Cometas, elástico, o skip-it: juguetes para que los niños vuelvan a la calle

Mientras que antes el peligro estaba en la calle, ahora parece estar en casa, ligado al sedentarismo y a las pantallas.
Captura de Pantalla 2024-01-29 a las 15.39.16

La preocupación de los padres hacia el tipo de ocio de nuestros hijos ha dado un giro de 180ª de hace un par de décadas a esta parte. Si bien antes, a priori, el peligro estaba en calle y el empeño de los progenitores era el de mantener a sus hijos el máximo tiempo posible en el hogar, ahora el peligro está en la casa, vinculado a las redes sociales y al sedentarismo, y no cesamos los padres en esfuerzos para que nuestros hijos pasen más tiempo al aire libre y tengan una infancia lo más parecida posible a la nuestra.

564ae4775bafe8a852f0b39c

Informes recientes concluyen que más del 80 por ciento de los adolescentes de todo el mundo no cumplen la media recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa. Esta inactividad, está directamente relacionada con el aumento de obesidad infantil, tan alarmante en España, con una cuota del 40%, muy por encima de la cuota europea en la que el porcentaje de niños con sobrepeso entre los 7 y los 9 años se sitúa en torno al 29%.

Además, están más que avalados también científicamente los beneficios de la actividad física, al aire libre, en la salud mental de los niños y adolescentes. Por ello, hoy os proponemos rescatar algunos juguetes de toda la vida para que los niños vuelvan a la calle:

  • Skip-it. La clásica bola saltadora ha vuelto al mercado en una versión modernizada. Emitiendo luces de colores y con un sensor que cuenta las vueltas, este artilugio es de nuevo uno de los juguetes de moda para los niños y las niñas. Puedes encontrarlo aquí, por 24,99 €.
Skip-it, El Corte Inglés
  • Cometas. No son sólo para la playa. Sólo hace falta un poco de viento para volar este trozo de tela tejido por sueños de niños y no tan niños desde años inmemorables, puedes hacerte con alguna divertida, como esta con rostros de animales, por 8,99€ o elaborar la tuya propia como en este vídeo: 
https://www.youtube.com/watch?v=watch&v=NlBqmrkTgdk
  • Elástico. Recupera las canciones de tu infancia para practicar con tu pequeño al ritmo de brincos en el elástico. Este clásico juguete ha vuelto y ya no se esconde en parques y plazoletas. Su práctica les ayuda a aprender a respetar las reglas del juego, esperar turnos o crear nuevas secuencias, mientras se mantienen activos. Su adquisición, además, en la más fácil: te invitamos a apoyar el comercio local comprando 3 o 4 metros en una mercería de proximidad.

Recomendamos en