Tres años después de anunciar por sorpresa que se había convertido en madre, la modelo Naomi Campbell ha recurrido a la misma estrategia para contar a todo el mundo que ha vuelto a ser mamá, a sus 53 años. Lo ha hecho público en redes sociales, con una fotografía en la que vemos una manita que agarra al bebé (sospechamos que es su hija mayor), mientras ella lo tiene cogido sobre su regazo.

“Mi querido pequeño. Has de saber que has sido deseado más allá de toda medida, y que estás rodeado de amor desde el momento en el que nos colmaste con tu presencia. Un verdadero regalo de Dios. ¡Bienvenido, bebé!”. Esta es parte del texto con el que la modelo internacional ha decidido acompañar la tierna fotografía.
Además, consciente de que la edad a la que ha escogido volver a ser madre va a abrir, de nuevo, el debate sobre la ética de ser madre más allá de los cincuenta, acaba la descripción con una frase del todo tajante: “Nunca es demasiado tarde para convertirse en madre”.
¿Cómo ha sido madre Naomi Campell?
Campbell es muy celosa de la vida de su hija: nunca ha compartido una foto de ella y tampoco ha revelado muchos detalles sobre cómo llegó al mundo. Eso sí, en una extensa entrevista que concedió al medio Vogue después del nacimiento de la menor, sí que afirmó que la niña es su hija y que “no es adoptada”. De hecho, fue en esa misma entrevista en la que también confesó que no descartaba la opción de tener más hijos en el futuro.
Esa frase deja una opción restante: que la modelo recurriese a la gestación subrogada (vientre de alquiler); una práctica prohibida en España y que sigue en el punto de mira de nuestro país por la polémica con Ana Obregón.
Se sospecha que esta vez, la modelo ha recurrido al mismo método para conseguir convertirse en madre por segunda vez.
¿Es ético ser madre más allá de los 50?
Como decimos, el tema está muy de actualidad en nuestro país, pues Ana obregón ha sido protagonista de una historia parecida a la de la modelo internacional. Escogió ser madre (legal) a los 68 años utilizando para ello esperma congelado de su hijo Aless. Ella misma ha justificado en mil ocasiones que fue uno de los deseos que le dejó su hijo antes de morir y que, además, a la niña no le va a faltar amor.
Más allá de éticas, en España, la Sociedad española de Fertilidad desaconseja por completo los embarazos después de los 50 años, pues suponen un alto riesgo para el bienestar de la madre y del bebé.
No obstante, las mujeres que deciden ser madres más allá de los 35 (edad a partir de la cual el embarazo está considerado de alto riesgo) no para de aumentar. Los cambios en el paradigma de la sociedad española actual así lo demuestra (junto a los datos del Instituto Nacional de Estadística): en 2022, 3501 mujeres de entre 45 y 49 años se convirtió en madre. Y 295 lo fueron con más de 50 años.