El sexo del bebé es una incógnita en las primeras semanas de embarazo. Es normal que en la primera eco, la de las 12 semanas, ya nos hagan una estimación previa, y en la ecografía de las 20 semanas generalmente no hay duda.
Hay parejas que tienen claro que quieren una niña o un niño, y por eso ponen en práctica "trucos caseros" para inclinar la balanza hacia la elección favorita a la hora de concebir.
En el fascinante mundo de la maternidad, muchas parejas se preguntan si es posible influir en el sexo del bebé antes de la concepción. Aunque el deseo de concebir una niña o un niño es común, la ciencia y la naturaleza juegan un papel fundamental en este proceso. A continuación, exploraremos los métodos más populares que aseguran aumentar las probabilidades de concebir una niña y analizaremos su validez científica.
¿Cómo se determina el sexo del bebé?
El papel de los cromosomas sexuales
El sexo se determina en el momento de la concepción, gracias a la combinación de cromosomas sexuales aportados por los padres. Los óvulos de la madre siempre llevan un cromosoma X, mientras que los espermatozoides del padre pueden llevar un cromosoma X o Y. Si un espermatozoide con cromosoma X fecunda el óvulo, el bebé será una niña (XX); si es un espermatozoide con cromosoma Y, será un niño (XY). Esta combinación genética es la base de todo, y aunque algunos métodos intentan influir en este proceso, la ciencia aún debate su eficacia.
En la naturaleza, la proporción de espermatozoides X e Y es aproximadamente igual, lo que da a cada sexo una probabilidad cercana al 50%. Sin embargo, algunos creen que ciertos factores pueden inclinar la balanza. La velocidad y resistencia de los espermatozoides X y Y son diferentes, siendo los X más lentos pero más duraderos, lo que ha llevado a teorías sobre cómo influir en la concepción de una niña.
La ecografía de las 20 semanas
Aunque el sexo del bebé se define en el momento de la concepción, no es hasta la ecografía de las 20 semanas cuando generalmente se confirma con certeza. En las primeras semanas, las ecografías pueden ofrecer solo estimaciones, pero es en esta etapa cuando los genitales del bebé están lo suficientemente desarrollados para ser visibles. Esta ecografía es crucial para los futuros padres, ya que no solo revela el sexo del bebé, sino que también permite evaluar su desarrollo y bienestar.
La emoción de conocerlo puede ser abrumadora, y algunas parejas prefieren esperar hasta este momento para descubrirlo. Sin embargo, para aquellos que desean influir en el sexo del bebé desde el principio, existen varios métodos caseros que prometen ayudar, aunque con resultados no siempre garantizados.
Métodos populares para concebir una niña

Método Shettles: ¿realmente funciona?
El método Shettles, propuesto en los años 70, sugiere que la planificación del momento de las relaciones sexuales en relación con la ovulación puede influir en el sexo del bebé. Según esta teoría, para concebir una niña, se deben tener relaciones sexuales de dos a tres días antes de la ovulación y abstenerse el día de la ovulación. La lógica detrás de esto es que los espermatozoides X, más resistentes pero más lentos, tendrán más posibilidades de llegar al óvulo.
Qué dice la ciencia: Este artículo llamado "Planificación familiar natural y selección de sexo: ¿realidad o ficción?" publicado en 1991 y otros tantos afirman que esta afirmación contradice los datos científicos, ya que aunque sí existe una diferencia de nacimientos masculinos en concepciones durante el período más fértil del ciclo, esto es insuficiente para permitir la selección del sexo según el momento del coito.
Tablas de concepción: la tabla china y el calendario lunar
Las tablas de concepción, como la tabla china y el calendario lunar, son métodos que prometen predecir o influir en el sexo del bebé basándose en la edad de la madre y el mes de concepción. La tabla china, por ejemplo, utiliza una combinación de la edad lunar de la madre y el mes lunar de concepción para determinar el sexo. El calendario lunar, por su parte, asocia fases lunares específicas con la concepción de niñas o niños.
Qué dice la ciencia: el método de la tabla china y el calendario lunar fueron desmentidos en este estudio sueco llamado "Precisión del método del calendario lunar chino para predecir el sexo de un bebé: un estudio poblacional", que determinó que no tenían ninguna fiabilidad.
Modificación de la alimentación: mito o realidad
La teoría de que la dieta de la madre puede influir en el sexo del bebé se basa en la idea de que el pH de las secreciones cervicales afecta a la selección de los espermatozoides. Según esta teoría, una dieta rica en calcio y magnesio favorecería la concepción de una niña, mientras que una dieta alta en sodio y potasio favorecería a los niños.
Qué dice la ciencia: no respalda esta teoría. Aunque algunos estudios han investigado la relación entre la dieta y el sexo del bebé, los resultados no han sido concluyentes. Además, los expertos en salud recomiendan una dieta equilibrada y saludable para todas las mujeres que intentan concebir, ya que una buena nutrición es esencial para la salud materna y fetal.
Respaldo científico a estos métodos

¿Qué dice la ciencia sobre la selección del sexo?
La ciencia ha investigado extensamente la posibilidad de influir en el sexo del bebé a través de métodos naturales, pero hasta ahora, los resultados han sido poco concluyentes. La mayoría de los estudios coinciden en que no hay suficientes evidencias para respaldar la eficacia de métodos como el Shettles o las tablas de concepción. La variabilidad biológica y la dificultad para controlar todos los factores implicados hacen que la selección de sexo natural sea poco fiable.
En laboratorios, es posible seleccionar el sexo del bebé mediante técnicas avanzadas de reproducción asistida, pero estas prácticas están reguladas y, en muchos lugares, como España, no se permiten por preferencias personales. La selección de sexo por razones no médicas plantea dilemas éticos y sociales, y es objeto de un debate continuo entre expertos y legisladores.
El debate ético en la elección del sexo del bebé
La posibilidad de elegir el sexo del bebé plantea importantes cuestiones éticas. Algunos argumentan que permitir la selección de sexo podría llevar a un desequilibrio de género en la sociedad y perpetuar estereotipos de género. Además, la idea de "bebés a la carta" plantea preocupaciones sobre el valor de la vida y la aceptación de la diversidad.
¿Se puede elegir el sexo de un bebé? Se puede en un laboratorio, pero en España no es legal seleccionar el sexo del bebé en un laboratorio por una cuestión de preferencia personal, tal como se recoge en la Ley 14/2006, sobre técnicas de reproducción humana asistida.
Todos tenemos deseos cuando vamos a tener un hijo. "Ojalá sea niña, para que elegir la ropa sea más divertido". "Es que los niños son más buenos". "Otra niña no, que ya tengo dos, quiero un niño". Esto pone de relieve la cantidad de expectativas que tenemos sobre nuestros hijos, incluso antes de nacer.
En realidad es normal tener una preferencia u otra. De hecho, hay muchos papás y mamás que sienten una profunda decepción cuando el sexo del bebé no es el que esperaban, y esto suele generar una gran incomprensión social.
Suele darse una lucha interior entre el "que venga bien es lo único importante" (cosa en la que coinciden todos los nuevos papás y mamás) con el "quiero tener una niña" (o un niño). Aunque al final, ¡siempre pesa más lo primero!
Consejos para una concepción saludable

Importancia de una dieta equilibrada
Independientemente del deseo de influir en el sexo del bebé, la salud materna es fundamental para una concepción exitosa. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales como ácido fólico, hierro y calcio, es crucial para preparar el cuerpo para el embarazo. Estos nutrientes no solo apoyan la salud de la madre, sino que también son vitales para el desarrollo temprano del feto.
Los expertos recomiendan una dieta variada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Además, es importante mantenerse hidratada y evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol. Un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y descanso adecuado, también contribuye a una concepción y embarazo saludables.
La salud del bebé como prioridad
Aunque el deseo de tener un niño o una niña es comprensible, la prioridad debe ser siempre la salud del bebé. Muchas parejas experimentan decepción cuando el sexo del bebé no coincide con sus deseos, pero es esencial recordar que lo más importante es que el bebé nazca sano. La aceptación y el amor incondicional son fundamentales para el bienestar del niño y la familia.
La planificación de un embarazo debe centrarse en crear un entorno saludable y amoroso para el bebé. Esto incluye no solo la preparación física, sino también el apoyo emocional y la comunicación abierta entre los futuros padres. La educación y el asesoramiento pueden ayudar a las parejas a manejar sus expectativas y a centrarse en lo que realmente importa.
Preguntas frecuentes sobre concebir una niña

¿Existen métodos caseros para tener una niña?
Existen numerosos métodos caseros que afirman aumentar las probabilidades de concebir una niña, como el método Shettles, las tablas de concepción y la modificación de la dieta. Sin embargo, es importante recordar que ninguno de estos métodos tiene un respaldo científico sólido. La mayoría de las veces, los resultados son una cuestión de azar, dado que la probabilidad natural de concebir una niña o un niño es aproximadamente del 50%.
Al considerar estos métodos, las parejas deben ser conscientes de sus limitaciones y no depositar todas sus esperanzas en ellos. La consulta con un profesional de la salud puede proporcionar información más precisa y basada en evidencia sobre la concepción y el embarazo.
¿Cómo concebir una niña con seguridad?
La única manera de garantizar el sexo del bebé es a través de técnicas de reproducción asistida, como la selección de embriones, que no están permitidas por preferencias personales en muchos países. Estas técnicas se utilizan principalmente para prevenir enfermedades genéticas. Para aquellos que desean concebir de forma natural, la mejor opción es centrarse en la salud y el bienestar general durante el proceso de concepción.
Es importante que las parejas mantengan expectativas realistas y recuerden que, independientemente del sexo del bebé, lo más importante es que nazca sano y en un entorno amoroso. La planificación familiar debe centrarse en el bienestar del niño y en la preparación para la paternidad.
Trucos para quedarse embarazada de una niña
Aunque muchos trucos populares prometen ayudar a concebir una niña, como tener relaciones sexuales en ciertas posiciones o en momentos específicos del ciclo menstrual, su eficacia no está respaldada por la ciencia. Estos métodos pueden ser divertidos de probar, pero es esencial no depender de ellos como garantía.
La concepción es un proceso complejo influenciado por muchos factores biológicos y ambientales. Las parejas que desean aumentar sus posibilidades de embarazo, independientemente del sexo, deben centrarse en mantener un estilo de vida saludable, seguir las recomendaciones médicas y disfrutar del viaje hacia la paternidad con mente abierta y corazón lleno de amor.