Ahora que empiezan a funcionar las escuelas infantiles y en apenas unos días también abrirán de nuevo las clases los colegios para recibir a su alumnado y dar el pistoletazo de salida al curso 2022/2023, los nervios y la incertidumbre, también alguna que otra preocupación, se hace notar en el estado anímico de padres y madres.
Así son los días previos a la vuelta al cole no solo para los peques, también para los adultos de la casa. Sobre todo si alguno de los niños o niñas del hogar se enfrenta a un cambio trascendental, como puede ser su primer en el colegio o el salto a Primaria.
Al cambio se suma la vuelta a una rutina que suele ser muy distinta a la del verano, donde pasan mucho tiempo en compañía de papá y mamá, abuelos y demás seres queridos. Es hora de volver a “enfrentarse” solos al mundo y eso implica una separación que no siempre es fácil de gestionar. No lo es para muchos peques en los primeros días de curso y tampoco para muchísimos papas y mamás.
Aunque no lo sea, debemos intentar llevar la profesión por dentro, ayudando a nuestros hijos e hijas a que la transición sea lo más llevadera posible para ellos. Esto no implica mentirles; todo lo contrario: es bueno anticipar que pueden sentirse un poco tristes, pero sí comunicarles mensajes positivos sobre lo que harán y se encontrarán en el cole, además de poner algún ejemplo propio que pueda servirles de referencia y, por ende, ayuda.
La vuelta al cole es conveniente trabajarla de manera anticipada, con consejos de sencilla aplicación como estos que compartimos contigo hace unos días. De esta forma, el momento de la despedida será probablemente, un poquito menos complicado. Y lo será todavía más, tendrá menos impacto negativo en los peques, si la afrontáis de la manera óptima.
Ritual de despedida
Esto pasa por no dejarles corriendo en la puerta del cole o de clase y salir pitando al trabajo, y pasa por acompañarles, escucharles y transmitirles que estáis a su lado en esta nueva aventura escolar. Una forma de hacerlo es creando una especie de ritual personal que le aporte seguridad y bienestar emocional, que refuerce su autoestima.
Hay muchas alternativas para dar forma a vuestro ritual particular de despedida. Annie Elizondo, maestra y educadora con un máster en psicología neuroeducativa además de divulgadora en redes sociales, comparte hasta tres ideas distintas que pueden servirte de inspiración.
“Con estos ‘rituales de despedida’ les demuestras que tu calma y seguridad, y a través de neuronas espejo, esto se convierte en su calma y seguridad”, asegura la educadora.
- “Tatuaje a juego”: sorprenderles llevando un corazón y otro símbolo que en vuestro lenguaje familiar tenga un significado de amor, cariño y acompañamiento, y tatuádselo a ellos en la salida de casa o en la puerta del cole. Hay rotuladores que trasladan fácilmente la tinta y que luego se borran también con la misma facilidad.
- Estrella en el bolsillo: el segundo consejo de Elizondo es que les entreguéis una estrella hecha por vosotros para que la lleven con ellos en su bolsillo. Puede ser otro símbolo con un significado similar que podéis reforzar con un comentario como el que recomienda la educadora: “En esta estrella te acompaño siempre”.
- Canción de despedida: otro ritual de despedida que refuerza el vínculo con vuestro peque, le relaja y le ayuda a afrontar estos días de cambios que no son fáciles para ellos es que os inventéis una canción de despedida. O cantéis alguna que os gusta mucho en casa. Podéis añadir coreografía o todo lo que se os ocurra que les haga sentirse mejor a los peques antes de ir o entrar al cole. También os ayudará a vosotros a afrontar esta separación que por corta que sea no resulta fácil.