Calendario chino del embarazo 2025: cómo es y cómo funciona este método tradicional

Gracias a esta tabla, las mujeres embarazadas pueden predecir si el bebé que esperan es niño o niña; sin embargo no está sustentado por ninguna investigación científica.
Trucos de la abuela para saber si el bebé será niño o niña desmontando los mitos más populares

El calendario occidental que seguimos se basa y se guía con el sol; sin embargo, el tradicional calendario que rige en China sigue a la luna. De esta manera, cuando nosotros celebramos el nuevo año el 1 de enero, a los chinos todavía les queda algo más de un mes para celebrar su Año Nuevo Chino: este tiene lugar en los últimos días de enero y los primeros de febrero

Origen e historia del calendario chino de embarazo

La dinastía Qing y el nacimiento de la tabla china

Pero, más allá del calendario normal, existe un calendario chino que interesa especialmente a las mujeres embarazadas y que consiste en un método tradicional que en cierta manera puede predecir si el bebé que se espera es niño o niña. No se trata de algo fiable, pero esta tabla sobre el calendario chino para un embarazo en 2025 se puede usar para adivinar el sexo del bebé. 

Mujer embarazada que todavía no sabe el sexo del bebé que espera -  iStock

El origen del calendario chino de embarazo se remonta a la dinastía Qing, hace más de 700 años. Fue durante este periodo cuando se desarrolló una tabla que, según la leyenda, se utilizaba en la corte imperial para predecir el sexo de los futuros herederos. En ella se combinación la edad lunar de la madre y el mes lunar de concepción.

El uso del calendario lunar en la predicción del sexo del bebé

Aunque su creación está envuelta en misterio, se cree que fue influenciada por la astrología china y las creencias culturales de la época. Y pese al paso de los siglos, la tabla ha perdurado manteniendo su relevancia en la cultura popular.

Cómo utilizar el calendario chino para predecir el sexo del bebé

Como adelantábamos, el calendario chino se distingue del occidental por su enfoque en los ciclos lunares en lugar de solares. Y esta diferencia es fundamental para entender cómo funciona la tabla china de embarazo.

Comprendiendo la edad lunar de la madre

La edad lunar de la madre se calcula sumando un año a su edad occidental, a menos que haya nacido en enero o febrero, en cuyo caso se suman dos años.

Este ajuste es crucial, ya que el Año Nuevo Chino varía entre finales de enero y principios de febrero, afectando así la edad lunar. La tabla utiliza estos cálculos para intentar predecir si el bebé será niño o niña, asignando colores rosa y azul a las casillas correspondientes.

Tabla china para saber el sexo del bebé - Ser Padres

Mes de concepción y su importancia en el calendario chino

Si sabes la edad de la madre (solo si este tiene entre 18 y 42 años) y más o menos controlas la fecha (con el mes es suficiente) en que tuvo lugar la concepción, tienes todo lo necesario para usar el calendario chino y adivinar cuál será el sexo del bebé. Eso sí, recuerda que la edad que se tiene en el calendario chino y en el calendario occidental no es la misma; según el primero tendrías un año más a la edad normal que tienes según el calendario solar o gregoriano. 

Con esto salvado, busca la edad en la casilla correspondiente de la columna de la izquierda y, a continuación, haz lo mismo en la fila de arriba que es donde se indica la fecha de concepción lunar. Si creas una línea imaginaria donde ambas se crucen, ahí tendrás el resultado en azul o en rosa. No hace falta decirte a qué corresponde cada color. 

Edad de la madre según el calendario chino - Ser Padres

Fiabilidad del calendario chino: ¿Mito o realidad?

Puede ser usado por una mujer embarazada si siente curiosidad, antes de que se lo digan en una ecografía, de saber qué espera. Pero, debe saber que este método no tiene ninguna evidencia ni está defendido por ninguna investigación científica o sanitaria. "Todos intentan adivinar el sexo del bebé, sobre todo al principio del embarazo", señala la ginecóloga Sofía Fournier, especializada en obstetricia de alto riesgo y en el diagnóstico prenatal, que insiste en que este tipo de métodos "no tienen validez científica".

Alternativas científicas para conocer el sexo del bebé

Ecografías y pruebas de ADN fetal

Para conocer si es niño o niña durante el embarazo, lo mejor es hacer caso de las pruebas más fiables que hacen los profesionales sanitarios como las ecografías como recuerda el ginecólogo Francisco Carmona, jefe servicio de Ginecología del Hospital Clínico de Barcelona, quien tampoco cree en estas tradiciones milenarias. 

En la de las 12 semanas se puede intuir con cierta aproximación, pero depende mucho de la colocación del bebé, el sexo del mismo. Ya ocho semanas después en una nueva eco la imagen dará datos mucho más fiables y ya se podrá hablar de niño o niña.

Por otro lado, las pruebas en las que se analiza el ADN fetal revelan sin error alguno si es niño o niña, ya que estudian su carga genética. Unas pruebas que se suelen hacer para detectar anomalías en el feto y que, al estudiar con detenimiento su dotación cromosómica, se puede ver con certeza el sexo del bebé. 

Foto: Inside Creative House en iStock

Recomendamos en