Tres manualidades perfectas para hacer en primavera con niños

Estas son algunas de la actividades con las que he entretenido estos días a mis hijos en casa hasta que han bajado las temperaturas.
Manualidades

Parece que siempre tendemos a buscar actividades para hacer en casa en los meses más gélidos, pero no olvidemos aquellos lugares del país en los que, cuando llega el calor, llega también el momento de quedarse en casa hasta cierta hora, hasta que, como se dice en Andalucía, "llegue la fresquita".

Si eres madre y, como yo, vives en una zona cálida, habrás empezado ya con las riñas y protestas por aguantar a los retoños en casa hasta que baje un poco el termómetro. Ellos dicen que qué aburrimiento, y tú dices que "de nada por salvarles de una lipotimia".

Pexels

Por eso, porque sé lo duras que son esas horas y yo también intento reducir al mínimo el consumo de pantallas y visionado de televisión, te dejo por aquí algunas manualidades para entretener a nuestros hijos e hijas hasta que las temperaturas permitan salir con la pelota, la comba o el maldito álbum de estampitas de fútbol.

Helados de cartulina

Empezamos fuerte, con una idea para enganchar gracias a una recompensa. Si hacen con calma y pausa esta manualidad que os propongo, al terminar la sesión, le puedes cambiar su obra de arte por un polo de verdad.

Para hacer polos de cartulina solo necesita tijeras, cartulina, colores, pegamento, palitos de madera y lo que quieras para decorar (purpurina, pegatinas, papel de seda...). Lo primero que tienes que hacer es recortar la cartulina con forma de polo. Puedes descargar una plantilla y así usar la misma forma para hacer varios. Lo decoras, a vuestro gusto y le pegas el palito con pegamento. Lo dejas a secar y ¡directo a vuestra nevera ficticia!

Jarrones de escayola

Fácil y vistosa es esta segunda propuesta. Puedes comprar la escayola en cualquier papelería o tiendas de manualidades. Como molde usáis cualquier jarrón de plástico, que si no tienes, puedes adquirir por un precio muy económico en un bazar o vivero. El proceso es sencillo y embriagador a partes iguales. El hecho del moldear pasta crea algún tipo de pausa o estado de meditación que os dejará en calma por unos minutos. Después dejas a secar los jarrones, ambos juntos, en un lugar fresco y seco y cuando esté listo desmoldas. Ahora es momento de pintarlo, decorarlo y volver a dejar que se seque pa pintura. ¡Ah! y recuerda, este jarrón debe contener flores sin agua, que sino se puede deshacer la mezcla. 

Manualidades 2

Mariposas de cartón

Y por último, un clásico. Las mariposas de cartón son siempre éxito asegurado. Necesitas cartón de rollo de papel, cartulina, pegamento de manualidades, colores y lo que quieras para decorar. Cortas en la cartulina dos alas paralelas, o varias para ponerlas sobrepuestas y hacer un efecto de movimiento y las decoras como más te guste: líneas, lunares... Estas alas las pegas sobre el cartón de papel, que previamente habrás decorado pintándole o pegándolo unos ojos y una sonrisa. A secar ¡y listo!

Recomendamos en