Si sigues este hábito de crianza, beneficiarás a tus hijos para siempre, según la IA de ChatGPT

Si sigues este hábito en la crianza de tus hijos, les beneficiarás de cara al futuro, según la inteligencia artificial de ChatGPT (es sencillo y gratuito).
niño feliz

Los pequeños detalles de cada día y los hábitos que otorguemos como propios durante nuestro ser diario, conforman el modelo de crianza que daremos a nuestros hijos y que perdurará en sus mentes para siempre. Por eso es muy importante cuidar lo que decimos y cómo nos comportamos delante de ellos, pero también el comportamiento y los gestos que tenemos con ellos en el tiempo que pasamos juntos.

Incluso la inteligencia artificial de ChatGPT sabe que esto último es muy importante. Y, por ello, sabe que adoptando según qué hábitos, los padres sentarán las bases para que los niños crezcan como individuos equilibrados, empáticos y capaces de enfrentar los desafíos de la vida con confianza. Pero también para que crezcan más felices y con mayor autoestima.

niño feliz - Yuri Arcurs peopleimages.com

Para esto último, precisamente, es para lo que le hemos preguntado por algún truco que poca gente conozca y que sea efectivo a la hora de criar niños. Y nos ha devuelto un hábito que, implementándolo en casa, ayuda a conseguir esa felicidad infantil.

La caja de sorpresas semanal, un hábito con beneficios eternos

La herramienta antes mencionada propone lo que se conoce como ‘caja de sorpresas’ semanal. Un ‘truco’ o ‘hábito’ de crianza que casi nadie conoce y que, además de ser una actividad de lo más divertida, es algo que otorgará beneficios eternos a los pequeños que lo vivan y lo practiquen en casa.

Consiste en crear una caja o contenedor especial al que llamaremos ‘caja de sorpresas’. Cada semana habrá que llenar la caja con pequeñas sorpresas (cuentos nuevos, un juguete pequeño, pegatinas, dulces saludables, notas de amor y cariño o cualquier otra cosa que sepas que interesa a tu pequeño). Eso sí, siempre asegurándose de que las sorpresas escogidas sean apropiadas a la edad y el nivel de desarrollo del menor.

Estableceremos un día de la semana en el que abriremos la caja. Será el pequeño el que lo haga, descubriendo todo lo que se esconde en su interior.

Esta actividad tan sencilla creará una expectativa emocionante y, además, puede ser una excelente manera de recompensar comportamientos positivos, logros académicos o, simplemente, para recordar lo que les queremos.

La clave para que la caja funcione es la variedad y la anticipación. Los niños adoran la emoción de lo inesperado, así que esta pequeña tradición puede añadir ese toque de felicidad a su día a día.

Regalos emocionales para nuestros pequeños

Aunque los ejemplos que hemos puesto más arriba son materiales, lo que se esconda en el interior de la casa no siempre tiene que poderse tocar con los dedos. Ya sabemos que lo que más felices hace a los niños es pasar tiempo de calidad con sus figuras de apego (que, a menudo, son sus padres), por lo que podemos meter vales por una excursión, por una mañana de parque o por una tarde entera haciendo manualidades y juegos. Además, podemos incluir alguna receta que tengamos que cocinar juntos, un juego de palabras al que podamos pasar horas jugando o, incluso, algún tarjetón en el que escribamos por qué es tan importante para nosotros.

De lo que se trata es de que el niño se sienta especial y querido cada día de su vida. Y de que acojan esta pequeña tradición como un hábito a seguir también cuando lleguen a la etapa adulta.

Recomendamos en