Ser Padres

Medicamentos que parecen gominolas para niños: el invento del futuro ya está aquí

Los niños con medicación crónica, a menudo, son algo reacios a tomar los jarabes por su sabor. Ahora, expertos del Hospital Vall d’Hebron han encontrado la solución: medicamentos que parecen gominola.

Ositos, corazones o moras. Lo que ves en la foto parecen gominolas de toda la vida, ¿verdad? Y, sin embargo, es un nuevo avance médico y farmacológico que, sin duda, va a mejorar la calidad de vida de muchos niños que necesitan medicación crónica: gracias a la impresión 3D, el Hospital Vall d’Hebron va a probar el primer ensayo clínico para convertir en chuches personalizadas la medicación necesaria de algunos pacientes pediátricos.

Fuente: Hospital Vall d'Hebron

Fuente: Hospital Vall d'Hebron

“A los niños no les suele gustar el sabor de ciertos medicamentos, sobre todo de los que tienen que tomar de forma líquida, y con esto conseguiremos que lo tomen de mejor humor y que, por tanto, mejore el cumplimiento terapéutico”, cuenta en conversaciones con Ser Padres Maria Josep Cabañas, jefa de la Sección de Farmacia del Hospital Infantil y Hospital de la Mujer de Vall d’Hebron e investigadora del grupo de Farmacia Básica, Traslacional y Clínica del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Y es que, además de su aspecto, han conseguido enmascarar el sabor del principio activo: los niños podrán escoger su sabor preferido.

Sin embargo, aunque ese beneficio parece obvio y, de hecho, ha sido el motivo principal por el que se ha apostado por este proyecto, no es la única ventaja de esta nueva presentación farmacológica: “A diferencia de las soluciones líquidas, estos imprimidos se conservan a temperatura ambiente”, nos explica la profesional.

Por tanto, no solo mejora el transporte (en caso de que las familias tengan que salir de casa o quieran irse a pasar el fin de semana o las vacaciones a otro lugar), si no también mejoran el trámite para que el niño cumpla con el tratamiento durante la jornada escolar: “hasta ahora, las familias normalmente tienen que manipular las dosis de los adultos para poder dar la dosis exacta a los peques, ahora ellos mismos pueden llevar la gominola en la mochila y tomársela cuando toque”, nos cuenta María Josep. “Hasta ahora son las familias las que tienen que dosificar el fármaco midiendo el volumen de jarabe, pero este nuevo método es mucho más cómodo y evita posibles errores en la dosis que se administra”, comenta en nota de prensa.

¿Chuches sin azúcar?

Aunque, sin duda, es una muy buena noticia y el claro ejemplo de que la ciencia avanza al servicio de las personas, la responsable del proyecto nos cuenta que, de momento, estos imprimidos llevarán algo de azúcar o algún tipo de edulcorante: “Llevarán azúcar en cantidades aceptables. Eliminar por completo los edulcorantes supone un trabajo de investigación diferente porque hay que valorar muchos factores”, argumenta.

Lo que sí han conseguido ha sido personalizar el color y el sabor de estos compuestos: “Los niños que participarán en el ensayo clínico podrán escoger entre tres sabores y tres colores diferentes”, expone.

Mejorando la calidad de vida de niños con medicación crónica

Eso sí, la responsable insiste en que este nuevo método está solo enfocado a niños que necesiten medicación crónica o un tratamiento muy largo en el tiempo. “Para un tratamiento de pocos días ya tenemos opciones”, explica. “Los niños con enfermedades crónicas y que tienen que tomar medicamento todos los días durante mucho tiempo necesitan tolerarlo bien y aceptarlo, así que ese es nuestro objetivo”, argumenta a Ser Padres.

De momento se probará con niños y niñas de entre 6 y 18 años, aunque mantienen de forma confidencial cuál es la enfermedad sobre la que se especializará el ensayo.

Lo que sí nos cuenta es que podría trasladarse en un futuro a los tratamientos de quimioterapia pediátrica: “Todavía no hemos podido probarlo porque los medicamentos fitotóxicos necesitan manipulación especial, tanto para las familias, como para los manipuladores, pero podría ser una opción”.

tracking