Los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas con los niños este verano

Una selección de cinco destinos perfectos para una escapada en familia para disfrutar este fin de semana del fenómeno de las perseidas.
zinetmedia_Fotografa_familia_contemplando_cielo_con_estrellas_dae622ac-6038-4ac9-825a-36757b5def80_2
Familia disfrutando de la lluvia de estrellas - Eva R. S.

Un año más se repite el fenómeno de las perseidas, una lluvia de meteoros que alcanza su apogeo en la noche del 12 al 13 de agosto. Según los expertos en astronomía y desarrollo tecnológico del Instituto Geográfico Nacional (IGN), este año no se dan las mejores condicioones para disfrutar de la ocasión, pues su máximo coincide con el cuarto creciente de la luna, por lo que  conviene esperar a la segunda parte de la noche, después del ocaso lunar, que es cuando se producirá la mejor oportunidad para ver más meteoros. 

Aún así, hay sitios maravillosos repartidos por toda España para descubrir en familia tomando como excusa "la lluvia de estrellas" y pequeños pueblos perfectos para ver las estrellas con niños este verano. Un buen criterio de selección puede ser tomar como referencia lugares que han recibido la certificación Starlight, otorgados por la Fundación del mismo nombre. A continuación te señalamos cinco de estos destinos que pueden resultar perfectos para disfrutar de la ocasión con los más pequeños.

Cinco lugares perfectos para ver la lluvia de estrellas con niños este verano

A continuación encontrarás cinco destunos que han recibido la certificación de  "reservas starlignts" lo que indica que son espacios naturales protegidos donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas.

1.Parque Nacional de las Islas Atlánticas en Pontevedra

Parque Nacional de las Islas Atlánticas en Pontevedra - Fundación Starlight

Este parque certificado como Reserva Startlight desde el año 2016 abarca las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Unos espacios perfectos para la observación del cielo estrellado donde además se pueden contratar visitas guiadas en horario nocturno.

2. Parque Nacional del Monfragüe en Cáceres

Escapadas de Astroturismo en el corazón del Monfragüe - Fundación Starlight

En el corazón del Parque Nacional del Monfragüe se pueden organizar escapadas de astroturimos inmejorables pues en este parque hay una amplia selección de alojamientos, avalados como destinos turísticos Starlights que facilitan  asesoramiento sobre el cielo estrellado en la zona y su vinculación con el entorno y que disponen de espacios sin contaminación lumínica, desde los cuales  se pueden llevar a cabo diferentes actividades de observación, tanto a simple vista como con telescopio.

3. La comarca de Gúdar Javalambre en Teruel

Observatorio astrofísico de Javalambre - Fundación Starlignt

Gracias a sus particulares características, la comarca de Gúdar Javalambre, donde se encuentra ubicado el Observatorio de Astrofísica de Teruel, se considera uno de los mejores lugares de Europa para ver las estrellas. En total, este territorio ocupa 23 municipios cuyos cielos y muchos de sus alojamientos han recibido las certificaciones de "reserva starlignt" o "destino starlignt" que avalan la calidad de estos espacios por su compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno.

4.Centro de Interpretación del cielo de Garafe, Granada

Padre e hijo cotemplando cielo estrellado - Getty Images/iStockphoto

El Centro de Interpretación del Cielo (CIC) de Gorafe en Granada ofrece un espacio de 600 metros cuadrados en el que se realizan actividades astronómicas y eventos relacionados con el astroturismo. En esta localidad granadina de 420 habitantes, el mirador estelar ofrece la posibilidad de contemplar un horizonte de cielos despejado en un ángulo de 360º. Además, el CIC de Gorafe organiza fines de semana especializados en astroturismo y actividades estelares. Podéis encontrar más información en la web de Turismo Astronómico de Starlignt

5. Centro Astrónomo de Tiedra en Valladolid

El Centro Astrónomo de Tiedra de Valladolid está reconocido como uno de los mejores espacios nacionales en el campo de la observación astronómica. - Fundación Starlight

La ubicación orográfica del Centro Astrónomico de Tiedra en Valladolid, sin apenas contaminación lumínica y con una amplia oferta de actividades para expandir la astronomía en familia y entre los visitantes, han convertido este espacio en uno de los mejores lugares a nivel nacional en el campo de la observación astronómica.

Recomendamos en