Ser Padres

Soluciones para ir a la piscina con niños que aún no han dejado el pañal

¿Cómo podemos estar tranquilos en la piscina o la playa si nuestro hijo aún lleva pañal?¿Qué opciones son mejor? ¿Bañadores desechables, pañales de agua, pañal normal con bañador...? Te ayudamos.

Marta Moreno

Este verano, serán muchos los padres primerizos que por primera vez llevarán a la piscina a su bebé. Posiblemente, estén un poco abrumados por la cantidad de tareas y quebraderos de cabeza que se les van a venir encima. Y, probablemente, les gustaría tener algunos trucos generales para facilitar su día a día como padres, haciendo también más amenas sus tareas y permitiéndolos educar a sus hijos mientras se divierten y mientras se divierten ellos también.

Llega -y qué ganas- la época de la piscina y la playa. ¿Qué pañales son los más recomendables para los sitios en los que los peques estarán en contacto con el agua? Toma nota de estos consejos para que el más pequeño disfrute del baño sin problemas. En el mercado podemos encontrar pañales para todos los gustos, tamaños y edades. Es importante que, si viajamos en vacaciones con bebés o niños aún con pañales, tengamos en cuenta incluir en la maleta pañales para ir a la playa o a la piscina sin riesgo de escapes.

¿Pañal desechable o acuático?

Fuente: iStock

ir a la piscina con niños que no han dejado el pañalFuente: iStock

Elegir los pañales específicos (desechables o reutilizables y que no se hinchen al entrar en contacto con el agua) es la mejor manera de garantizar la diversión de los más pequeños en el agua sin prisas y sin preocupaciones.

La primera pregunta es: ¿pero por qué hay que utilizar un pañal especial para el agua? Si te la estás planteando, te recomendamos que hagas el experimento en casa y sumerjas un pañal normal en agua. Los pañales tradicionales no distinguen entre líquidos: los absorben todos y, por tanto, se inflan y doblan (e, incluso, tiplican) su peso.

Pero, entonces, ¿los especiales para el agua son inteligentes y diferencian el líquido que tienen que absorber del que no? Caso erróneo: no absorben el agua, pero tampoco el pis. No se ponen precisamente para evitar llenar la piscina de pis, sino evitar llenarla de caca, algo que sí retienen.

Ahora bien, en cuanto a los tipos de pañal para el agua, encontramos varios modelos. Aquí te presentamos una lista de los pros y los contras de cada tipo de pañal durante el verano:

  • Pañales acuáticos: Con ellos evitaremos incidentes desagradables. Estos pañales son, además, coloridos y originales. A diferencia de los pañales normales para usar debajo de la ropa, estos pañales se pueden utilizar, en el caso de los más pequeños, sin bañador, ya que suelen estar diseñados con colores y dibujos estampados, como los personajes de dibujos animados favoritos de los niños. También se les conoce con el nombre de 'pañal bañador', ya que están fabricados y diseñados exclusivamente para usar en el agua, por lo que son perfectos para un día de piscina.
  • Bañadores desechables, los bañadores desechables se pueden utilizar, en el caso de los más pequeños, sin bañador, ya que suelen estar diseñados con colores y dibujos estampados, como los personajes de los dibujos animados favoritos de los niños. Evitan los incidentes desagradables y permiten al niño moverse con total libertad, tal y como lo harían con los pañales normales fuera del agua. Absorben como un pañal de verdad pero sin hincharse en el agua, evitan las fugas y escapes, siendo una buena opción incluso para los bebés de pocos meses, porque nunca es demasiado temprano para empezar a vivir su primera experiencia de entrar en contacto con el agua del mar o de la piscina.

Lo recomendable es cambiar al bebé al llegar a la playa o la piscina, sustituyendo el pañal normal por el pañal para el agua o el bañador desechable. Para evitar rozaduras, es recomendable cambiarlo al salir del agua y secar su delicada piel con la toalla.

Otros consejos para los primeros baños del niño

Si estáis pensando en playa o piscina, lo mejor para la piel de los bebés y niños es el agua del mar, por encima de la clorada, aunque la sal también podría irritar su piel. Por eso hay que esperar hasta que cumpla los seis meses para meterle por primera vez.

tracking