Alimenta la curiosidad de tu alumnado a través de la lectura por una experta

Motiva a tu alumnado ofreciendo lecturas interesantes que les aporten conocimientos y curiosidades que no conocían.
Curiosidad de tu alumnado a través de la lectura

¿Tienes en clase ese grupo de niños que siempre preguntan para conocer más detalles, que les interesa conocer datos curiosos, fechas, descubrir la historia de los personajes y sus vidas? Los niños y niñas son curiosos por naturaleza, su corta edad y la falta de experiencia hace que se sorprendan por cosas que para los adultos pueden parecer insignificantes. Desde edades tempranas aprenden mediante el descubrimiento de nuevos colores, sabores o texturas para ellos supone un viaje en el que se desarrollan a nivel tanto cognitivo, como sensorial y social.

Esta ilusión por aprender cosas nuevas surge desde los primeros meses de vida: si cogen el sonajero y lo agitan descubre que sonarán los cascabeles, si sonríen aprenden que seguramente un adulto les responderá con una caricia, saben que si caminan podrán alcanzar aquellas cosas que son de su interés como por ejemplo su juguete favorito.

Niño con lupa leyendo

A medida que van creciendo, sus intereses van cambiando con ellos y, por lo tanto, la manera en la que podemos sorprenderle evoluciona. Ya no se ilusionan con las mismas cosas que antes, sus gustos van cambiando, sus preferencias ahora son otras ,etc. Por ello, es necesario que el profesorado evolucione con ellos, ofreciéndoles nuevas formas de continuar su desarrollo personal a través de descubrimiento.

Trucos para favorecer el hábito lector desde casa

La lectura es una vía mediante la cual podemos tratar diferentes temas e inculcar determinados valores a los más pequeños. Se trata de una buena oportunidad para hablar con ellos sobre temas que les pueden estar afectando en diferentes etapas de su vida.

Además, es una opción ideal para tratar con ellos temas que en ocasiones pueden resultar comprometidos (abusos sexuales, igualdad de género) pero que sin duda ayuda a prevenir situaciones que puedan ponerles en peligro. La información es poder, por lo que es importante adaptar todos estos temas a las edades de los niños y niñas de manera que se le ofrezcan herramientas para hacer frente a situaciones del día a día.

A continuación, la psicopedagoga Laura Zarca os deja una serie de trucos para favorecer la lectura desde edades tempranas:

  • Deja que elijan sus lecturas: en medida de lo posible, adapta la elección de sus lecturas a sus gustos e intereses.
  • No les obligues: ya que esto les generará rechazo y verán la lectura como una tarea y no como una vía de escape para entretenerse, aprender y divertirse.
  • Lee con ellos: únete a sus lecturas, establece momentos de calma sin distracciones y pon todo tu interés en ellos para motivarlos.
  • Si eres profesional de la educación, puedes habilitar unos minutos antes de comenzar la clase para que cada niño avance con su lectura.

Lecturas para el alumnado más curioso

Los niños y niñas tienen un deseo innato por descubrir y aprender cosas nuevas, siendo esto la mayor fuente de motivación a la hora de tener que hacer actividades como leer un libro o realizar un trabajo de investigación en clase. Por ello, os dejamos a continuación diferentes libros con los que tu alumnado podrá aprender diferentes datos que no conocían.

100 hechos increíbles para niños

100 hechos increíbles para niños - Amazon

Se trata de un libro destinado al alumnado de entre 6-12 años con el que se pretende sorprender aportando datos fascinantes sobre áreas como el cuerpo humano, el universo o la fauna y flora. Es ideal para leer de manera individual pero también para leer en familia o en gran grupo.

Y ¿por qué?

Y ¿por qué? - Amazon

Si tienes niños en tu entorno más cercano o trabajas con ellos, sabrás que a de las frases que más repiten a lo largo del día es “¿por qué?". Esta es su forma de descubrir cosas nuevas y de aprender la causa o procedencia de las cosas. Por lo que este libro ofrece respuestas sencillas y adaptadas para edades entre los 4-12 años dando respuesta a preguntas interesantes sobre cosas cotidianas.

1 curiosidad por día

1 curiosidad por día - Amazon

Este libro es ideal para usar dentro del aula. Al comenzar el día puedes establecer 5 minutos para leer junto con tu alumnado la curiosidad que toque ese día. Es una buena forma de activar el cerebro de tus niños y niñas haciéndoles partícipes de su propio aprendizaje. Al contrario que las opciones anteriores, se trata de una lectura dirigida al alumnado más pequeño (6-9 años), por lo que sus explicaciones serán muy concretas y con un lenguaje sencillo.

*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en