El PSOE y Sumar han anunciado en la mañana de este martes 24 de octubre un acuerdo para gobernar en coalición que incluye medidas sociales como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana y la ampliación del permiso retribuido por nacimiento —el permiso de maternidad/paternidad de toda la vida— hasta las 20 semanas. Actualmente, está establecido en 16 semanas tanto para los dos progenitores en caso de que los haya.
El acuerdo entre PSOE y Sumar se ha firmado en un acto celebrado en el museo Reina Sofía de Madrid después del Consejo de Ministros. Lo han sellado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, también en funciones.
Aunque la medida estrella del acuerdo, la que ha copado titulares, es la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas —primero serán 38,5 en el 2024— sin reducción de los salarios —abriendo además una mesa de diálogo y negociación con los distintos agentes sociales para reducirlo a 35 horas—, hay una medida social incluida con un gran impacto en las familias que deseen tener descendencia en los próximos años: el aumento del permiso retribuido por nacimiento.

Si PSOE y Sumar gobiernan, para lo cual todavía necesitan recabar más apoyos entre el resto de fuerzas políticas electas al Congreso de los Diputados, en algún momento de la legislatura se aprobará lo que han plasmado Sánchez y Díaz en el acuerdo de sus respectivas fuerzas políticas: cuatro semanas de permiso para la crianza que estarán remuneradas, al igual que las 16 que contempla el permiso actual. Por lo tanto, las mujeres y hombres que tengan descendencia podrán acompañar a tiempo completo a sus hijos e hijas recién nacidos durante cinco meses. O lo que es lo mismo: casi todo el período de lactancia exclusiva, que en España es de seis meses, por recomendación médica, salvo excepciones.
Cabe remarcar, aunque ya lo hayamos citado durante la pieza, que esta medida de las 20 semanas de permiso retribuido por maternidad o paternidad no es definitiva. Es decir, no se ha plasmado en ningún proyecto de ley, sino que se trata de una iniciativa que forma parte de un acuerdo entre dos fuerzas políticas que pretenden conseguir la mayoría en el Congreso de los Diputados para sacar adelante medidas como esta.
Además, entre las medidas incluidas en el acuerdo entre PSOE y Sumar para gobernar en coalición durante los próximos cuatro años si consiguen el resto de escaños que necesitan para ello, también queda reflejado un permiso retribuido de ocho semanas para cuidados.