Texto Gema Boiza /Producción Rosa Garalva/ Edición Jesús Nicolás
Si tu hijo tiene peluches o muñecos llevan en su interior. Obviamente la lavadora, cuando hay cablecitos internos, no es ninguna opción. Si quieres saber cómo limpiar esos muñecos para garantizar la higiene de tu pequeño, sigue leyendo porque te lo vamos a explicar.
Vamos a ir paso a paso para que a partir de ahora esos juguetitos con mecanismos electrónicos también puedan estar en contacto con el 'rey de la casa' sin que tengas ningún temor a que ese objeto -tan querido seguramente por tu hijo- sea un foco de bacterias y de gérmenes. Toma nota.
Rosa Garalva, youtuber experta en tutoriales how-to, comparte con nosotros cómo podemos lavar esos muñecos con mecanismo electrónico sin estropearlos y permitiendo que nuestros hijos disfruten de ellos con seguridad y la máxima higiene. Resumimos sus pautas a continuación, pero si quieres hacerlo a su ritmo puedes hacerlo con el siguiente vídeo:
1) Revisar si hay alguna parte del muñeco que se pueda quitar y lavar por separado, como por ejemplo la ropa. Valorar si vale la pena descoser alguna prenda del muñeco para meterla a la lavadora.
2) Si el peluche es de pelo largo habrá que cepillarlo para quitarle la mayor cantidad de polvo que se pueda.
3) Poner en un recipiente 30 mililitros de oxígeno activo líquido, dos cucharadas de agua oxigenada de 10 volúmenes y un poquito de jabón líquido para ropa. Basta con la punta de una cucharadita de café. La mezcla se pone en un recipiente con atomizador al que previamente se habrá puesto un poco de agua.
4) Con eso vamos a rociar las partes que queramos limpiar, evitando mojar la parte donde se encuentra el dispositivo electrónico.
5) Una vez estén rociadas las partes sucias las vamos a frotar con un cepillo de uñas, para después retirar los restos de ese lavado con un trapito mojado y bien escurrido.
6) Si la parte donde está el mecanismo está sucia, se limpia con un trapito mojado con el limpiador que preparamos al inicio. Es decir, no se aplica directamente el producto para evitar que el mecanismo se moje. Si se moja, el muñeco dejará de funcionar.
7) Cuando ya esté limpio tenemos que esperar a que el muñeco se seque. Para ello podemos ayudarnos de un secador de pelo.
Cuando estén secos, esos juguetes estarán como nuevos y sus dispositivos electrónicos seguirán funcionando como el primer día.