Las mejores apps para ver las Perseidas 2024 con tus hijos, según los astrónomos

Prepárate para el evento más cósmico del año para que los niños disfruten al máximo de la mayor lluvia de estrellas este agosto de 2024. 
zinetmedia_crea_una_imagen_del_cielo_estrellado_con_estrellas_18e5bfd2-a482-4c64-86eb-34af7fa41b91_0
Las Perseidas: el fenómeno más esperado del año - Paula Manso

Las Perseidas o las lágrimas de San Lorenzo son el fenómeno astronómico más esperado del año por los fanáticos del cielo. Se ha convertido en un plan con el que disfrutar en familia durante el mes de julio y agosto. Aunque no es un plan sencillo ya que requiere de una serie de requisitos que cumplir: un cielo despejado, una oscuridad máxima y algo de suerte para poder ver una estrella fugaz. Si tienes pensado hacer una excursión nocturna en familia, descárgate estas apps recomendadas por la Universidad de Barcelona y el Instituto de Ciencias del Cosmos con las que poder enseñar a los más pequeños todos los misterios que hay en el firmamento. 

La magia y la esencia que tiene el cielo por la noche es una auténtica obra de arte. En verano es cuando más podemos disfrutar del cielo ya que es cuando mejor tiempo hace y caen menos las temperaturas por la noche. Los cielos en esta época del año están más despejados y la posibilidad de encontrar una estrella fugaz se multiplica. Los meteoros de las Perseidas son el fenómeno más conocido del año, en el que entre el 18 de julio y el 24 de agosto, podemos ver como los fragmentos de roca espacial son atraídos por la atmósfera terrestre, formando estrellas fugaces. Ya te hemos contado cuáles son los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas con los niños este verano, ahora descubre cómo disfrutar al máximo escogiendo alguna de las 5 aplicaciones que mejor están para enseñar a los más pequeños el universo astrónomo. 

Qué son las Perseidas y por qué ocurren en verano

Las Perseidas - Getty Images

Según el Instituto Geográfico Nacional, este fenómeno es una lluvia de meteoros que sucede todos los años el 12 de agosto, en su máximo esplendor. Los expertos aseguran que se forma porque "los cometas van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombro que permanecen en órbita y cuando la Tierra encuentra los anillos que se forman por los cometas, algunos fragmentos rocosos son atrapados por su campo gravitatorio y caen a gran velocidad a través de la atmósfera" formando los que se conoce como una lluvia de meteoros.

Cada año, este fenómeno es distinto, de hecho, este año no va a tener una alta visibilidad en España, debido a que el máximo de Perseidas es de 15 a 18 horas del 12 de agosto. Aunque podrás verlas esa misma noche en su punto más álgido. 

Las cinco mejores aplicaciones para ver las estrellas

La Vía Láctea - ELOI OMELLA

si estás dispuesto a salir la madrugada del 12 al 13 de agosto en familia, te recomendamos que, para que sea una excursión en familia completa, te descargues algunas de las aplicaciones que a continuación te recomendamos para que puedas explicarles a los niños cuáles son los misterios que se esconden en el firmamento. Las recomendaciones han sido valoradas por los expertos de la Universidad de Barcelona y el ICCUB y Servi Astro. 

Sky View Lite, para Android y IOS

Esta aplicación es gratuita y la puedes descargar tanto para Android como para IOS. Te muestra información sobre las estrellas utilizando la cámara para detectar e identificar con precisión las constelaciones y objetos celestes tanto de día como de noche. 

Star Walk 2, para Android y IOS

Se trata según Servi Astro de "una gran guía de astronomía para explorar el cielo nocturno y diurno, identificar estrellas, constelaciones, planetas, satélites, asteroides,... Todo disfrutándolo en tiempo real sobre el cielo"

Mapa estelar, para Android

Es una aplicación con un "mapa estelar virtual en el bolsillo. Con sólo apuntar el dispositivo Android hacia el cielo, esta aplicación dirá exactamente lo que está viendo. Utiliza la más moderna tecnología GPS y 3D. El mapa Estelar calcula la posición actual de cada estrella y planeta visibles desde la Tierra y muestra con precisión donde se encuentran, incluso de día. Muestra con precisión más de 5.000 estrellas de ambos hemisferios, los planetas del sistema solar, más el Sol y la Luna". Puedes consultar además, una agenda con los eventos astronómicos más importantes del año. 

Luminos, para IOS

Esta app tiene más de 2,5 millones de estrellas registradas, con la opción de ver posiciones de alta precisión, en alta definición y captar cualquier objeto que vuela en el sistema Solar. 

Mobile Observatory, para Android

Se trata de mapas actualizados de estrellas, visitas interactivas por el sistema solar, el cielo y los planetas, y otra información astronómica. Tiene un precio de 4,99 euros. 

Recomendamos en