Ser Padres

Por qué no es extraño que la caca de tu bebé de un mes sea verde

Los expertos coinciden: la caca verde en bebés “la mayoría de las veces no es signo de que haya ningún problema”.

El color de las heces en los bebés trae de cabeza a los papás y mamás, sobre todo a quienes son primerizos. Un cambio de color en la caca es llamativo y es lógico que genere preocupación, incluso alarma, en los progenitores, sobre todo si no están informados en la materia. Negra, roja, blanca o verde, color este último en el que nos detenemos en esta pieza. Esto dicen los expertos sobre la caca verde en bebés recién nacidos, en torno a un mes de edad.

El pediatra Jesús Garrido explica que “el color de la caca puede cambiar cuando lo hacen las bacterias que forman parte de la flora intestinal del bebé”. El color, y también la consistencia de las heces, puede variar. “Uno de los colores en los que puede aparecer es el verde”, indica el doctor, que tranquiliza de entrada a los progenitores. “La mayoría de las veces no es signo de que haya un problema”, asegura.

En la misma se expresan numerosas fuentes médicas; por ejemplo, el Children’s Colorado Hospital, en este post divulgativo sobre la cuestión que nos planteamos: “Aunque es cierto que pueden llegar a sorprender en un primer momento, en realidad la caca verde es únicamente una variación del color normal de la caca. Es más, de acuerdo a la Academia Estadounidense de Pediatría, ‘los colores de las heces normales son cualquier tono de marrón, amarillo o verde’”, indica.

Caca verde sin diarrea

Una de las diferencias que debemos tener en cuenta si aparecen veces veces es que exista un cuadro asociado de diarrea o no en el recién nacido. “Cuando un bebé nace, el color del popó es negro verdoso. Se debe a la bilis, que es de ese color. Si mezclamos eso con el blanco de la leche, sale una caca verde más clara. Pero la mayoría de las veces no vemos ese color. Pasa directamente del negro verdoso a un amarillo con grumos blancos”, comenta.

Señala el doctor Garrido que en la mayoría de ocasiones los gérmenes o bichitos que colonizan el intestino de los bebés desde que nacen hacen que las heces sean amarillas o marrones, pero en ocasiones se tiñen de verde. La bilis es la responsable. “La mayoría de las heces de color verde oscuro se deben a la presencia de bilis”, asegura el Children’s Colorado Hospital.

En otras ocasiones, añaden desde el centro médico estadounidense, algunos alimentos como las espinacas pueden potenciar el color verde de las heces pero, lógicamente, esto no ocurre en los bebés de un mes porque con esta edad solo se alimenta de leche, materna o de fórmula.

Por eso, siendo la bilis la principal causante de la vaca verde sin diarrea, no hay de qué preocuparse si no hay síntomas asociados. “Sea cual sea el color, incluso si la caca es verde, no hagas nada si el bebé no tiene molestias”, dice el doctor Jesús Garrido al respecto.

Heces verdes con diarrea

La otra posibilidad cuando aparece caca verde en los bebés es que exista una diarrea asociada. Esto ocurre, según el Children’s Colorado Hospital, porque “con la diarrea debido que pasan más rápidamente por el intestino”. “No da tiempo a que la bilis se transforme, con lo que la caca del bebé conserva su color verde”, completa el doctor Garrido.

El pediatra asegura que este tipo de heces, verdes con diarrea, en el caso de los recién nacidos, son frecuentes “en las diarreas del lactante producidas por un rotavirus” . Y ya en el caso de niños que han empezado con la alimentación complementaria es cuando puede deberse a la intolerancia a algún alimento. “El más frecuente en causar esto es la lactosa”, indica Jesús Garrido.

Lógicamente, son heces “sueltas” en cualquiera de estos escenarios, pero eso no quita para que puedan ser heces verdes las sólidas, como hemos visto en el punto anterior. 

tracking