Qué dicen los dermatólogos y pediatras sobre el jabón para bañar a los niños

Hay aún ideas y costumbres que conviene abandonar con ayuda de los consejos y recomendaciones de los profesionales de la salud infantil, como son los dermatólogos y los pediatras.
Bebé Baño
El momento del baño puede ser perfecto para conectar con el bebé. - Pilar F

Y es que la higiene del bebé es un campo lleno de dudas e informaciones contradictorias para los padres recientes, cómo elegir correctamente los productos de higiene para el bebé, si hay que bañar al bebé todos los días o no, si se usa jabón o gel, cuánto tiempo puede durar el baño. Son demasiadas dudas para las que lo mejor es siempre buscar la respuesta de los profesionales de la salud, dermatólogos especializados en el cuidado de la piel infantil y por supuesto, pediatras.

¿Baño al bebé todos los días?

Para Lucía Galán, más conocida en las redes sociales como Lucía “mi pediatra”, no se debe bañar al bebé todos los días, ella recomienda que “lo ideal es que se bañen cada 2-3 días.”

Es verdad que el momento del baño nos sirve para reforzar el vínculo con nuestros hijos pero hay que tener en cuenta, según explica Lucía Galán, que la piel del recién nacido “tiene unas diferencias importantes respecto a la nuestra e incluso a la de los niños mayores”, unas diferencias que la hacen más delicada y sensible (es más fina, tiene menos pelo, produce menos sudor, sus glándulas sebáceas generan menos secreciones y su PH es neutro), de ahí que al menos al principio no se recomiende el baño diario.

¿Uso gel o jabón cada vez que baño al bebé?

El Dr. Grimalt, dermatólogo del hospital Clínico de Barcelona, tampoco lo recomienda, él es más partidario de que usar gel o jabón sólo en uno de los baños que hagamos a lo largo de la semana porque el efecto del jabón sobre la piel de los bebés hace que “les reseca y les desprotege.”

Lidia Madroñas es dermatóloga especializada en maternidad y sus recomendaciones van en la misma línea, ella plantea que “dentro de que todos los jabones resecan la piel, si tienen ese componente oleoso o hidratante, es más respetuoso” y por tanto más recomendable para el baño del bebé.

Para Lucía “mi pediatra” es recomendable no “utilizar siempre jabón en todo el cuerpo. El agua no deja de ser un agente agresivo para las pieles de los más pequeños”, para ella los más recomendables son los geles sunset, “es decir un jabón sin jabón”. Un tipo de gel que siendo lavante también es emoliente por lo que “mataremos dos pájaros de un tiro: limpiaremos la piel del bebé sin afectar a su PH por los jabones y encima le estaremos hidratando.”

La dermatóloga Lidia Madroñas también es partidaria de este tipo de jabones syndet porque “tienen tensioactivos que son más respetuosos, o cremas lavantes. Dentro de que todos los jabones resecan la piel, si tienen ese componente oleoso o hidratante, es más respetuoso.”

La doctora Lorea Bagazgoitia es especialista en dermatología y añade que “no hay evidencia de que usar estos syndets sea mejor que el agua sola, cualquiera de las dos opciones es válida, siempre y cuando en el caso de usar un producto de higiene además de agua, nos aseguremos de que es apto para bebés y no contiene jabón”, dos características fundamentales cuando hablamos de higiene y de cuidar la salud de nuestros hijos.

Así podemos reforzar el vínculo con nuestros hijos en la hora del baño - iStockphoto

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en