En el mundo de la crianza cada niño alcanza su desarrollo a su ritmo. Aún así, es natural que los padres se preocupen sobre si su hijo no está alcanzando las metas esperadas para su edad.
Uno de los más esperados es el momento en que el bebé comienza a caminar. Pero, ¿qué sucede si tu hijo tiene un año y medio y aún no da sus primeros pasos? ¿Qué acciones o pasos pueden tomar los padres para acompañarle?
Para ponernos en acción, es importante conocer los escenarios o posibles obstáculos por los que algunos niños pueden retrasarse al comenzar a caminar y qué medidas pueden tomar los mayores para ayudar en este proceso.

¿Por qué mi hijo no camina todavía?
Es esencial comprender que cada niño es único y desarrolla sus habilidades motoras a su propio ritmo. Algunos comienzan a caminar antes de su primer año, mientras que otros pueden tardar hasta los 18 meses (o incluso más). Estas son algunas razones por las que tu hijo podría estar dilatando la acción de comenzar a caminar:
- Desarrollo muscular: Algunos niños pueden necesitar más tiempo para desarrollar la fuerza muscular necesaria para sostenerse y caminar.
- Equilibrio y coordinación: El equilibrio y la coordinación son habilidades complejas que pueden llevar tiempo desarrollarse completamente. Algunos niños pueden necesitar más práctica para dominar estas habilidades antes de sentirse cómodos para caminar de manera independiente.
- Actitud o personalidad: Algunos niños son más cautos por naturaleza y pueden ser más reacios a asumir riesgos, como intentar caminar.
- Factores genéticos: El historial familiar también puede desempeñar un papel en el momento en que un niño comienza a caminar. Si otros miembros de la familia también fueron tardíos en comenzar a caminar, es posible que tu hijo siga un patrón similar.
- Otras condiciones médicas: En casos raros, un retraso en el desarrollo motor puede estar relacionado con condiciones médicas subyacentes. Si estás preocupado por el desarrollo de tu hijo, siempre es mejor consultar con un pediatra para descartar cualquier problema médico.
¿Qué puedo hacer como padre?
Si tu hijo tiene un año y medio y aún no camina, aquí hay algunas medidas que puedes tomar para fomentar su desarrollo:
- Fomenta el tiempo boca abajo: El tiempo boca abajo es crucial para fortalecer los músculos del cuello, hombros, espalda y abdomen, lo que eventualmente ayudará a tu hijo a levantarse y caminar.
- Proporciona oportunidades para la práctica: Coloca juguetes atractivos a una distancia corta de tu hijo para alentarlos a pararse y moverse. También puedes sostener sus manos y ayudarlo a dar pasos cortos.
- Ofrece un entorno seguro: Asegúrate de que el entorno en el que tu hijo juega sea seguro y alentador para la exploración. Evita el uso excesivo de dispositivos como andadores, ya que pueden limitar el desarrollo natural de tu hijo.
- Anima y celebra los intentos: Cada pequeño progreso de tu hijo merece ser celebrado. Anímale con palabras de aliento y aplausos por sus esfuerzos, independientemente de cuánto avance.
- Consulta con un profesional: Si tienes preocupaciones persistentes sobre el desarrollo de tu hijo, no dudes en consultar a un pediatra o a un terapeuta físico. Estos profesionales pueden evaluar a tu hijo y brindarte orientación específica para ayudarlo a alcanzar sus hitos de desarrollo.
- En conclusión, es importante recordar que cada niño es único y se desarrolla a su propio ritmo. Si tu hijo tiene un año y medio y aún no camina, no entres en pánico. Continúa brindando apoyo, estímulo y amor incondicional, y recuerda que estás haciendo todo lo posible para ayudar a tu hijo a alcanzar su máximo potencial.
TAMBIÉN LEE: