Todos nos ponemos enfermos o nos sentimos con algo de malestar de vez en cuando. Los niños también. Y muchas veces, para lograr aliviar las molestias es necesario tomarse una pastilla; algo que para los adultos puede resultar fácil, pero para los más peques puede que no. Veamos algunos consejos para ayudarlos a conseguirlo.
Hay muchas medicinas que pueden tomarse en su forma líquida (los jarabes) o también en forma de pastilla masticable. No obstante, algunas deben tomarse enteras sin poderse triturar o masticar. Esto es porque en algunos casos podría ser peligroso o porque el efecto podría no actuar como debería.
Teniendo esto en cuenta, hay circunstancias en las que sí o sí los niños deben tragarse una pastilla y por eso lo mejor que podemos hacer es enseñarles a hacerlo.
Aunque una vez hemos aprendido los adultos lo vemos como una habilidad sencilla, para los niños puede ser complicado conseguir tragarse medicamentos en forma de pastilla o cápsula. Además de ello, hay que considerar el momento (por ejemplo, si el niño ya está enfermo será más difícil que ponga de su parte), además del propio carácter del peque (algunos pueden ser más quisquillosos).
Consejos para enseñar a los niños a tragarse una pastilla
Al igual que cualquier otra habilidad, tragarse una pastilla también requiere de práctica. Ayudar a los niños a aprender no solo les será útil, sino que también será positivo porque aumentará la confianza en sí mismos.
Algo importante es no hacer comparaciones con otros menores, ni siquiera con hermanos o amigos, como en todo, cada uno tiene su ritmo. Lo mejor será empezar a practicar una vez hayan cumplido los 4 añitos y tengan una actitud de colaboración y de querer aprender. Además, también es importante hacerlo en un momento en el que estén sanos, no necesiten medicarse y así no sientan tanta presión.
Para practicar se pueden utilizar alimentos pequeños, como pepitas de chocolate o bolitas dulces que se suelen utilizar para los helados o pasteles.
Intenta que cuando vayáis a practicar sea una situación en el que el peque no esté haciendo otra cosa (por ejemplo, ver la televisión) para que se centre únicamente en eso.
No será algo que aprenda a controlar de un día para otro, por lo que puedes dedicar unos minutos cada día, durante varios días para que se acostumbre a cómo debe hacerlo.
Algunos consejos más
- Dile que hacer esto es algo que debe aprender, como saber atarse los cordones, por ejemplo.
- Cuéntale por qué es importante y para qué le ayudarán los medicamentos.
- Espera a que esté tranquilo y lo haya entendido.
- No intentes colarle una pastilla con la comida si sabes que la va a descubrir, esto podría generarle desconfianza y una mala experiencia con las medicinas.
- Práctica con él mostrándole cómo hacerlo.
- Si lo intenta, apóyalo y felicítalo, aunque no lo consiga a la primera.
¿Cómo debe tragarla?
Para ayudarlo a practicar, sigue estos pasos:
- Dile que se siente bien, con la cabeza recta.
- Ahora, dile que incline la cabeza un poco hacia atrás (pero solo ligeramente).
- Dale un vaso de agua y deja que beba un poco para practicar la acción de tragar.
- Colócale el comprimido de prueba sobre la lengua y dile que beba un sorbo para ayudarle a tragar.