Los trucos que recomiendan tres expertas para conseguir que los niños lean en verano

Lograr que los niños o adolescentes abandonen el móvil o la tablet y se pongan a leer un libro es una tarea que no resulta fácil. Sin embargo, no es imposible si sigues los consejos prácticos que recomiendan a Ser Padres tres expertas en la materia.
zinetmedia_Fotografa_Nia_leyendo_en_verano_--v_6.1_3fade889-ee2b-4712-abc6-6475a326ada1_0
Niña leyendo. Eva R.S - Eva R. S.

Fomentar la lectura cómo un hábito del día a día y desde la más tierna infancia va a proporcionar a los niños múltiples beneficios que no sólo van a estar relacionados con su rendimiento intelectual, sino también con su bienestar emocional.  

Margaret Andrews, experta de la Universidad de Harvard, explica cómo influye la literatura en la inteligencia emocional de los niños. Según esta investigadora, “con los protagonistas de los libros, los niños pueden aprender a reconocer todas las emociones, incluso, aquellas que todavía no han experimentado”.

Además la lectura incrementa la empatía, la imaginación y mejora funciones cognitivas como la concentración o la memoria y reduce la ansiedad o el estrés pues cuando una persona lee libera los llamados neurotransmisores del bienestar como la dopamina o la oxitociona. ¿Sabías que muchos psicólogos recomiendan la lectura como herramienta terapéutica o de acompañamiento?

El verano es una época perfecta para despertar el interés de los niños por la lectura. - Getty Images

Sin embargo, aún cuando los padres son conscientes de las múltiples ventajas que puede aportar a sus hijos el hábito de la lectura, no tienen fácil conseguir que estos lean pues hay que competir con la atracción que ejerce sobre sus vástagos el uso de las pantallas.

Pero no es tarea imposible  que un niño sustituya los dispositivos electrónicos por otras alternativas y cuando se logra la felicidad crece en la familia como demuestra un reciente estudio que ha revelado lo qué sucede cuando se limita a los niños el tiempo de uso de pantallas.

En este sentido, hemos preguntado a varias expertas en la materia qué trucos y consejos recomiendan para fomentar la lectura de los niños aprovechando el tiempo que brindan las vacaciones de verano y esto es lo que nos han contestado.

11 consejos de expertas para conseguir que los niños disfruten con la lectura durante el verano

Inés Puig, maestra, editora y fundadora y responsable de Leoteca, la plataforma de Smartick que fomenta la lectura entre los más pequeños,  ha proporcionado a Ser Padres los siguientes consejos que son perfectos para despertar el interés de los niños por la lectura durante estas vacaciones:

1.Visitar una librería o biblioteca antes de salir de viaje “Para que los más pequeños disfruten de la lectura durante el verano, lo más importante es ofrecerles una buena selección de libros",  comenta Puig. Por esta razón antes de emprender viaje la fundadora de Leoteca recomienda que visitéis vuestra biblioteca o librería de confianza y os dejéis aconsejar por el librero o la bibliotecaria: “Permitid que los niños elijan los títulos que les interesen y llevad también algunas recomendaciones que os parezcan interesantes para ellos”

2.No abandonéis la lectura en voz alta Con tantas horas en familia, el verano es el momento perfecto para leer en voz alta, dice la maestra y añade que “sii habéis elegido un libro que os apetecía leer en vuestra visita a la librería, ¡compartidlo juntos! Leer en voz alta fortalece los vínculos familiares y hace que la lectura sea una actividad divertida a cualquier edad”.

3.Diversificar los formatos Como dice Inés “a todos nos gusta relajarnos con una buena revista bajo el sol”. En este sentido, la experta afirma que es muy beneficioso permitir que los niños también diversifiquen sus formatos de lectura: “Pueden disfrutar de revistas, cómics o incluso audiolibros. Cuanta más variedad tengan, más fácil será que encuentren algo que les apasione”

4.Leer sobre temas de actualidad La misma experta apunta que puede ser buena idea elegir libros sobre temas que estén de moda o sean de su interés, pues esto puede ayudarles a ver la lectura como una fuente de información y entretenimiento: “Por ejemplo, con las Olimpiadas de verano, puede ser emocionante leer sobre deportes y atletas, y luego seguir las competencias por televisión”.

5.Sorpresa debajo de la cama Otra original propuesta que recomienda la fundadora de Leoteca consiste en transformadrlas mañanas veraniegas con sorpresas literarias: “En lugar de que los niños se dirijan directamente a la televisión, colocad una caja bajo su cama con actividades para hacer al despertar: pasatiempos, propuestas para pintar, juegos sencillos y, por supuesto, ¡lecturas! Esta sorpresa matutina puede convertirse en un momento especial que esperan con ilusión”.

Los expertos recomiendan lleer en voz alta pues esto fortalece los vínculos entre padres e hijos. - Getty Images

En la misma línea, Meira Koponen, desarrollado ra de aprendizaje y experta en pedagogía de Kahoot! aporta a Ser Padres los siguientes trucos para despertar el gusanillo lector de los niños.

6.En primer lugar, Koponen afirma se debe hacer de la lectura una prioridad, pero sin presionar: “Si el niño o niña no tiene la rutina de leer, conviértela en una prioridad y predica con el ejemplo”. Si no le interesan los libros, esta experta recomienda también ir con regularidad a la biblioteca y pida recomendaciones a los bibliotecarios o a sus compañeros que al pequeño le llamen la atención. Otra  buena idea es animar a que el niño pida recomendaciones a sus compañeros y amigos.

7.¿Qué puedes hacer si tu hijo presenta dificultades con la lectura? Por otra lado, si el niño presenta dificultades en la lectura la experta en pedagogía aconseja elegir libros que favorezcan el desarrollo de habilidades, leer juntos y centrarse en la historia más que en la velocidad, la precisión o los errores: "También hay que evitar señalarle o pedirle al niño que se dé prisa", apunta Koponen.

8.Crear una rutina de lectura: Es importante crear una rutina de lectura y para ello Koponen recomienda las siguientes acciones: 

  • Establece un tiempo de lectura diario, aunque sólo sean 10 minutos.  La constancia ayudará a convertir la lectura en un hábito.
  • Aprovecha este tiempo para leer con tu hijo, escucharle leer o modelar su conducta lectora leyendo su propio libro (lea un libro físico en lugar de un libro en el móvil, para que su hijo le vea participar en la actividad lectora)
  • Mantén breves conversaciones sobre la historia o el libro: deje que el pequeño adivine lo que puede ocurrir a continuación y haz tú lo mismo, aunque sea una predicción tonta 
  • Prepara una zona de lectura acogedora y sin distracciones.

9. Eliminar presión Por otro lado, la experta en pedagogía de Kahoot! afirrma que conviene eliminar la presión que existe alrededor de la lectura y apoyar a los lectores noveles de la siguiente forma: 

  • Elige libros que no sean demasiado difíciles, ni demasiado largos.
  • Túrnate para leer en voz alta con tu hijo.
  • Explora distintos formatos: utiliza audiolibros para disfrutar de historias más largas o difíciles, o alterna con un libro físico.
  • Celbra los hitos y elogia los esfuerzos para fomentar la confianza y la motivación.

10.Organiza una cata de libros. Por último, Meira Oponen exploorar libros divertidos y variados: “Elige libros atractivos: encontrar el libro del nivel adecuado es una habilidad. Explora con el niño o niña diferentes estilos, temas y tópicos para encontrar un libro atractivo. Organiza o participa en «catas de libros», en las que lea un poco de un libro para ver si puede ser un libro para  él”

Anima a tu hijo o a tu hija a que pida a sus amigos recomendaciones de libros que puede leer durante estas vacaciones. - Getty Images

La periodista Berta González de Vega, apunta un consejo más que ella misma aplica como madre de tres hijos:

11.Leer el periódico en papel: González de Vega, madre de tres hijos y responsable de comunicación de Smartick (herramienta para trabajar online matemáticas y comprensión lectora) y añade, como nota final, una recomendación que ella misma aplica en casa como leer el periódico en papel de vez en cuando junto a los niños: “Es un placer para el que hace falta tiempo y en vacaciones lo tenemos, fomenta el interés por los asuntos de actualidad y en verano puede ser muy interesante”.

Recomendamos en