Cuál es la edad mínima para tener una cuenta en redes sociales

Aunque las políticas de uso de la mayoría de las redes sociales son claras respecto a la edad mínima para crearse una cuenta, muchos niños menores de esa edad disponen ya de un perfil en algunas de ellas.
Cuál es la edad mínima para tener una cuenta en redes sociales

La mayoría de las redes sociales tienen límites de edad específicos. Y es que Internet puede acabar presentando muchos peligros para los más jóvenes, incluyendo el acoso cibernético, motivo por el cual existen restricciones para proteger a los niños cuando desean usar las redes sociales.

En este sentido, las principales plataformas de redes sociales tienen determinadas restricciones de edad para evitar que los menores de edad creen perfiles y cuentas. Y casi todos los sitios de redes sociales únicamente permiten usuarios mayores de 13 años de edad.

Se trata de un límite de edad dictado por la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA) de Estados Unidos. En un principio, esta ley ordenó a los sitios que buscaran un “consentimiento paterno verificable” para los usuarios más jóvenes y, luego, restringiera la forma en que podían usar los datos. Pero, posteriormente, muchas aplicaciones decidieron que este paso no valdría la pena.

De hecho, Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, prometió en el año 2011 cambiar esta ley. Pero las restricciones aún continúan vigentes.

¿A qué edad pueden los más jóvenes unirse a Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Snapchat o WhatsApp?

Tanto Facebook como su red social para compartir vídeos y fotos, Instagram, requieren que los usuarios tengan al menos 13 años de edad antes de poder crear una cuenta. Es más, dependiendo de algunas jurisdicciones, es posible que este límite de edad pueda aún ser más elevado.

Recordar, como advierte la propia red social, que crear una cuenta con información falsa es una violación de los términos de Facebook, lo que incluye la creación de una cuenta registrada para un menor de 13 años. En caso de encontrar cuentas de niños menores de 13 años, ambas redes sociales permiten denunciarlas, tanto en Facebook como en Instagram.

Niño jugando al ajedrez y mirando el móvil - Getty Images

De hecho, un estudio publicado hace algún tiempo encontró que Facebook era una de las redes sociales que la mayor parte de los menores de 13 años usaban sin permiso; concretamente, un 49 por ciento.

Este estudio, además, encontró que el 96 por ciento de los encuestados (1.200 usuarios entre 10 y 18 años de edad), estaban suscritos a las redes sociales. Además, el 78 por ciento de los menores de 13 años disponían de al menos una cuenta en una red social, a pesar de no tener la edad suficiente.

Twitter es otra de las redes sociales que cuenta con una edad mínima para la creación de perfiles. Es la popular red social donde se publican mensajes cortos (llamados tuits) en 280 caracteres. Nuevamente, sus normas también indican que es necesario tener al menos “13 años de edad para utilizar sus servicios”.

Edad mínima de las redes sociales en niños - Foto: Istock

En un principio, Snapchat, la popular red social que permite publicar vídeos y fotos durante 10 segundos antes de que desaparezcan, restringió el uso de su sitio a cualquier menor de 13 años de edad. Pero luego introdujo una versión limitada para menores de esa edad, bautizada con el nombre de SnapKidz, que durante un tiempo permitió la publicación de fotos y dibujos, pero no mensajes, aunque ya no se encuentra disponible.

En el caso de WhatsApp, la edad mínima para usar la popular aplicación de mensajería para teléfonos móviles es de 16 años de edad.

Y en el caso de YouTube, la plataforma online de vídeos por excelencia, requiere que los titulares de sus cuentas tengan al menos 18 años de edad, restringiendo además gran parte de su contenido a mayores de esta edad. No obstante, permite que niños de 13 años puedan registrarse (siempre y cuando tengan el permiso de sus padres).

¿Qué dicen los psicólogos?

En realidad, existen distintas respuestas acerca de cuál sería la edad “adecuada” para unirse a las redes sociales. Algunos consideran que, entre los 7 y los 11 años de edad, los niños aún piensan de forma muy concreta, y todavía no han desarrollado la capacidad de considerar situaciones hipotéticas.

Aunque es complicado prescribir un límite de edad específico, dado que los niños necesitan tener habilidades tanto sociales como emocionales para hacer frente a las demandas de las redes sociales, por lo que para algunos niños la edad ideal serían los 13 años, y para otros 15.

No obstante, la mayoría considera que los 13 años debería ser la edad mínima absoluta que cualquier niño debería tener en las redes sociales.

Recomendamos en