Prepara estos buñuelos de coliflor, una manera diferente de tomar esta verdura

Es una alternativa a la verdura cocida o rehogada, que podemos preparar de vez en cuando para variar.
Buñuelos de coliflor

La coliflor es una verdura crucífera que causa rechazo a muchas personas. Ya sea por su textura o por su olor al cocinarla, hay quienes prefieren evitar este alimento repleto de vitaminas y minerales, además de fibra y antioxidantes. La coliflor también es una verdura antinflamatoria que contribuye a la salud cardiovascular y cerebral. En definitiva, un alimento estupendo que muchas veces descartamos sin ni siquiera haberlo probado. 

Para acabar con esta mala popularidad de la coliflor, te presentamos esta receta a la que nadie podrá resistirse. Estos buñuelos son una manera estupenda de incluir más verduras en la dieta, y que podemos preparar de vez en cuando como una alternativa a la verdura cocida o rehogada, demostrando las múltiples opciones que dan estos alimentos y desmontando la falsa creencia de que no pueden estar ricos y de que son aburridos. 

El rebozado da un toque especial a la coliflor y aumenta su valor nutritivo. Pero, sobre todo, a los pequeños les gustará coger los ramilletes con la mano y hará que comer verdura sea divertido. Pese a que su sabor te encantará, no hay que olvidar que la fritura y el rebozado enriquecen el valor nutritivo de la coliflor y aumentan su valor calórico, por lo que no conviene abusar de esta preparación. Aun con ello, consumiéndola moderadamente se convertirá en una manera rica y diferente de incluir más verdura en tu dieta. 

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 75min

Tiempo de cocción 45min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

1 coliflor mediana, cortada en floretes
1 taza de queso rallado (puedes usar queso parmesano, mozzarella u otro queso de tu elección)
1/2 taza de pan rallado
2 huevos
2 cucharadas de harina de trigo (opcional, para una textura más firme)
2 cucharaditas de ajo en polvo
1 cucharadita de perejil seco o fresco picado
Sal y pimienta al gusto
Aceite para freír

Preparación

Buñuelos de coliflor

1. Cocina los floretes de coliflor al vapor hasta que estén tiernos. Puedes hacerlo en una vaporera durante unos 10-15 minutos.
2. Precalienta el horno a 200°C para mantener caliente mientras fríes los buñuelos.
3. En un tazón grande, tritura los floretes de coliflor cocidos con un tenedor o un procesador de alimentos. No es necesario que quede completamente suave; algunos trozos pequeños añaden textura.
4. Agrega el queso rallado, el pan rallado, los huevos, la harina (si la estás utilizando), el ajo en polvo, el perejil, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
5. Calienta aceite en una sartén a fuego medio.
6. Con las manos, forma pequeñas porciones de masa en bolas o discos planos y agrégales a la sartén. Cocina los buñuelos por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes.
7. Coloca los buñuelos en una bandeja para horno y mantén caliente en el horno mientras cocinas el resto.
8. Una vez que todos los buñuelos estén listos, sírvelos calientes y disfruta.

Recomendamos en

Mortadela - Blanca Campos

Riesgos y recomendaciones a la hora de consumir mortadela durante el embarazo, según una nutricionista

Elegir embutidos cocidos durante el embarazo es una de las recomendaciones clave para minimizar los riesgos asociados a infecciones graves, como la listeriosis o la toxoplasmosis, que pueden tener consecuencias peligrosas tanto para la madre como para el bebé. La pregunta que muchas mujeres se hacen es: ¿es seguro consumir mortadela durante el embarazo? Para resolver esta duda, contamos con la orientación de Mireya García, dietista - nutricionista y mimebro de Doctoralia, quien nos explicará las precauciones necesarias y las mejores prácticas a seguir al incluir este tipo de embutidos en la dieta durante el embarazo.
  • Blanca Campos
  • Mireya Garcia