Las petequias en niños son una afección que se manifiesta a través de pequeños puntos rojos en la piel, resultado de la ruptura de pequeños vasos sanguíneos. Este fenómeno es causado por diversas razones, siendo las infecciones uno de los principales factores desencadenantes.
Según un estudio publicado en Acta Pediátrica Española, las enfermedades infecciosas pueden provocar una repentina presión en los vasos sanguíneos, ocasionando su ruptura y la aparición de petequias.
Este fenómeno puede ser alarmante para los padres, ya que los puntos rojos en la piel pueden aparecer de forma repentina y sin un motivo aparente. Sin embargo, es importante entender que las petequias, aunque pueden ser el indicativo de una infección, no son necesariamente un signo de una enfermedad grave.

¿Cuándo pueden aparecer las petequias?
Las petequias pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en las piernas, los brazos, el rostro, el interior de la boca y los párpados.
Estas marcas rojas pueden ser consecuencia de un esfuerzo físico excesivo, como el que se produce durante un episodio de tos intensa o vómitos.
Sin embargo, según una de las principales guías de referencia, “Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica” de los doctores John E. Bennett & Raphael Dolin & Martin J. Blaser, también pueden ser causadas por ciertas infecciones o enfermedades infecciosas.
Las infecciones son una de las causas más frecuentes de petequias en niños. Cuando el organismo está luchando contra una infección, puede haber un aumento en la presión sanguínea que conduce a la ruptura de los pequeños vasos sanguíneos.
Algunas de las infecciones que se mencionan en la guía y pueden causar petequias incluyen la meningitis, la septicemia y ciertas infecciones virales, como el dengue o la fiebre escarlatina. Además, algunas como la mononucleosis pueden provocar su aparición en el paladar.
Por lo tanto, siempre es importante consultar a un médico si su hijo tiene petequias acompañadas de otros síntomas como fiebre, malestar general o pérdida de peso.

Petequias de esfuerzo, las más comunes
Las petequias pueden ser causadas por una variedad de factores, uno de ellos es el esfuerzo prolongado.
Esto puede ocurrir cuando un niño realiza una actividad física intensa, como jugar, correr o incluso toser, llorar o vomitar durante un período prolongado.
En estos casos, el esfuerzo físico intenso puede provocar la rotura de pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel, dando lugar a estas manchas rojas que suelen desaparecer cuando el cuerpo se recupera.

¿Cuándo es necesario consultar al médico?
Las petequias no siempre son motivo de preocupación, pero si aparecen de repente, es esencial buscar atención médica.
Los puntos rojos en la piel pueden ser un signo de una serie de condiciones, algunas de las cuales pueden ser graves, según la información recopilada por los doctores John E. Bennett & Raphael Dolin & Martin J. Blaser en “Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica”.
Por lo tanto, es de vital importancia buscar atención médica inmediata cuando se observan petequias acompañadas por fiebre alta o síntomas de enfermedades infecciosas.