Tres de cada cinco niñas se sienten presionadas para ser perfectas, según un reciente estudio

"Ser buena en el colegio" y "Tener buenos modales" son los objetivos clave para las niñas de 6 a 12 años en España
24036_PR_POG_2000x2000_ES_01A_V001_ms

Creativa, ingeniosa, lista…¡genia! Eso es lo que les gusta escuchar a las niñas sobre sí mismas o los proyectos, dibujos o juegos constructivos que realizan. Así lo expresan en el video “More tan perfect” elaborado por el Grupo Lego dentro de una campaña para fomentar la confianza creativa de niñas y niños.

Sin embargo, según un reciente estudio realizado por la misma empresa, la sociedad es 7 veces más propensa a atribuir términos como "dulce", "bonita", "linda" y "hermosa" exclusivamente a las niñas. Mientras que términos como "valiente", "guay", "genio" e "innovador" tienen el doble de probabilidades de atribuirse exclusivamente a los chicos. 

En lo que se refiere al lenguaje que más se usa en los medios de comunicación españoles para referirse a las mujeres, hay ciertas palabras que aparecen con más frecuencia: "charlatana", "divertida", "creativa”, “servicial", "empática" y "perfecta". Por su parte, las palabras usadas con más frecuencia para describir a los hombres son "educado", "arriesgado", "divertido" y "creativo" e "independiente".

Es importante prestar atención al lenguaje cotidiano que utilizamos para dirigirnos a las niñas pues el estudio demuestra que la presión por el perfeccionismo que a veces se desprende de nuestras palabras impide a las niñas expresarse libremente de forma creativa. De hecho, casi dos tercios de las niñas de entre 5 y 12 años afirman que el lenguaje que oyen les hace preocuparse por cometer errores o refuerza la necesidad de ser impecables.

"Cambiando nuestro lenguaje podemos cambiar el futuro de las niñas", sostienen los expertos del Grupo LEGO - Imagen cedida por Apple Tree Comunicación

Esta mayor presión a la que se enfrentan se refleja en otros datos del mismo estudio como los que muestran que para las niñas españolas de 6 a 12 años sus preocupaciones se centran en 'ser buena en el colegio' y 'tener buenos modales’. Más del 60% de estas niñas tiene entre sus objetivos "ser buena en la escuela" frente al 52% de los niños. Son los padres y madres de niñas de 9 a 12 años los que piensan que 'ser buena en el colegio' (66%) y 'ser considerada guapa' (43%) aparecen con más frecuencia en la lista de los objetivos de sus hijas.

El estudio se ha realizado con más de 61.500 padres y niños de entre 5 y 12 años de 36 países y concluye que la presión por la perfección y el vocabulario cotidiano suponen un riesgo, sobre todo para las niñas que les impide desarrollar todo su potencial creativo.

El grupo LEGO ha investigado el efecto que el lenguaje puede tener en la confianza creativa de las niñas

En este sentido, para ayudar a defender la creatividad de las niñas, el Grupo LEGO ha introducido una serie de talleres de creatividad gratuitos en tiendas LEGO y en LEGO.com, dirigidos a jóvenes creadoras de entre 6 y 12 años. Desarrollados para mostrar el poder de la libertad creativa, los talleres de construcción se centran en entretenimiento, espacio, juegos, sueños e imaginación, y tendrán lugar a lo largo de todo el año, empezando este mes de marzo.

Además, para ayudar a los padres con consejos divertidos para apoyar el desarrollo creativo, el Grupo LEGO ha desarrollado una nueva guía de "10 pasos para fomentar la confianza creativa" en colaboración con Jennifer B. Wallace, investigadora de paternidad formada en Harvard y autora de bestsellers.

"El Grupo LEGO está comprometido con la igualdad de género y anima a que las niñas rompan con estereotipos de género obsoletos a través de diferentes iniciativas y campañas, y esta pone en valor la creatividad, una de las cualidades más valoradas para el futuro profesional de los pequeños. A través de la construcción y la reconstrucción, se crea un cimiento para la confianza creativa, el coraje y la autoestima. Y esto es clave, porque cuando las niñas tienen el espacio y la libertad para expresarse plenamente, son imparables. Son inventoras juguetonas, científicas curiosas, soñadoras atrevidas y aventureras audaces, y eso es exactamente lo que celebra nuestro movimiento, Jugar sin límites", afirma Pilar Vilella, Brand director del Grupo LEGO para España, Francia y Portugal.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en