Qué es y para qué sirve el sacaleches, ventajas y desventajas
El extractor de leche se puede convertir en una herramienta sumamente útil para ayudar a seguir con la lactancia materna en determinados momentos, especialmente cuando la mamá debe volver al trabajo una vez finalizada la baja por maternidad.
Aunque popularmente son conocidos bajo el nombre de sacaleches, también los podemos encontrar en el mercado con la denominación de extractor de leche. Como su propio nombre indica, se convierte en un dispositivo útil para extraer la leche materna de los senos de la mamá. Las razones por las cuales quienes amamantan lo utilizan son en realidad muy variadas.
Por ejemplo, quizá la baja de maternidad está a punto de finalizar y se debe volver al trabajo. Si se desea continuar con la lactancia materna, el extractor de leche es ideal a la hora de seguir con un suministro regular de leche materna para que el bebé pueda continuar alimentándose con ella, ya sea en casa (al cuidado del papá o de los abuelos), o en la propia guardería, cuando la mamá no está disponible.
¿Qué es exactamente un sacaleches o extractor de leche?
Aunque existen disponibles en el mercado una amplia variedad de sacaleches, todos básicamente funcionan imitando los movimientos de succión que lleva a cabo el bebé cuando amamanta. Es decir, todos extraen leche de los senos. Dependiendo de si se trata de uno manual o eléctrico, algunos lo llevan a cabo de manera automática (ya sea con batería o con electricidad), y otros de forma manual (lo que significa que será necesario utilizar las manos para apretar el dispositivo -o palanca- con el fin de extraer la leche).
En este sentido, cuando una mamá que amamanta planea regresar al trabajo, o cuando únicamente necesita un ligero descanso, utilizar un sacaleches puede convertirse siempre en la mejor opción.
Y es que se convierte en una opción fácil, sencilla, simple y eficiente de mantener el suministro de leche materna cuando no le es posible estar con el bebé. De esta manera, cuando la mamá debe volver al trabajo, o simplemente salir de casa por cualquier motivo, es útil para alimentar al bebé cuando no se encuentre en casa.
¿Para qué sirve y por qué podrías necesitar uno?
A medida que el bebé crece, y se continúa con la lactancia materna, es posible que se necesite un extractor de leche por muy diversos motivos. Uno de los más comunes es la vuelta al trabajo una vez ha finalizado la baja por maternidad, de manera que el sacaleches se convierte en una opción tremendamente útil para que el bebé siga siendo alimentado con leche materna cuando se queda en casa con el papá, algún abuelo o un familiar.
También es posible que sea necesario cuando el bebé comienza la guardería, pero continúa con la lactancia materna. De esta forma, la leche materna se almacena debidamente y luego se entrega en el centro escolar, con el fin de que sigan con la alimentación durante las horas que el pequeño está en él.
O cuando la mamá deja al bebé al cuidado de algún familiar, porque por ejemplo va a salir de casa para realizar cualquier actividad. O incluso, simplemente, cuando desea descansar un poco y relajarse, ya sea dentro o fuera de casa.
Principales tipos de extractores de leche
Extractor de leche manual
Se convierte en uno de los extractores de leche más básicos y simples, pero no por ello más sencillo o cómodo. Básicamente un extractor de leche manual es un sacaleches que debe mantenerse en su lugar con una mano, mientras que la leche debe ser bombeada con la otra.
Aún cuando se trate de una opción económica, no es precisamente la más cómoda porque es necesario que la mamá lleve a cabo todo el trabajo. No obstante, es una opción útil para quienes no necesiten extraerse leche con demasiada frecuencia, o como respaldo de un extractor de leche eléctrico.

Extractores de leche
Extractor de leche con batería
Para su funcionamiento, este tipo de extractor de leche utiliza la energía que obtiene a través de la batería para extraer la leche de los senos. Puesto que pueden funcionar sin depender de ningún cable, es una opción cómoda dado que no se depende de ningún enchufe.
Eso sí, para un uso lo más óptimo posible, es necesario asegurarse siempre de tener siempre disponible unas baterías nuevas, o bien poder utilizar baterías reutilizables.
Extractor de leche eléctrico
Son extractores de leche que, para su funcionamiento, deben ser conectadas a la toma de corriente, y bombear así la leche de los senos de forma prácticamente automática. Hoy en día es posible encontrar en el mercado extractores de leche simples, o extractores de leche dobles.
Extractor de leche doble
Un extractor de leche doble son extractores eléctricos que usan dos protectores de senos para poder extraer la leche directamente de ambos pechos, al mismo tiempo. Esto puede ayudar de manera muy positiva cuando se necesita extraer la leche con frecuencia, o a la hora de reducir al máximo el tiempo de extracción (aproximadamente a la mitad).
También existen otras opciones disponibles, además de las mencionadas anteriormente. Un buen ejemplo lo encontramos en el extractor de leche portátil, que puede colocarse en el interior de un sujetador, o de una camisa, y extraer la leche de forma cómoda mientras se llevan a cabo otras tareas o actividades.
Ventajas y desventajas del uso del sacaleches
Principales ventajas del uso del extractor de leche
- Ayudar con problemas de suministro. Extraer la leche materna puede convertirse en una opción útil a la hora de abordar algunos problemas relacionados con el suministro de la leche materna. Por ejemplo, puede ayudar a tener leche materna almacenada si te preocupa un suministro disminuido, o bien, puede ser útil para aumentar la cantidad cuando se realiza después de cada sesión.
- Mejor control sobre el tiempo. Controlar el tiempo relacionado con la alimentación puede ser de cierta utilidad a la hora de regresar al trabajo. Así, quienes cuidan al bebé pueden ofrecerle la misma leche saludable. Además, también puede ser de mucha ayuda para liberar más tiempo.
- Mayor capacidad para compartir la alimentación. Cuando la mamá solo amamanta debe permanecer siempre pendiente de las comidas del pequeño cuando éste lo demanda, lo que incluye a su vez varios despertares nocturnos. Sin embargo, cuando se utiliza un extractor de leche, es posible compartir esa alimentación con la pareja y con cualquier otro miembro de la familia, ayudando a su vez a que la mamá se sienta más descansada.
Principales desventajas del uso del extractor de leche
- Menos beneficios para el sistema inmunitario del bebé. Aunque la leche materna extraída continúa siendo saludable para el pequeño, al no existir un circuito de retroalimentación entre la leche materna y el bebé cuando la mamá se extrae su leche exclusivamente, esto puede hacer que no esté tan adaptada a las necesidades del pequeño, por lo que podría ofrecerle menos beneficios para su sistema inmunitario.
- Dolor en los pezones y otras molestias. Muchas mujeres pueden experimentar dolor en los pezones, así como otras molestias directamente relacionadas.
- Mayor inversión y gastos adicionales. Probablemente sepas que la lactancia materna exclusiva es gratuita. Pero la extracción de la leche materna requiere invertir en un dispositivo útil para ello, y además, en distintos accesorios como por ejemplo podría ser el caso de las bolsas de almacenamiento de la leche.
- Problemas relacionados con el almacenamiento. Dependiendo del suministro, algunas mamás pueden extraer una cantidad enorme de leche materna. Dado que ésta caduca, aún cuando se encuentre congelada, almacenarla adecuadamente puede acabar siendo muy difícil.