes sociales. Lucía, mi Pediatra, nos cuenta los secretos sobre salud que todos los padres deberíais conocer.
Lucía Galán

Aunque su verdadero nombre es Lucía Galán, lo cierto es que no hay una persona que no la conozca en redes sociales (sobre todo en su perfil de Instagram) como Lucía, mi pediatra. Y es que, ha sido precisamente allí donde se ha ganado un gran ejército de personas formado, mayoritariamente, por padres y madres que no se cansan de seguir día tras día sus consejos.

Fuente: Centros Creciendo

Y que no dudan en hacerle cualquier tipo de pregunta sobre la salud de sus hijos, pues saben casi a ciencia cierta que responderá en alguno de sus consultorios de los viernes.

Escucha la entrevista completa pinchando AQUÍ.

Aunque lleva publicados la friolera de diez libros diferentes, nosotros hemos querido charlar sobre el invierno con ella, a propósito de su último título infantil: ‘Cuentos de invierno de Lucía, mi Pediatra’ (sí, efectivamente, hasta los firma con su apodo).

Los virus no entran por los pies

“Hay que acabar ya con este mito”, nos dice Lucía. Y, con su particularidad facilidad para explicar cualquier cosa, por complicada que sea, nos cuenta que sí, que es cierto que en invierno es más probable que nos resfriemos, o que cojamos algún virus respiratorio. Y es que dice que “a los virus respiratorios les encanta el frío” y que “noquean los pelitos que tenemos en la nariz para evitar que nos contagiemos”. Así que, sí, por eso es más probable que los niños (y los adultos) enfermemos cuando las temperaturas son más bajas.

Pero, volviendo a los pies, dice que no, que un niño no se va a poner malito porque camine descalzo por casa. Y que tampoco tiene nada que ver que salga a la calle sin abrigo o sin bufanda cuando hace mucho frío porque “los virus respiratorios no están circulando en corrientes de aire, sino que nos contagian personas que son portadoras de ellos”.

“Los padres no dan la misma importancia a la salud física que a la mental”

Pero, aparte de hablar sobre virus, inviernos y resfriados, hemos querido reservar un ratito de nuestra entrevista para hablar sobre salud mental, a la que defiende con dientes y uñas en su perfil de Instagram. “Parece que los niños son felices por naturaleza y es un error gravísimo de concepto porque no es así”, cuenta preocupada. “Igual que como madre o padre te afecta que tu hijo lleve siete días con fiebre, debería preocuparte que tu hijo adolescente lleve 20 días llorando continuamente”, expone.

Es por esta razón por la que pide que no cesemos en recordar a los padres que sus hijos, por muy pequeños que sean, sí que pueden tener problemas de salud emocional y que hay que tratarlos igual que se tratan los problemas físicos.

Esto es solo una píldora de todo lo que nos ha contado Lucía Galán en nuestro podcast. ¿Quieres saber todo lo que nos ha dicho? Pues te dejamos el enlace directo para que puedas escucharlo cómo, cuándo y dónde quieras.

Recomendamos en