Hay consejos de toda la vida sobre el cuidado de los bebés que no tienen ningún fundamento. A veces se heredan de generación en generación y otras surgen misteriosamente.
Reincorporarse al trabajo no significa dejar de dar el pecho a nuestro bebé. Existen soluciones para mantener la lactancia cuando se acaba la baja maternal: se puede guardar la leche materna en la nevera, congelar, dar a demanda cuando se llega a casa…
Somos y seremos su primer amor, pero no podemos dejar al niño encerrado en nuestro celo exclusivo: no es bueno para ninguno de los dos. Que tenga una vida afectiva rica es la prueba de que lo hemos amado bien.
Es un alimento básico durante los primeros años de vida. Los lácteos aportan el calcio que los huesos necesitan para crecer sanos y fuertes. Aún así, hay que tomarlos en su justa cantidad.
Levantarse para dar la toma al bebé, acoplarse al horario madrugador de los niños o calmar una pesadilla nocturna son actividades cotidianas para una madre. Si además sientes ansiedad, no hay forma de dormir.
Durante la dialtación suelen administrarse por vía intravenosa sustancias que reproducen el efecto de la hormona que provoca el parto de forma natural: la oxitocina.
Muchas mujeres piensan que, después de dar a luz, su cuerpo y su vida volverán a ser enseguida como antes del embarazo. Pero se necesita un tiempo para recuperarse de los nueve meses de gestación y del duro trabajo del parto. Todo, paso a paso.
Al dar el pecho pueden surgir algunos problemas como grietas en el pezón , ingurgitación mamaria , conducto bloqueado , hongos o mastitis. Aunque resultan dolorosos y llegan dificultar la lactancia, tienen solución.
Alimentado, protegido y rodeado de calor: así crece tu bebé mientras se prepara para nacer. Paradisíaco. ¿Cómo hacerle aún más agradable la estancia en tu vientre?
Es siempre un milagro: a partir de una célula crece una persona. Aquí podrás conocer con detalle las diferentes fases de desarrollo de tu bebé en el vientre materno. Nos encanta el milagro que es capaz de llevar a cabo el cuerpo
Te esperan dos intensas semanas antes de dar a luz y en cualquier momento puede llegar el parto: ilusión, impaciencia y miedo se entremezclan. Descubre cómo sentirte bien preparada y cómo saber que ha llegado el momento.
Es posible que sientas náuseas solo con pensar en la comida. Les pasa a muchas embarazadas. ¡No te asustes! Por muy molesto que sea, es totalmente normal.