Simba, Baloo, Pinocho y otros personajes de Disney inundan las calles de los municipios de Madrid esta Navidad en forma de contenedores de vidrio

Te contamos por qué personajes icónicos de Disney se han convertido en contenedores de vidrio colocados en distintos puntos de la Comunidad de Madrid.
Contenedores de vidrio inspirados en Disney
Contenedores de vidrio inspirados en Disney (foto: CAM) - Contenedores de vidrio inspirados en Disney (foto: CAM)

La Comunidad de Madrid ha presentado la quinta edición de la campaña ‘La magia de reciclar vidrio’, una iniciativa de Ecovidrio y Disneyland Paris que coincide con Navidad cuyo objetivo es doble: tiene una parte de concienciación social, para fomentar el reciclaje del vidrio, y otra de solidaridad. Lo llamativo de esta campaña es que personajes icónicos de Disney como Simba, Baloo y Pinocho se han transformado en originales contenedores de vidrio que inundan varios municipios de la Comunidad de Madrid esta Navidad.

Como explica la Comunidad de Madrid, el objetivo de la campaña ‘La magia de reciclar vidrio’ es “es concienciar a las familias sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de reciclar este tipo de envases, fomentando este hábito en los niños mediante contenedores más atractivos.

En este sentido, te recomendamos esta lectura sobre las claves para enseñar a los niños a reciclar la basura en casa.

Contenedor inspirado en Simba
Contenedor inspirado en Simba (RG)

Cinco contenedores diferentes inspirados en personajes Disney

Estos contenedores atractivos tienen formas muy reconocibles por pequeños y mayores: Baloo, el oso de ‘El libro de la selva’; Simba, protagonista de ‘El rey león’, Pinocho; Rapunzel; o el Sombrerero Loco, de ‘Alicia en el país de las maravillas’.

Estos cinco personajes de Disney han inspirado esta campaña que tiene fines solidarios, ya que los contenedores tienen versiones mini que se pueden comprar en la página web de Ecovidrio para reciclar el vidrio en casa. Todos los fondos recaudados en esta venta se destinarán a la Fundación Juegaterapia, una entidad social sin ánimo de lucro centrada en ofrecer actividades lúdicas a niños enfermos de cáncer para mejorar su calidad de vida y su proceso con la enfermedad en la medida de lo posible.

La Comunidad de Madrid explica sobre esta campaña de Ecovidrio y Disneyland Paris dirigida esta Navidad a un público familiar que la apoya “para seguir impulsando el cuidado del entorno natural y avanzar hacia un nuevo modelo de reutilización y reciclaje, que maximice la vida de los materiales y evite la generación de residuos”. también puedes enseñar la importancia del reciclaje a los niños en casa con estas actividades y manualidades.

Presentación de la campaña de contenedores de vidrio inspirados en personajes de Disney
Presentación de la campaña de contenedores de vidrio inspirados en personajes de Disney (foto: CAM)

Los contenedores físicos se han colocado en los municipios de Pozuelo, Alcobendas, Alcalá de Henares, Rivas Vaciamadrid, Getafe y Fuenlabrada.

Todos ellos se presentaron al público en un acto celebrado en el parque Cuarto Depósito que Canal de Isabel II gestiona en la capital, un evento que contó con la presencia de numerosos escolares de un colegio público de la zona. También fueron presentados en dicho acto las versiones mini, para casa, de todos los cubos de vidrio de la colaboración con Disneyland Paris.

Sorteo de un viaje a Disneyland Paris

Con motivo de la campaña de reciclaje de vidrio que ha inundado municipios de la Comunidad de Madrid con contenedores inspirados en Baloo, Simba, Pinocho y compañía, la organización celebrará un sorteo de un viaje al parque temático más famoso de Europa, Disneyland Paris. Aquí te contamos la historia y evolución de Disneyland Paris.

Para participar en el sorteo tan solo hay que responder a una breve encuesta a través de la página web de la campaña, a la que puedes acceder clicando aquí, y dar tus datos personales.

En el sorteo, además del viaje a Disneyland Paris, se podrá ganar uno de los cubos mini inspirados en personajes de Disney. En total se sortearán 200.

Recomendamos en

ordenar juguetes

¿Qué podemos hacer con los juguetes que ya no usan?

Los niños van creciendo y, a medida que eso ocurre, se van acumulando los juguetes que ya no utilizan. La idea de que hay que hacer algo con esos juguetes se nos presenta de manera clara, pero, muchas veces, ahí está el conflicto: ¿qué hacemos con ellos? Te damos algunas ideas.
  • Patricia Ferrández