
¿Por qué tu bebé se calma cuando lo coges en brazos y te pones de pie?
Si tu bebé llora, lo coges en brazos y de repente se calma cuando empiezas a moverte, mira aquí las posibles razones que lo explican.

¿Por qué las redes sociales atraen a los adolescentes y les causan adicción?
Si eres padre de un adolescente y alguna vez has detectado que hace un uso excesivo de las redes sociales y te preguntas cuáles son las razones que le llevan a ello, mira aquí algunos de los motivos principales.

Cómo puedes mejorar la autoestima de tu hijo adolescente
Los padres tienen un poder muy valioso en la autoestima de los hijos adolescentes. Mejora la de tu hijo con algunas recomendaciones.

Beneficios de comer semillas de chía en el embarazo
Las semillas de chía se consumen cada vez más. ¿Estás embarazada y te preguntas si son beneficiosas para ti? Toma nota de sus beneficios durante la gestación.

Alimentos fáciles de digerir durante el embarazo
Algo habitual en el embarazo es tener una digestión más pesada. Una molestia común tanto al principio como al final de la gestación, aunque es bastante más típica en el último trimestre. Conoce aquí las causas de esta situación, los alimentos más recomendables que puedes tomar y algunos consejos para que tengas mejores digestiones.

Quesos pasteurizados: ¿los puedo comer embarazada?
Cuando estás embarazada es normal que te asalten cientos de dudas sobre de si puedes tomar algunos alimentos. En esta ocasión, dado que su consumo podría conllevar algunas complicaciones para el embarazo, surge la desconfianza con respecto a si comer algunos quesos es aconsejable o no. Te lo contamos aquí.

Antojo de palomitas en el embarazo: ¿puedo tomarlas?
Seguro que a casi cualquier embarazada que preguntes, te dirá que en algún momento de su embarazo ha tenido -o tiene- antojos de vez en cuando. Si en tu caso te sueles decantar por alimentos salados y te apetece preparar un tentempié algo más sano, quizá te preguntes si puedes tomar palomitas de maíz. Veamos si es saludable o perjudicial.

Dieta para después del embarazo por cesárea
Si has pasado por una cesárea algo que debes cuidar especialmente es tu alimentación, ya que el objetivo es que tus tejidos se cicatricen adecuadamente. Algunos alimentos es mejor que los evites porque no contribuyen a ello. Conoce aquí de cuáles se tratan y algunos consejos para una mejor recuperación.

Malas costumbres en niños: causas y consejos para evitarlas
A medida que los niños van creciendo, pueden ir dejando de lado las malas costumbres, pero ¿por qué siguen estando presentes a pesar de que nuestro hijo ya no es un bebé? ¿Qué hacer al respecto? Te lo explicamos.

Complejo de inferioridad en niños: causas y síntomas
¿Por qué un niño puede desarrollar el complejo de inferioridad? ¿Cómo saber si tiene este problema? ¿Qué consecuencias puede traer en su vida si no se aborda adecuadamente? Te respondemos todas estas preguntas a continuación.

Adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: ¿qué pueden hacer los padres?
Lamentablemente, la anorexia o bulimia son enfermedades que se posicionan mayormente en la adolescencia. ¿Cómo identificar si mi hijo/a tiene algún trastorno de conducta alimentaria? ¿Qué hacer al respecto? A continuación te lo contamos.

¿Por qué no es bueno dejar llorar al bebé sin atenderle?
En ninguna circunstancia dejar llorar a un niño es adecuado. De hecho, trae muchas consecuencias irreparables a su desarrollo. ¿Cuáles son estos efectos? ¿Qué debo hacer si llora? Te lo contamos en el siguiente artículo.

¿Cuántos días de retraso en la menstruación pueden ser síntoma de embarazo?
¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.

Desarrollo de los niños de los 0 a los 6 años: principales hitos
El desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta los seis años es un proceso crucial para su crecimiento y vida futura. ¿Qué cambios experimentan en el área física, cognitiva y socioemocional? Te lo explicamos en el siguiente artículo.

Cómo usar la Pirámide de Maslow para motivar a los niños
¿Conoces la famosa Pirámide de Maslow? Pues es una excelente guía para comprender el desarrollo infantil y una herramienta perfecta para aprender a motivar a nuestros peques a superar cada etapa satisfactoriamente. Te lo explicamos a continuación.

Cosas que necesita un bebé el primer año
¿Está apunto de nacer o ya tienes a tu niño en brazos? Si además eres mamá o papá primerizo seguro que te estás preguntando qué es lo que va a necesitar tanto él como tú para afrontar el primer año de vida. Si no es tu primer bebé seguro que tampoco te viene mal este repaso. Hacemos una selección de las cosas diarias que más necesitará estos meses.

Síndrome de Hikikomori: jóvenes que no salen de sus cuartos
¿Jóvenes que pasan largos periodos de tiempo encerrados en sus habitaciones dedicados exclusivamente a la tecnología? Son cada vez más casos al rededor del mundo, conoce más de este fenómeno en el siguiente artículo.

Adivinanzas para niños: perfectas para aprender y entretenerse
A veces los juegos de toda la vida son los más entretenidos y beneficiosos. Las adivinanzas infantiles además de hacer pasar un buen rato, nos ayudan a memorizar, a pensar y a aprender conceptos nuevos... ¿Qué tal si les enseñamos a los niños estos pasatiempos tan tradicionales?

Marianita, la peque de 5 años con Síndrome de Down que brilla desfilando por la pasarela
Una peque de cinco añitos con Síndrome de Down desfila para una marca de moda flamenca en Sevilla. El video viral no puede ser más enternecedor.

Mi hijo no cumple con sus obligaciones, ni con las reglas: ¿qué hago?
¿Tu peque no quiere cumplir con las reglas? Intenta averiguar la causa y mira algunos consejos de ayuda para intentar mejorar la situación.

¿Qué es la sedestación y cómo ayudar al bebé a conseguirla?
Aprender a sentarse es una habilidad que debe adquirir tu bebé. ¿Sabes cuándo será capaz? Descúbrelo aquí y mira algunos consejos para que lo ayudes a practicar.

¿Por qué no es bueno dejar llorar al bebé sin atenderle?
No dejes a tu bebé llorando sin hacerle caso. Mira aquí algunas de las consecuencias y algunos consejos de ayuda.

¿Hasta qué edad hay que sacar los gases al bebé?
Los bebés tienden a acumular gases que no saben cómo expulsar. Por eso es muy importante que les ayudemos a hacerlo. Veamos algunos consejos para ello.

Cómo puedes mejorar la autoestima de tu hijo adolescente
Los padres tienen un poder muy valioso en la autoestima de los hijos adolescentes. Mejora la de tu hijo con algunas recomendaciones.

El curioso vídeo de un bebé que muestra cómo hace pis en el útero de su madre
El embarazo es, sin duda, un proceso maravilloso en el que también ocurren cosas como estas: el pequeñín orina dentro del útero de su mamá. ¿Quieres verlo? No te pierdas este vídeo.

¿Por qué no debes educar con amenazas a los niños?
Si sueles utilizar las amenazas para educar a tus hijos deberías saber que no son la mejor alternativa. Descubre las consecuencias que pueden aparecer en ellos.

Cómo reincorporarse a la vida laboral tras la maternidad
Al igual que el embarazo, la baja maternal también llega a su fin y debes afrontar la situación de la mejor manera. Toma nota de algunas recomendaciones.

Da vida a los dibujos de tus hijos con esta herramienta de Meta
A los peques les encanta pintar y ver sus obras terminadas. ¿Qué pasaría si sus dibujos pudieran moverse? Ahora es posible con esta nueva herramienta. Toma nota.

¿Por qué las redes sociales atraen a los adolescentes y les causan adicción?
Si eres padre de un adolescente y alguna vez has detectado que hace un uso excesivo de las redes sociales y te preguntas cuáles son las razones que le llevan a ello, mira aquí algunos de los motivos principales.

¿Por qué es importante potenciar la masticación de los bebés?
Que los bebés aprendan a controlar la masticación de forma temprana es beneficioso para su desarrollo. Mira aquí algunos consejos para ayudar a tu hijo.

Padres agotados psicológicamente: señales que lo indican
¿Te sientes agotado psicológicamente? Mira estas señales habituales para identificar el problema. Es importante que intentes buscar una solución.

Mi hijo prefiere jugar solo: ¿es preocupante?
¿Tu hijo prefiere jugar siempre solo? Si te preocupa, mira aquí algunos puntos al respecto, quizá para despejar te ayuden a despejar tus dudas.

Narcisismo en la adolescencia: cómo detectarlo
¿Crees que tu hijo adolescente está teniendo actitudes demasiado narcisistas? Toma nota de algunas señales para saber reconocer esta condición y poner el foco de atención en ello o no.

¿A partir de cuándo entenderá tu hijo la ironía y el sarcasmo?
Aunque a los adultos no nos suponga mucha dificultad, para los niños puede ser algo tedioso entender ciertos comentarios irónicos. Ayúdalos a entenderlos con algunos consejos.

Mantener la ilusión de los niños, importante en cualquier época del año
La ilusión nos mueve a mayores y a pequeños. Ayudemos a los niños a potenciarla en cualquier momento para mejorar sus vidas y su desarrollo.

¿Por qué a mi hijo adolescente ''le da todo igual''?
Si sientes que a tu hijo le faltan ganas y motivación para hacer cosas, muchas pueden ser las razones que le lleven a ello. Descubre las más habituales y algunos consejos de ayuda.

Cómo diferenciar una rabieta de una crisis sensorial en niños
Las rabietas infantiles aparecen con frecuencia en niños pequeños. Las crisis sensoriales, no. Veamos sus principales diferencias para saber distinguirlas en los menores.

¿Qué es la memoria funcional en niños?
Esta memoria nos ayuda a llevar a cabo tareas básicas. Los niños que tienen problemas con el aprendizaje pueden presentar dificultades con esta capacidad. Conoce más información.

Mi hijo no quiere ordenar sus juguetes: consejos para lograr que lo haga
Si a tu hijo le cuesta recoger sus juguetes, quizá tienes que cambiar de estrategia. Prueba estas ideas, quizá te sirvan de ayuda.

No digas estas frases si no quieres que tu hijo sea inseguro
Las palabras que utilizamos con los niños pueden influir mucho en ellos. Prueba a evitar estas frases, lograrás que no se sientan inseguros consigo mismos.

Aerofagia en niños: cómo tratar los gases
¿Crees que tu niño tiene gases? Conoce aquí los síntomas para identificarlos y algunas recomendaciones para aliviar las molestias que producen.

Mi hijo se siente inferior: cómo ayudarlo a ver su potencial
Si sientes que tu hijo se siente inferior al resto, debes intentar que mejore esa visión de sí mismo. Mira algunos signos para identificar la situación y algunos consejos de ayuda.

¿Por qué los padres deberían ser flexibles a la hora de educar?
La forma de educar de los padres influye enormemente en el desarrollo de los hijos. La crianza flexible puede ser la mejor opción para ellos. Descubre más acerca de ello.

¿Por qué les suele sangrar la nariz a los niños?
Si te preguntas por qué a tu niño le sangra la nariz, aquí puedes ver algunas de las posibles razones y algunos consejos de ayuda.

Adolescentes 'influencers' y su impacto en tus hijos
Los influencers son esas figuras públicas que ahora niños y adolescentes tienen como referencia. ¿Quieres saber en qué aspectos ejercen un mayor impacto en tus hijos?

Consejos para aliviar a los niños con mocos y flemas
Si tu hijo tiene mocos y flemas, es importante que la situación se controle para evitar problemas mayores. Mira estos consejos de ayuda para aliviar su malestar.

¿Qué tipos de dependencia puede tener un niño?
Los niños deben aprender a ser poco a poco cada vez más independientes. Si tu hijo depende mucho de ti… ¿Sabes en qué aspectos lo hace? Mira aquí los principales tipos de dependencia.

Cómo potenciar la ilusión de los niños en Navidad
Los niños viven estas fechas con gran alegría y potenciar su ilusión es lo mejor que podemos hacer. Mira aquí algunas ideas para hacer en familia.

Claves para disfrutar las reuniones familiares en Navidad
Por un motivo o por otro, no a todo el mundo le hacen gracia las fechas navideñas. Mira algunos consejos para hacer más llevadero el momento y lograr aprovecharlo.

La leyenda de la Flor de Pascua, un cuento de Navidad para niños
La Flor de Pascua es una planta muy utilizada en la época navideña para decorar las casas. Pero, ¿conoces la leyenda mexicana sobre su origen? Léela con los niños.

Mi hijo tiene neofobia, no quiere probar alimentos nuevos: cómo ayudarlo
Si tu hijo no quiere probar alimentos nuevos y suele rechazarlos a menudo, es posible que tenga neofobia. Conoce aquí de que se trata y algunas recomendaciones de ayuda.

Una mujer enseña su leche materna de color rosa: ¿cómo es posible?
Una mujer ha enseñado en TikTok una bolsa de leche materna de color rosa y se ha vuelto viral. ¿Cómo puede suceder esto? ¿Es perjudicial para un bebé?

Ideas para mejorar el razonamiento deductivo de los niños
Es fundamental ayudar a los niños a potenciar su razonamiento deductivo, tanto para su presente como para su futuro. Mira aquí algunas ideas muy fáciles, pero efectivas para ello.

¿Cuándo va a madurar tu hijo adolescente?
¿Tienes un hijo adolescente? ¿Te preguntas cuándo va a ser más maduro? Mira aquí algunos puntos al respecto que podrían servirte de ayuda.

Cómo lograr que los niños tengan una relación sana con la comida
Lo mejor que puedes inculcar a los niños desde pequeños es a tener una buena relación con la comida. Mira algunas recomendaciones al respecto.

Mi hijo es muy dependiente: causas y síntomas
Cuando un niño es muy dependiente puede deberse a varias causas. Mira aquí las principales y algunos signos para reconocer esta dependencia.

Cómo usar la Pirámide de Maslow para motivar a los niños
La pirámide de Maslow es un recurso que nos ayuda a entender la conducta de las personas. Conócela y úsala para ayudar a tus hijos a motivarse y a conseguir sus objetivos.

Cómo ayudar a un adolescente que pasa por un mal momento: consejos de UNICEF
Si tu hijo está pasando por una mala racha y tiene estrés, hazle saber que estás con él. Toma nota de estos consejos para ayudarle a sobrellevar el momento.

¿Qué es la teoría de la madre suave?
Aunque darle alimento a un niño es esencial, esta necesidad no es superior a la de recibir afecto de sus padres. Conoce aquí “la teoría de la madre suave” de Harlow.

Cómo evaluar el dolor de un niño, así lo hacen los médicos
Sabemos que saber el nivel de dolor de un niño es difícil. ¿Quieres saber cómo lo hacen los médicos? Descubre aquí algunas escalas que utilizan y algunos consejos para padres.

¿Tu hijo es indeciso? Prueba esto para ayudarlo a tomar decisiones
Aprender a tomar decisiones es algo que todos necesitamos. Y ayudar a los niños a hacerlo desde su infancia es esencial. Prueba estos consejos de ayuda.

''¿Me lo compras?'': cómo explicar a un niño que no puede tener todo
“Mamá, ¿me lo compras?”, “Papi, ¿me compras eso?”. Si te resulta familiar, debes saber que lo que mejor puedes hacer en enseñar a tu hijo a que no siempre puede tener todo.

¿Qué es la lateralidad cruzada en niños y qué efectos tiene?
Todos solemos tener preferencia por utilizar más un lado del cuerpo, por eso somos zurdos o diestros. Sin embargo, hay niños que pueden tener lateralidad cruzada. Conoce aquí más.

Cómo hacer preguntas abiertas a los niños y qué beneficios tiene
Si quieres mejorar el vínculo con tu hijo y potenciar su expresión oral y su creatividad, hazles preguntas abiertas. Mira aquí algunos consejos que pueden servirte de ayuda.

Mi hijo no quiere saludar con besos: cómo actuar con respeto
Puede que te haya pasado, llega la hora de saludar o despedirse y tu hijo se niega a dar dos besos a nadie. Si te sientes identificado, quizá pueden servirte de ayuda estos consejos.

No digas estas frases a tu hijo adolescente
Si tienes un hijo adolescente, cuida tus palabras y no digas frases como las de esta lista. Algunas expresiones pueden hacer mella en él.

Etapa del pensamiento mágico en niños: qué es y cómo actuar
¿Tu hijo cree que hay hadas y duendes en el jardín? ¿Piensa que existen los fantasmas? Seguramente este pasando por la etapa del pensamiento mágico. Conoce más acerca de ella.

Mi hijo anda de puntillas: ¿me debo preocupar?
Si tu hijo anda de puntillas, como es habitual en algunos niños pequeños, puede que esta forma de caminar tenga su origen en varias causas. Conoce más sobre esta condición.

Útiles de aseo propios: ¿por qué es importante que los niños los tengan?
Ya sabemos que la higiene de los niños es esencial, y que ellos lo aprendan también lo es. Por eso una buena manera de que lo asimilen es teniendo sus propias cosas de aseo.

Mi hijo no quiere cepillarse los dientes: qué hacer
Si tu hijo se hace el ‘remolón’ y nunca quiere cepillarse los dientes, mira estos consejos que pueden servirte de ayuda para que se acostumbre a ello.

¿Qué es el apego ambivalente y qué puede producir?
La relación que se establece entre el bebé y su figura de referencia es fundamental. Y cuando esta no es la más adecuada pueden aparecer efectos negativos. Conoce el apego ambivalente.

¿Por qué son buenas las uvas en el embarazo?
Si buscas una merienda o antojo perfecto mientras estás embarazada, apuesta por las uvas. Sus propiedades son de lo más beneficiosas para tu salud. Mira aquí las principales.

Los mejores alimentos para tomar con la regla
La dieta siempre va a influir en nuestra salud física y mental, por eso, también es conveniente que cuidemos la alimentación cuando tengamos la regla. Mira algunas ideas.

Mi hijo muerde: ¿por qué lo hace y cómo debo actuar?
¿A tu hijo le encanta morder? ¿Es su forma de “solucionar las cosas”? Mira aquí las posibles razones por las que lo hace y cómo puedes ayudarlo.

Mi hijo hace demasiado ejercicio físico: ¿es perjudicial?
Hacer ejercicio físico es bueno, pero como en todo, no debe llevarse al extremo. Mira aquí los efectos que puede producir en los niños que se encuentran todavía creciendo.

Mi hijo no sabe tragar pastillas, ¿cómo puedo enseñarle?
Hay momentos en la vida que necesitamos tomarnos una pastilla. Por eso es esencial que los niños aprendan a hacerlo. Mira aquí cómo puedes ayudar a tu hijo a practicar.

Riesgos de abrigar en exceso a un bebé
Es cierto que los bebés deben estar siempre bien abrigados, pero eso no significa que debamos pasarnos con el abrigo, puede ser perjudicial para su salud. Mira los riesgos.

¿La salida de los dientes provoca fiebre en los niños?
Si crees que al peque le puede dar fiebre por salirle los dientes, mira aquí por qué no es así y consulta lo que sí puede que le ocurra con la dentición.

Una niña asegura que Dios es bueno por ''inventar los tacos'' y se vuelve viral
Hay una casa muy clara, y es que a esta niña la comida le fascina, especialmente los tacos, pues asegura que Dios es bueno por haberlos inventado. Mira aquí su vídeo.

¿Mi hijo es zurdo o diestro? Pruebas para averiguarlo
Tu hijo ya ha dejado de ser un bebé y sin darte cuenta ha crecido un montón. Ahora te preguntas si el niño será zurdo o diestro. Mira aquí algunas actividades para averiguarlo.

25 años de Pokémon: J Balvin, Katy Perry y más artistas se unen con canciones a la celebración
La famosa franquicia japonesa de animación celebra su 25 aniversario con un álbum de música en el que participan artistas bastante conocidos a nivel mundial.

El vídeo viral de decenas de niños en bici yendo juntos al cole en Barcelona
Una iniciativa en Barcelona promueve que los menores vayan en bicicleta al colegio y se hace viral en muchas partes del mundo después de ver a decenas de niños pedaleando.

El disfraz de Halloween más viral: niño secuestrado por un extraterrestre
A muchos niños les encanta Halloween porque adoran disfrazarse. Algunos, de hecho, destacan por sus disfraces, como este peque y su peculiar traje.

Unos padres utilizan solo cuatro letras (A, E, L, X) para el nombre de sus 11 hijos
Si tienes niños seguro que recuerdas el momento en el que elegisteis sus nombres. ¿Alguna vez probasteis a hacer combinaciones de letras? Mira la historia de esta familia.

La graciosa imitación de una niña del jugador LeBron James que él mismo aprueba
Una pequeña ha imitado el reconocido gesto que hace el jugador de baloncesto LeBron James para motivarse en los partidos y no puede ser más adorable.

La impactante imagen que muestra cómo los huesos de la mujer se mueven en el parto
El momento del parto es una situación impresionante, y es que, el cuerpo de la mujer se transforma para poder dar a luz. Esta impresionante imagen muestra uno de los cambios que vive.

Mi hijo quiere ser el primero en todo siempre: qué hacer
¿Tu hijo quiere ser el mejor en todo? ¿Siempre quiere ganar? ¿Se enfada si pierde? Mira aquí algunos consejos para ayudarlo a superar esta actitud que puede llegar a ser perjudicial.

Conductas familiares que no son beneficiosas
El contexto familiar va a ser fundamental en el desarrollo del niño, de ahí la importancia de analizar algunas conductas familiares que podríamos estar teniendo.

Cómo ayudar a tu niño a adaptarse a los cambios
A lo largo de la vida siempre va a haber situaciones de cambio, por eso es importante que los niños se acostumbren a ello y que aprendan a adaptarse desde que son pequeños.

Consejos para que tu hijo no aguante las ganas de hacer pis
¿Tú hijo se aguanta demasiado sin ir al baño? Toma nota de los siguientes consejos para evitar que se aguante y vaya con más facilidad a hacer pis.

Edulcorantes en la gestación: ¿cuáles se pueden consumir?
Durante el embarazo es importante controlar el peso, por eso muchas mujeres deciden apostar por los edulcorantes para no excederse. Pero, ¿son convenientes en la gestación?

¿Cuándo se sabe si un niño es zurdo o diestro?
Si es una pregunta que te la has hecho varias veces, debes saber que para averiguarlo dependerá de la lateralidad. Descubre aquí cuando tu hijo la desarrollará.

Mi hijo vomita la medicina: ¿por qué le ocurre y qué hacer?
¿Tú niño vomita la medicina? ¿Quieres saber por qué y cómo debes actuar? Aquí vemos algunas observaciones sobre ello.

Errores que pueden cometer los adolescentes con su alimentación
Tener una dieta sana y equilibrada es importante en cualquier momento de la vida. Por eso, es mejor que los adolescentes no cometan errores en su alimentación como los siguientes.

La niña a la que le encanta ''cotillear'' a los vecinos con sus prismáticos
La madre suele compartir videos del día de su hija, que padece acondroplasia, para visibilizar su enfermedad. Esta vez ha protagonizado una escena de lo más enternecedora.

Exterogestación del bebé: ¿de qué trata y por qué es importante?
Aunque la gestación de un bebé como tal acabe a los 9 meses de embarazo, la realidad es que necesita de un segundo período para formarse, lo que se llama exterogestación.

Una niña tiene sus propios ‘stickers’ en WhatsApp y podrían retirarlos por una demanda de su madre
Si alguna vez te has encontrado en WhatsApp con stickers de esta niña, es posible que dentro de poco dejes de verlos por la acción que han tomado sus padres.

Dislipidemia en niños: qué es y cómo prevenirla
Que el peque tenga una elevada concentración de grasas en la sangre puede provocarle dislipidemia. Mira aquí en qué consiste y cómo evitarla.

Amigos imaginarios: ¿cuándo es normal que los tengan los niños?
Si tu niño tiene un amigo imaginario, y te saltan muchas dudas al respecto sobre si es normal o sobre cómo debes actuar, mira aquí algunos consejos.

Mi hijo se pellizca la piel: ¿qué es la dermatilomanía?
¿Tu hijo se rasca continuamente la piel? ¿Tanto que se hace heridas y se arranca las costras? Puede que padezca dermatilomanía. Observa bien los síntomas que puede provocar.