¿Y cómo conseguimos que los niños lleven una alimentación sana y equilibrada? Con sentido común. Cuanto más variada sea una dieta, más se acerca al equilibrio y, por tanto, mejor será la salud del niño. Te contamos qué grupos de alimentos y cuántas raciones debe tomar los niños de cada uno.
Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños. Sin embargo, en un mundo lleno de opciones y con información contradictoria, puede resultar abrumador para los padres determinar qué alimentos y en qué cantidades deben consumir sus hijos.
- Lácteos

Dentro del grupo de los alimentos lácteos encontramos la leche, el queso, el yogur y los postres lácteos.
Los lácteos aportan proteínas, vitaminas y minerales. Además, el queso curado aporta grasa.
De este grupo de alimentos deben tomar 2 ó 3 raciones al día.
- Cárnicos

El grupo de alimentos cárnicos incluye: carne y derivados, fiambres, huevos, pescado, marisco.
Los cárnicos aportan proteínas, grasa, fósforo, hierro, vitaminas (B12 en la carne).
Los niños deben tomar 3 raciones de carne, 4 de pescado cada semana y 4 huevos a la semana.
- Farináceos

Los alimentos farináceos son principalmente los cereales y las legumbres: el pan, los cereales, la pasta, el arroz, las legumbres y las patatas.
Aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
Es ideal que los niños tomen de 4 a 6 raciones cada día.
- Verduras y hortalizas

Las verduras y hortalizas aportan hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales.
Los pequeños deben tomar de 2 a 4 raciones al día.
- Frutas

Las frutas aportan hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales.
Es importante que los niños tomen de 2 a 3 piezas de fruta cada día.
- Grasas

Las grasas son una fuente de energía para el organismo, es importante entender que hay un tipo de grasa, la denominada "grasa buena", que es esencial para el correcto funcionamiento y desarrollo del organismo.
Aportan lípidos, vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales.
Los pequeños deben tomar unas 3-4 raciones día de grasa al día.
En conclusión, cuando se trata de una dieta saludable para los niños, es importante ir más allá de las creencias arraigadas y examinar las necesidades individuales de cada niño. Si bien los lácteos han sido considerados tradicionalmente como una parte fundamental de la alimentación infantil, hoy en día hay una mayor comprensión de que no son un grupo alimentario imprescindible. Es fundamental que los padres y cuidadores estén informados y abiertos a explorar diferentes opciones para asegurar que los niños reciban los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos.
Es importante recordar que una dieta sana y equilibrada se compone de una variedad de alimentos de diferentes grupos, incluyendo frutas, verduras, granos enteros, proteínas y grasas saludables. Estos alimentos proporcionan los nutrientes esenciales que los niños necesitan para crecer y mantenerse saludables. Además, es recomendable consultar con un profesional de la salud o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales de cada niño.