Jennifer Delgado

Jennifer Delgado

Educadora, psicóloga y psicopedagoga

Jennifer Delgado Suárez es psicóloga de profesión, educadora y escritora por pasión. Durante más de 5 años ha enseñado Psicología en la universidad, mientras investigaba y escribía artículos para revistas científicas. Más tarde se licenció en el máster de Psicopedagogía y una especialización en Neuropsicología. Más tarde se iberó del estilo rígido del ambiente académico y se propuso ayudar a las personas a descubrir su mundo interior. Escribe desde 2014 sobre conocimiento de paternidad y maternidad y a su vez, ayudar a las familias lo que implica criar a los hijos. 

pexels-shvets-production-6991905
  • Ocio

¿Qué es el aborto diferido?

Qué es, cuales son los síntomas y cual es el manejo del aborto retenido o diferido. Te damos toda la información. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
7 cosas que no sabías de las cicatrices por cesárea
  • Ocio

7 cosas que no sabías de las cicatrices por cesárea

Una de las preocupaciones más frecuentes de las madres que se someten a una cesárea se refiere a cómo quedará la cicatriz una vez que la herida haya sanado.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
  • José Antonio Canal
iStock-1390160511
  • Ocio

Analizamos el desarrollo del bebé de 8 meses de edad

Una vez superado el medio año de vida aparecen cambios importantes a nivel físico, emocional, de desarrollo psicomotor y nutricionales. Los analizamos al detalle en el presente artículo
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Los beneficios de la plastilina para los niños
  • Ocio

Beneficios de la plastilina para niños

Descubre los beneficios de la plastilina para niños: estimula su destreza manual y creatividad mientras disfrutan jugando.
  • Belén Muelas
  • Jennifer Delgado
Dedo en nariz articulo
  • Ocio

Mucofagia: Cuando el niño se come los mocos

Es una práctica muy habitual en los niños más pequeños (y en ocasiones no tan pequeños), pero ¿puede tener repercusiones desde el punto de vista de salud?
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
El TDAH, un problema poco conocido
  • Ocio

¿Cómo explicarle al niño/a que tiene TDAH?

Cómo abordar el diagnóstico de TDAH con tu hijo: desde elegir las palabras adecuadas hasta validar sus emociones y evitar las etiquetas
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
TDAH adulto
  • Ocio

¿Cómo evoluciona el TDAH? ¿Se cura con el tiempo?

El TDAH no es una enfermedad propia de la infancia sino que se suele prolongar en la edad adulta. Es por ello que se debe manejar de forma precoz para dar estrategias que reduzcan el impacto de los síntomas en la edad adulta
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
Lo que no debes hacer al poner a tu hijo en la sillita del coche
  • Ocio

Conoce el peligro de la asfixia postural en el coche

Llevar a los niños en la sillita de seguridad del coche implica utilizarla de forma lo mas responsable y adecuada posible y conocer las consecuencias de no hacerlo bien. 
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
¿Por qué es agresivo en casa y fuera es un cielo?
  • Ocio

Mal comportamiento en los niños con TEA

Los niños con TEA en muchas ocasiones presentan malas conductas o comportamientos. Te explicamos por qué y como manejarlo.
  • Jennifer Delgado
  • Paula Soriano Lillo
iStock-1068253480
  • Ocio

¿Hasta qué punto afectan los cambios a los niños?

Hay distintas situaciones en la vida de los niños que implican cambios inevitables y eso hace que deban adaptarse a ellos. Muchas veces las respuestas de los niños son un mecanismo de defensa frente a estos cambios no deseados y debemos aprender a reconocerlas
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra
TDAH principal
  • Ocio

¿Qué cosas pueden mejorar o empeorar un TDAH?

El TDAH se puede mejorar o agravar dependiendo de algunas circunstancias que analizamos en el presente artículo. Potenciar unas y minimizar otras ayudará a un mejor control de la enfermedad
  • Jennifer Delgado
  • Nacho Domingo, pediatra