Ser Padres

20 anti-estrías para el embarazo que SÍ funcionan

Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.

Las estrías son atrofias cutáneas visibles por el adelgazamiento de la dermis y el hundimiento de la epidermis y suelen presentar color nacarado o rosado-violáceo. Son lesiones lineales que se manifiestan en el pecho, las caderas y el abdomen durante el embarazo, si no se evita su aparición, debido a la rotura y pérdida parcial de fibras de colágeno y elastina en la región afectada. Esto da lugar a una pérdida de cohesión cutánea al no soportar las fuerzas de tensión de los músculos que sujetan la piel.

Las estrías no se consideran una patología en sí mismas pero es un motivo de preocupación estética que aparece entre un 75 y un 95% de las gestantes si no se toman medidas preventivas, sobre todo durante el primer embarazo. Además, las estrías son muy complicadas de eliminar una vez aparecen en la piel, por lo que hay que prevenirlas con muchísima hidratación, para lo que se recomienda llevar una crema ultrahidratante siempre a mano y aplicarla cuando pique un poco la piel, ya que ese picor es la señal de que van a aparecer estrías.

Como ya hemos dicho, la mayoría de embarazadas terminan esta etapa con alguna nueva estría en su piel debido al aumento de producción de estrógenos endógenos. Estos producen un aumento de retención hídrica y salina del propio tejido, con un incremento de volumen y de la tensión de la zona, así como tendencia al debilitamiento de las estructuras de sostén, es decir, de las fibras de colágeno y elastina. Asimismo, los estrógenos estimulan la producción de cortisona por parte de las glándulas suprarrenales, potenciando esta acción dañina.

Para prevenir la aparición de estas tenemos muchos productos específicos antiestrías como los que os hemos recogido en esta galería. Además, la mejor estrategia de prevención pasa por el uso de estas cremas y aceites y los masajes con los que se aplican.

El objetivo de los productos antiestrías es mantener la piel hidratada, elástica y bien tonificada, pero son eficaces siempre que se usen con regularidad, incluso antes de quedarse embarazada y de que aparezcan las primeras estrías. Hay que aplicarlas todos los días en aquellas zonas que son propensas a desarrollarlas e intensificar su uso al final del embarazo, que es cuando la piel se estira a un ritmo mayor.

¿Cuándo aplicarlas? Después del baño o ducha, ya que en este momento los poros de la piel se encuentran dilatados y absorben mejor todos los principios activos.

tracking