Reflect, el corto de Disney para concienciar a los niños sobre la dismorfia corporal

La historia de Bianca se ha hecho viral en las redes sociales, donde numerosos usuarios empatizan y se sienten identificados con la bailarina.
Reflect, el corto de Disney

Esta vez no es una nueva película estrenada por todo lo alto por Pixar o Disney la que copa titulares en todo el mundo, sino uno de los cortometrajes que forman parte de la nueva edición del Circuito de Cortos Experimentales (Short Circuit Experimental Films), una iniciativa que anima a cualquier persona de la compañía a presentan ideas que se conviertan en cortos como Reflectante, en el que nos detenemos a continuación.

El corto, que ya está disponible en Streaming en el catálogo de Disney+, cuenta la historia de una niña, Bianca,que padece trastorno dismórfico corporal (TDC, también conocido como dismorfia corporal), “un tipo de trastorno obsesivo-compulsivo y relacionados que “empuja” a las personas a buscar la perfección, […] centradas en la percepción de sus defectos y la forma de ocultarlos”. 

1570049733514625027

Dirigido por Hillary Bardfield, creadora en el universo Disney desde 2017, tiempo en el que ha participado en proyectos como Frozen 2 y Encanto, entre otros, Reflect explora la vida de Bianca, a la que Bardfield describe como “una bailarina de ballet que batalla contra su propio reflejo, superando las dudas y el miedo mediante la canalización de su fuerza interior, la gracia y el poder".

Aunque la dirección corre a cargo de la citada Hillary Bardfield, la idea original es de otro creador de Disney, Jake Monaco. El objetivo es no solo visibilizar la dismorfia corporal, sino tratar en profundidad cuestiones como la importancia excesiva de la imagen física en nuestra sociedad occidental, la identidad personal o el autoestima. Esta temática, bien contada además en el corto, ha hecho que sus imágenes se hicieran virales en redes sociales, sobre todo en TikTok, al encontrar a multitud de usuarios que empatizaban y se veían reflejados en Bianca.

En buena medida, está reacción ha sucedido por haber elegido el ballet como la actividad que practica Bianca, la protagonista de Reflect, una disciplina artística donde la exigencia física es alta y donde existen muchos ejemplos de personas que han padecido las consecuencias tanto físicas como mentales derivadas de su práctica.

Pero no es el ballet el centro sobre el cual gira la historia de Reflect, sino la parte humana, todo aquello que siente Bianca, su protagonista, que hace ballet, pero podría divertirse practicando otro deporte o actividad artística. Es la dismorfia corporal y, sobre todo, qué le provoca y cómo la combate, el eje alrededor del cual se desarrolla esta historia en forma de cortometraje fabricado por Disney que se ha hecho viral en los últimos días, desde su estreno.

Reflect indaga en el camino emocional que personas como Bianca recorren, y lo hace para poner en valor la importancia que tiene él autoestima en la salud de los seres humanos, y cómo podemos impactar en ello, tanto para bien como para mal, las personas que mantenemos contacto en un determinado entorno. Al mismo tiempo, Disney explora en Reflect la cuestión de los límites a los sueños por razones físicas, poniendo en valor la idea de que no debemos renunciar a ellos por nuestras características físicas.

En definitiva, una pista muy recomendable para ver en familia la próxima vez que encendáis la televisión en casa, si disponéis de suscripción a Disney+. 

Recomendamos en