Buscar soluciones para que los niños coman más fruta es algo que todos los padres hemos hecho a la desesperada en alguna ocasión. Sabemos que, pese a su sabor dulce, no suelen entrar dentro del ranking de los alimentos favoritos de los más pequeños de la casa y, sin embargo, son tan sanas que todos deberían comerlas (siempre y cuando no tengan alergias o sean intolerantes a ellas).
Los coles, a sabiendas de la importancia de inculcar hábitos de alimentación saludable desde la infancia, se comen también la cabeza buscando soluciones atractivas para los más pequeños. Y en ese contexto nació, precisamente, la figura del ‘encargado de la fruta’ en el colegio de los hijos de la experta en educación positiva Isabel Cuesta (más conocida en redes sociales como Una Madre Molona).

Y, a juzgar por lo que cuenta, ha sido la alternativa perfecta para que los niños se ilusionen a la hora de comer fruta.
‘Fruit manager’: una figura necesaria en todas las casas (y aulas) con niños
Conocemos de sobra el valor del juego en el aprendizaje y desarrollo infantil. Los expertos coinciden al afirmar que presentando a los niños cualquier tipo de aprendizaje como un juego, tendremos el éxito prácticamente asegurado.
Y ese es, de hecho, el secreto de la figura del ‘fruit manager’ o ‘encargado de la fruta’ que ya se lleva a cabo en el cole de los hijos de Isabel Cuesta (y en otros muchos coles de España). “En su clase se come una pieza de fruta siempre a media mañana; cada día, es un niño el encargado de llevar la fruta para todos sus compañeros”, asegura la experta en su perfil de Instagram.

De esta manera, cada día, un pequeño se cuelga la medalla de ‘fruit manager’ y tendrá la gran responsabilidad de proveer de fruta a toda su clase al día siguiente. ¿Y cómo lo hará? Yendo junto a su familia a comprar fruta al supermercado. “Los niños se implican en la compra de fruta y la preparan con mucho cariño para ofrecérsela a toda la clase”, asegura.
Beneficios de tener un encargado de la fruta
Se lleve a cabo en casa (con los hermanitos) o en el colegio, los beneficios de contar con esta figura son muchos. Al menos, así los está experimentando Isabel cuesta con sus hijos y con los compis de ellos.
“Los niños se implican mucho más y de forma más activa en la elección de frutas que van a llevar”, argumenta. Y es que, antes de escoger las definitivas, tienen que cerciorarse de las que más gustan a sus compis y de las posibles alergias e intolerancias de cada uno de ellos para saber qué elegir.
“Hemos notado que los niños prueban muchas más frutas que en casa”, dice también. Y es que, todos sabemos que las preferencias de alimentación son muy diferentes en cada familia y con esta alternativa los peques pueden probar frutas que, quizás, nunca hemos comprado en casa. Después, cuando nos cuenten lo mucho que le ha gustado, por ejemplo, la papaya, quizás podemos empezar a introducirla en su alimentación diaria.
“Es posible que los niños estén más abiertos a probar nuevas frutas si se la ofrece un compañero”, argumenta también Isabel en su perfil de Instagram. Y es que, entre todos hacen una selección previa, cuidando mucho el gusto de cada uno de sus compañeros y adaptándose lo máximo posible a ellos.
¿Es muy caro que en los coles haya un encargado de la fruta?
Llegados a este punto, es necesario analizar si la figura del responsable de la fruta puede ser excesivamente cara para las familias, ya que el colegio no aporta ningún tipo de presupuesto. Es decir, lo gastado en estos alimentos sale directamente del presupuesto familiar.
“Esta vez nosotros hemos gastado unos 20 euros en fruta para unos 25 niños”, explica en otro vídeo el marido de Isabel. “Teniendo en cuenta que hemos comprado piña, que ha costado entre ocho y nueve euros, podríamos haber gastado menos si hubiéramos escogido algo más económico”. Teniendo en cuenta que al peque le tocará una vez cada 25 días lectivos ser el encargado de la fruta, la merienda de tu hijo te saldrá ese día sobre unos 0,60 céntimos, gasto bastante asumible.
Sin embargo, son muchos los coles que tienen en cuenta que algunas familias no tienen tantos recursos económicos para hacer frente a este cargo y, por eso, hay fruta que sobra y que se guarda para esos niños que no pueden llevar todos los días una pieza de fruta para comer a media mañana. “Si alguna familia no puede afrontar ese gasto, se comunica al centro y no pasa nada”, asegura Isabel.

Otras alternativas para que los niños coman fruta
A raíz de este ‘juego’, en redes sociales se ha abierto el debate y son muchos los usuarios que han comentado alternativas igual de válidas y efectivas que el ‘encargado de la fruta’:
- Muchos profes intentan tener siempre algo de fruta fresca en sus aulas para que los peques puedan comerla
- Proyecto ‘cero residuos’: intentar que los niños solo lleven fruta o verdura para desayunar. Eso sí, cada uno lo suyo
- Colegios que se hacen cargo de los gastos en fruta y ‘regalan’ a todos los niños una pieza diferente cada día para la merienda