Papá Noel está terminando de poner a punto el trineo para repartir regalos a los niños un año más. En unos días, Santa Claus surcará los cielos en su medio de transporte, que va tirado por nueve renos, aunque en principio fueron solamente ocho. Estos renos tienen su nombre propio, no solo el líder, Rudolph, lo tiene.
Los nombres de los nueve renos de Santa Claus son versiones inglesas, donde la tradición más se ha arraigado en la historia reciente pese a que la leyenda que da vida a esta figura se asocia con los países nórdicos, y pese a que a Laponia, donde está la casa de Papá Noel, donde los niños quieren ir de viaje en avión cada Navidad.
Pero ya sabemos del tirón del inglés como lengua universal, y los nombres de los renos de Santa Claus son otro ejemplo de ello. Renos que, como decíamos, fueron ocho al comienzo, tal y como consta en el poema A visit from St Nicholas, fechado en 1807, del escritor inglés Clement Clarke Moore. Fue a partir de 1939, con la publicación de Christmas story de Robert L. May, cuando se sumó al “equipo” de Papá Noel el guía de su trineo mágico, Rudolph, famoso por su nariz roja.
Hay dudas sobre el sexo de los renos, y los nombres, en general, tampoco nos sacan de dudas a excepción precisamente del de Rudolph. Dicen que son cinco machos y cuatro hembras, pero no queda claro. Lo que sí sabemos es cuáles son sus nombres.

Los nombres de los nueve renos
Estos son los nombres de los nueve renos de Santa Claus. ¿Te atreverías a poner alguno a tu hijo o hija?
- Rudolph: líder del trineo mágico de Papá Noel, es famoso por su nariz roja, clave en su vital labor de llevar a destino a Santa Claus y sus compañeros de trineo. En castellano, Rudolph es Rodolfo, un nombre de origen germánico en desuso.
- Dasher: se traduce por alegre, brioso o enérgico, y es el reno que está colocado detrás de Rudolph, a su izquierda.
- Dancer: el “bailarín” del grupo, así se llama en la versión original de su nombre, es el reno que está colocado a la derecha de la fila, justo detrás de Rudolph.
- Vixen: nombre que hace referencia literalmente a las hembras del zorro y también es un personaje ficticio de DC Comics, pero que todo el mundo traduce en el caso del reno por “juguetón” o “travieso”. Es el reno de Santa Claus que se coloca justo detrás de Dasher.
- Prancer: se traduce su nombre por “acróbata” y es el que tira del trineo de Papá Noel detrás de Dancer.
- Cupid: es el nombre que menos hace falta traducir de la lista porque hace referencia al dios del amor, Cupido. Cupid se ubica en el trineo mágico detrás de Vixen.
- Comet: como Cupid, su traducción es sencilla ya que significa “cometa”. El reno de Santa Claus se coloca tras su compañero Prancer.

- Blitzen: hay quien lo traduce por relámpago y quien lo hace por rayo, pero la idea es la misma, describir al reno más rápido de Santa Claus, que se coloca detrás de Cupid.
- Donner: el noveno reno del trineo mágico de Papá Noel se llama Donner, representa al trueno y se coloca junto a Blitzen en la formación.