Mi hijo se puso morado al bañarse, ¿es peligroso?

Un día, bañando a mi hijo de dos años, se le puso la boca morada. Al principio pensamos que era porque tenía frío, pero vimos que al día siguiente, que era una mañana calurosa, volvía a tener la boca morada y la parte superior de los dedos también. Fuimos a urgencias y un cardiólogo descartó una arritmia. Nos comentaron que no pasaba nada y que si le volvía a pasar fuésemos a un neurólogo o un hematólogo. ¿Es grave?

Las causas por las que tu hijo pudo ponerse morado, son difíciles de determinar. Las más frecuentes, cuando esto ocurre de una forma esporádica, son: un pequeño atragantamiento, un espasmo de sollozo o de llanto en el que el niño no termina de romper a llorar, un cambio brusco de temperatura ambiental o del agua para bañarse.

Esto es lo que descartaron en urgencias enviando al niño al cardiólogo. Al ser los resultados negativos se han eliminado las causas más serias y eso debe tranquilizarte.

Recomendamos en

Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Mi niño no come por miedo a tragar: qué es la fagofobia

Muchas veces pensamos que un niño que no quiere comer podría tener problemas de alimentación. Pero, ¿sabías que hay algunos niños que tienen fobia a tragar? A continuación, te detallamos qué es la fagofobia.
  • Fernanda Rodríguez Muguruza