Los primeros días de clase se acercan tras el verano y por eso, llega el momento de empezar a pensar en la gestión de la vuelta a la rutina (con lo que ello conlleva). Sabemos que todos los consejos que lleguen a las familias serán buenos, pues son momentos difíciles y en los que, normalmente, los niños se desbordan y llevan nuestra paciencia al límite.
A sabiendas de ello, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido en su cuenta de Instagram la que, según la neurociencia, es la única frase que los niños no deberían escuchar de boca de sus padres en ningún momento durante esta vuelta al cole. De hecho, de acuerdo a sus palabras, no deberían escucharla nunca porque puede poner a prueba su autonomía y su capacidad de superación.
Esto es lo único que necesitan escuchar tus hijos en la vuelta al cole
El experto se basa en los principios de la programación neorolingüística (una rama de la neurociencia) para explicar que nuestras palabras influyen directamente en nuestras percepciones, en nuestros comportamientos y también en los comportamientos de nuestros hijos.
De esta manera, argumenta que hay frases que pueden afectar a su forma de comportarse en esos primeros días de colegio: “Si les dices ten cuidado, es probable que se asuste”, explica el experto. De la misma manera, si le decimos ‘pórtate genial’ se controlarán demasiado: “Es posible que esté demasiado cohibido y que no llegue a mostrarse como realmente es”, dice Bilbao.

¿Qué es lo único que deben escuchar los niños en la vuelta al cole?
Dicho esto, ha puntualizado cuál es la única frase que dice a sus hijos en el primer día de colegio: “Pórtate genial”. “De esa manera se relajan, se pueden mostrar como realmente son y llegar a disfrutar de la experiencia de hacer nuevos amigos y aprender”, explica Álvaro en su cuenta de Instagram.
Eso sí, en un comentario aclaratorio en la misma publicación ha aclarado que, quizás, no es lo más recomendable de decir si el niño va con miedo o asustado al cole los primeros días: “Recalcar que les esperamos a la salida es lo que suelo decir si van con miedo o, incluso, el segundo día si el primero no fue del todo bien”, explica.
Y es que, reproduciendo sus propias palabras, la escuela es la primera gran aventura a la que los niños tendrán que enfrentarse en su vida y, por eso, le gusta recordar que las aventuras (y la vida en general) está para disfrutarla lo máximo posible.