Consejos para contar a los niños la realidad sobre Papá Noel

Los niños crecen y empiezan a surgir las dudas sobre la magia de Papá Noel. Si crees que ha llegado el momento de hacer la gran revelación, aquí unos consejos.
verdad de la navidad

Aunque a todos nos encantaría mantener la magia de la Navidad durante toda nuestra vida, es inevitable que, en el momento en el que los niños alcanzan una madurez específica, comiencen a sospechar.

Y es que, nos guste o no, los niños acaban creciendo y dejan de creer en el “mito mágico” que rodea a Papá Noel.

¿Quieres saber cuál es la edad media en la que los niños dejan de creer en la magia de la Navidad? Según la primera encuesta académica internacional Santa, que se llevó a cabo en Reino Unido en 2018, los ocho años son la edad promedio en la que un niño deja de creer en Papá Noel o los Reyes Magos.

Cabe destacar, también, que hasta que tienen dos o tres añitos no son completamente conscientes de lo que significa abrir regalos ese día. Así que estaríamos hablando de que la inocencia pura dura, más o menos, cuatro navidades.

Si tu hijo ha comenzado a preguntar dudas sobre la capacidad de Papá Noel (o los Reyes Magos) de llegar a todas las casas esa noche e, incluso, de volar y pasar con trineos y camellos por todas las calles del mundo, quizás te estás planteando la manera de contarle la verdad.

Si crees que ha llegado el momento de hacerlo, os presentamos algunos consejos para manejar la gran revelación y responder a las preguntas de tu hijo sin afectar a su confianza en vosotros ni causar un trauma en ellos.

Consejos para hablar de Papá Noel

He aquí algunas cosas que podéis tener en cuenta a la hora de tener esta gran conversación con vuestros hijos:

  • Enfatiza que Papá Noel es tan real como crean que es: Este método permitirá que los niños sigan creyendo si así lo desean, pero también explica por qué está bien que otros no sigan creyendo.
  • Permite que participen en la diversión del ‘no creyente’: Muéstrales que la idea de Papá Noel es real e incluye a tus hijos en el proceso de hacer regalos para los demás
  • Anímalos a no arruinar la diversión de los demás: Explícales que aunque ya no crean, otros todavía lo hacen y es importante permitirles que sigan creyendo.
  • Muéstrales esta maravillosa carta que se hizo viral hace unos años

Y, sobre todo, tened en cuenta que sois vosotros y solo vosotros los que tenéis la última palabra sobre la decisión de contarlo o no contarlo. Y que, para ello, es mejor advertir a familia y amigos de que no lo cuenten sin vuestra aprobación para hacerlo.

Recomendamos en