¿Tienes hijos y trabajas? Si la respuesta es sí, ten muy en cuenta lo que te explicamos a continuación, porque la dificultad del croquis al que acostumbras para conciliar tu vida personal y laboral podría tener los días contados con un cambio que iría a tu favor.
Y es que si tienes hijos menores de 12 años a tu cargo y trabajas por cuenta ajena, ahora tienes la posibilidad de cambiar tu jornada laboral sin que por ello tengas que ver reducido tu tiempo de trabajo ni tu salario.
Así lo respalda el decreto que el Gobierno aprobó antes de las últimas elecciones generales cuyo contenido permite que cualquier trabajador pueda solicitar modificaciones en la duración o en la distribución de su jornada. Eso implica desde una ordenación de sus horas de trabajo hasta un cambio del lugar en el que ejecute sus funciones, lo que incluye el teletrabajo. El decreto justifica estos cambios “para hacer efectivo el derecho de los trabajadores a la conciliación de la vida familiar y laboral”.
Eso sí, exige que las peticiones por las que los trabajadores hagan esa demanda de cambio sean “razonables y proporcionadas”, como el cuidado de un menor de 12 años. Sean de la naturaleza que sean, esas demandas corren el riesgo de convertirse en un nuevo caballo de batalla que podría enfrentar a muchas empresas con sus trabajadores. Y es que todas las demandas, en virtud del decreto aprobado, tendrán que ser estudiadas y contestadas en el plazo máximo de treinta días.
Obligación de la empresa
Obviamente las opciones de respuesta por parte de la empresa serán dos (en ambos casos tendrán que plasmarse por escrito). Una pasará por aceptar la petición con “una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación”; otra será denegar la petición indicando eso sí las “razones objetivas en las que se sustenta la decisión de la empresa”. En este último caso, si el empleado no está de acuerdo con la negativa, podrá recurrirla ante la Justicia.
De ahí que el decreto del pasado 8 de marzo ponga en tela de juicio un posible aumento de la litigiosidad en el marco laboral entre trabajadores y empresas. Litigios que según alertan voces expertas en la materia también aumentarán debido al control de horarios recogido en la reforma del Estatuto de los Trabajadores.