Por suerte, en el mundo de la educación cada vez toma un papel más protagonista el aprendizaje de emociones. El autocontrol y que los niños sepan poner nombre a lo que sienten en cada momento es igual de importante que aprender ciencias, lenguaje o matemáticas. Y es que, es un aprendizaje esencial para enfrentarse al mundo que les espera cuando crezcan y mejor será prepararse en la infancia que no hacerlo nunca.
Y es que, los problemas de que un niño crezca sin una correcta educación emocional son bastante graves: no tendrán tolerancia a la frustración y se convertirán en personas que harán cualquier cosa para conseguir aquello que quieren en ese momento. Incluso, en personas obsesivas que no sepan recibir un 'No' como respuesta.
Y eso, en el ambiente laboral, de amistad o de pareja, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza, tanto para ellos como para las personas que estén a su alrededor.
Como ya sabrás, el juego es el principal vehículo de aprendizaje de los niños pequeños, así que puede ser interesante unirlo a la educación emocional.
Si lo aprenden mediante el juego, el proceso les parecerá mucho más sencillo y, además, les interesará el doble. ¡Se lo tomarán como lo que es!
Desde Ser Padres queremos ayudarte en la educación emocional de tu hijo. Así que hemos preparado una galería con más de diez manualidades distintas para que aprendan qué significa estar enfadado, alegre, triste o asombrado.
Las manualidades son una estupenda manera de aprender, ya que combinan el juego con las destrezas. Estas últimas les permitirán desarrollar la motricidad fina, la concentración, la imaginación, la atención y, también, les ayudará a manejar su estrés y ansiedad desencadenados de las actividades diarias.
No olvides, igualmente, de predicar con el ejemplo y pedir ayuda externa si sientes que no serás capaz de educar correctamente las emociones de tu pequeño.
“Nos enseñaron desde niños cómo se forma un cuerpo, sus órganos, sus huesos, sus funciones, sus sitios, pero nunca supimos de qué estaba hecha el alma”, decía el escritor Mario Benedetti. Con estas 12 manualidades sencillas sobre educación emocional ¡se divertirán y conocerán!
Rollo con rostro
Tan sencillo como coger dos rollos de papel higiénico, recortar un círculo en uno de ellos, dibujar un pequeño hombrecito sin rostro y pegar en el otro caritas hechas con papel a la misma altura. Así irá aprendiendo a reconocer sus emociones.Fuente: http://frugalfun4boys.com

Las mil caras
¿Intercambiamos expresiones a las diferentes caras? Un juego perfecto para aprender a conocer y reconocer cómo se sienten.Fuente: http://kickcanandconkers.blogspot.com.es

Las piedras también sienten
Pintar caritas sobre piedras planas será un plan perfecto para enseñar al pequeño qué significan las emociones.Fuente: isabellekessedjian.blogspot.com

Dado de las emociones
Juega junto al pequeño a que tire el dado e imite con su rostro la carita que salga.Fuente: orientacionandujar.es

El juego de las bocas
Poner gesto a las emociones es algo básico para que puedan expresarlas en un futuro.Fuente: actividadesinfantil.com

Rollos divertidos
Una de los grandes problemas con los que los adultos convivimos es negar las emociones, que nos incomodan y que son fundamentales en nuestra vida. Educando las emociones desde la infancia, con juegos como este, estaremos ayudándoles a conocerse mejor. Corta rollos de papel y juega a cambiarles el rostro.Fuente: www.danyabanya.com

Rueda de la emoción
Con la ayuda de un dado, los niños aprenderán a poner las emociones en la carita sin rostro. El primer paso para educar las emociones es identificar cómo nos sentimos y así hará que nos conozcamos mejor, de esta forma nuestro modo de actuar tendrá un sentido y podremos modular mejor nuestras expresiones de la emoción.Fuente: http://www.inspirationmadesimple.com

¿Pintamos emociones?
Con un montón de caras sin rostro podremos dibujar emociones diferentes en cada una de ellas. Las emociones nos acompañan en cada paso que damos, las llevamos tan interiorizadas que en ocasiones resulta complicado darse cuenta de ellas. ¡Ayudémosle a verbalizarlo!
Fuente: www.pequeocio.com

Libro de las emociones
Corta caras con diferentes emociones en tres partes: ojos, nariz y boca. Haz dos agujeros en cada pieza y ponlas sobre un bloc. Ahora podrán jugar con ellas y crear diferentes expresiones.Fuente: http://iheartcraftythings.com

Con corchetes
Es fundamental enseñar a nuestros hijos a verbalizar sus estados de ánimo. Con este juego tan fácil será sencillo poner en palabras las expresiones...Fuente: mrprintables.com

Un helado diferente
Un palito de helado y diferentes círculos con expresiones distintas. Ahora habrá que aprender a poner la expresión que más les guste y con la que se sientan más identificados.Fuente: Pinterest

Ponle rostro
Un rostro sin ojos, sin boca,... ¡Debemos ponerle una expresión antes de que se quede 'insensible' para siempre!Fuente: http://www.elsa-support.co.uk
