El truco de Álvaro Bilbao para que los niños se interesen por comer frutas, verduras y pescados

Si te cuesta horrores que tus hijos e hijas se interesen por el pescado, la fruta o las verduras de forma natural, te interesa este truco de Álvaro Bilbao.
Recetas con brócoli para niños que no quieren verdura

Si te cuesta horrores que tus hijos e hijas se interesen por el pescado, la fruta o las verduras de forma natural, como pueden hacer con otros grupos de alimentos saludables como la carne blanca o las legumbres, que les suelen gustar más, a lo mejor te sirve este truco de Álvaro Bilbao, que se lleva esta “cuestión de estado” en muchas familias al terreno del juego y la reflexión.

La alimentación, por su impacto inmediato en la salud, es un tema realmente importante, de ahí que no critiquemos con lo de “cuestión de estado” que muchas mamás y papás sean inflexibles en esto de la dieta. Pero es verdad también que hace ya muchos años que los expertos nos insisten en que no por obligar o por dejárselo para la siguiente comida si no se lo comen, nos va a funcionar la estrategia para que nuestros peques coman más y con mejor gana verduras, frutas o pescados.

Álvaro Bilbao es uno de los muchos expertos que propone probar nuevas alternativas con las que intentemos acercar estos grupos de alimentos a los niños de forma más relajada y natural, incluso desde un punto de vista lúdico y reflexivo, que ellos y ellas mismos se den cuenta de la importancia que tiene para su salud incluir frutas, verduras o pescado en su alimentación diaria.

Por ello, el experto en el cerebro de los niños y niñas propone un juego. Y no solo lo propone, sino que lo muestra, a modo de ejemplo, en una de sus últimas publicaciones en redes sociales. No confundir con este otro juego que hizo hace poco para demostrar qué era lo que más necesitaban los peques de sus padres y madres. De ese juego te hablamos largo y tendido aquí. Y del juego de Álvaro Bilbao para acercar las frutas, verduras y pescados a los niños y niñas lo hacemos a continuación.

Niña comiendo brócoli

El truco de Álvaro Bilbao para que se interesen por alimentos saludables

El truco de Álvaro Bilbao para que se interesen por alimentos saludables los niños y niñas es entablar un diálogo relajado con ellos y ellas en el que les preguntemos cosas como, por ejemplo, para qué creen que sirve el cerebro. “Para pensar cosas”, le dice una niña al neuropsicólogo.

Este les explica entonces que el cerebro sirve también “para estar contentos, para jugar…”, y les introduce entonces una nueva pregunta: “¿Sabéis por qué el pescado, las frutas y las verduras están aquí?”

A estos los peques que están en la misma mesa que Álvaro Bilbao no saben muy bien qué decir. Para ellos, como deja claro antes uno de los niños protagonistas del vídeo, el pescado es algo que se tiene que comer porque es lo que toca, dicho con otras palabras. Pero Álvaro Bilbao les hace ver que tiene un impacto directo en las capacidades de su cebrero; capta su atención de una forma que nos invita a imitar con nuestros hijos e hijas si queremos que se interesen más y mejor por alimentos como la fruta, los pescados o las verduras.

Tienen muchas vitaminas y las vitaminas son las cosas que necesita el cerebro para estar contento”, les empieza diciendo justo antes de establecer esa mencionada relación entre alimentos saludables y la capacidad del cerebro: “¿Y sabéis por qué el pescado es tan importante? Porque el cerebro tiene una cosa dentro que se llama grasita y la grasa del pescado es la mejor que hay para el cerebro, así que cuando tomamos pescado estamos llenando nuestro cerebro de la grasa más buena que hay para pensar más rápido, para que se nos den bien las matemáticas, para acordarnos bien de las cosas”, concluye el neuropsicólogo.

Puede que te funcione mejor el “porque sí” o el “no hay otra de cenar”, pero te animamos a probar este tipo de estrategias basadas en la reflexión y la comunicación cercana y menos jerarquizada, estrategias que según son los expertos siempre dan mucho mejor resultado a largo plazo.

Recomendamos en