Mojar la cama se conoce clínicamente como enuresis nocturna, y es un problema común en la infancia. Ocurre cuando el pequeño no es capaz de controlar su vejiga mientras duerme y es más común entre los varones, ya que por cada niña hay dos niños que la padecen.
Aquí te contamos qué es la enuresis y cómo afecta a los niños a la hora de dormir fuera de casa. Y en las siguientes líneas, Fernando González Chamorro, jefe del Servicio de Urología del Hospital San Rafael (Madrid), explica cuándo debemos preocuparnos porque nuestro hijo o hija se hace pis en la cama.
“Lo cierto es que los niños nacen incontinentes, pero poco a poco van aprendiendo a sentir las ganas de hacer pis y a controlar el vaciado de la vejiga. De hecho, adquieren antes la capacidad de continencia diurna que la nocturna, aunque pueden tener ‘accidentes’ miccionales de forma ocasional.
Por lo general, se considera ‘normal’ mojar la cama de vez en cuando hasta los 7-8 años. La mayoría de los niños que sufren enuresis nocturna dejarán de mojar la cama de un día para otro, sin necesidad de tratamiento. Y en todo caso, si el problema persiste –o antes, si el niño empieza a sentir frustración– es recomendable consultar con un especialista para tratar el origen del problema”.

Consejos para ayudar a tu hijo con la enuresis
Aunque ya te contamos aquí qué hacer si tu hijo se sigue haciendo pis en la cama, condensamos a continuación una serie de consejos eficaces sobre cómo acompañar y responder a nuestros hijos e hijas si se hacen pis en la cama por la noche:
No te enfades ni lo castigues
Puede afectar a su autoestima y a sus relaciones sociales, ya que él ya se siente avergonzado. Siempre hay que estimularlo de forma positiva, nunca negativa.

Asegúrate que va al baño antes de ir a la cama
A nuestro pequeño se le puede olvidar orinar antes de ir a dormir, por lo que un ritual como lavarse los dientes e ir al baño puede ser de gran ayuda. Por la noche, no le despiertes para que haga pis.
Es mejor que lo aprenda él mismo
Pregúntale a menudo durante el día si quiere hacer pis y anímale a ir al baño. Le ayudará a no olvidarse de que tiene pis y que debe hacerlo en el WC. Y es que este es un nuevo mundo para él y puede distraerse y hacérselo encima.

Control de los líquidos
Es mejor que beba más durante el día y que por la noche no se atiborre de agua. Por supuesto, se desaconsejan los refrescos con cafeína, ya que pueden estimularle y son muy azucarados. Además, esta sustancia acelera la producción de orina.
Habla con él
Quizás hay un tema que le preocupa. Charla con él acerca de las novedades en su vida como ir al colegio, la llegada de un hermanito, una separación o cualquier otro cambio que pueda desestabilizarle