16 cuentos para niños sobre grandes mujeres de la historia
Estos títulos literarios cuentan y visibilizan la vida de grandes mujeres de la historia que aportaron y lograron cambiar el mundo desde la sombra. ¡Son lecturas imprescindibles!
A día de hoy somos muchas las mujeres que alzamos la voz y luchamos contra realidades como el techo de cristal, la discriminación laboral, las violencias ejercidas contra las mujeres o todos aquellos cuidados que ni se visibilizan ni, mucho menos, se remuneran. Con este movimiento emergente, buscamos conseguir una respuesta que modifique por completo una realidad con la que seguimos conviviendo en la actualidad.
La historia machista ha evidenciado también la falta de reivindicación de artistas femeninas en todos los planos. El desconocimiento de mujeres en ámbitos como la ciencia, la literatura o la filosofía no es equivalente a que no hayan existido o no hayan sido importantes para cambiar la historia. Son muy pocas las mujeres incluidas dentro del sistema educativo, muy pocas figuras femeninas estudiadas a lo largo de toda nuestra formación académica. En cambio, nos han inculcado y hemos tenido siempre presentes a figuras masculinas como los modelos perfectos en todos los campos.
Un ejemplo claro de ello son las mujeres de la Generación del 27. Todos y todas hemos escuchado hablar de la famosa Generación del 27 y de sus numerosas aportaciones vanguardistas al panorama cultural. Sin embargo, las mujeres de esta generación, ''las sinsombrero’’, fueron silenciadas en su momento, a pesar de que incluso ellas mismas establecieron amistad con estos artistas masculinos. Una ausencia total de ''las sinsombrero'' tanto en la educación como en la cultura por el simple hecho de ser mujeres.
Relegadas a un segundo plano e ignoradas y olvidadas por la sociedad, fueron muchas las mujeres que aportaron y lograron cambiar el mundo desde la sombra o publicando sus obras con pseudónimos masculinos. Los libros que os enseñamos a continuación, cuentan y visibilizan la vida de algunas de las grandes mujeres que fueron tan importantes como poco reconocidas en la historia. Figuras femeninas que lucharon por el sufragio femenino, por los derechos humanos y por los derechos de la mujer, aviadoras, filósofas, científicas, activistas, escritoras silenciadas, defensoras de los derechos civiles... ¡Conoce y enseña a los más pequeños la vida de estas interesantes e importantes mujeres!
Rosa Parks. La lucha contra el racismo
Rosa Parks, una humilde costurera negra que nació en el sur de los Estados Unidos en 1913 y una de las figuras más representativas de la lucha por los derechos civiles.Rosa creció en un ambiente hostil, en el que ser negro constituía una especie de pecado por el que había que pagar un precio muy alto. Las personas de color, en el sur de los Estados Unidos, no podían estudiar en los mismos colegios que los blancos, ni curarse en los mismos hospitales, ni beber en las mismas fuentes públicas. En los autobuses, debían ceder el asiento a la gente de piel clara, y en la calle sufrían los ataques del Ku Klux Klan, que apaleaba a los negros e incendiaba sus hogares.Desde niña, Rosa engendró un hondo sentimiento de dolor e indignación frente a la discriminación racial. Un día de 1955, cuando viajaba en autobús, el conductor le exigió que se levantara de su asiento porque debía ocuparlo un blanco. Inesperadamente, Rosa dijo “no”, y con ese gesto mínimo reorientó la historia de su país. Su ejemplo movió a la comunidad negra a reivindicar sus derechos, tantas veces violados. ¿Dónde?: Casa del Libro ¿Cuánto?: 11,55 €
Marie Curie: La actividad del radio
Marie Sklodowska-Curie, ganadora de dos premios Nobel y otros muchos galardones y descubridora de dos nuevos elementos: el Polonio y el Radio, fue, además, una científica con una amplia visión de la importancia de la investigación. Su compromiso con la ciencia como forma de conocer el mundo y hacer un bien a la humanidad, y sus esfuerzos por convertir la cooperación intelectual en un vehículo de comunicación entre las naciones, hacen de ella mucho más que una de las más importantes científicas de la historia.¿Dónde?: Casa del Libro¿Cuánto?: 12 €
Rosalía de Castro: Raíz apasionada de Galicia
Luisa Carnés, gran autora invisible del 27, rinde homenaje a Rosalía de Castro en un apasionado viaje a las raíces de la eterna poeta gallega.En Padrón hay una casa humilde cuyo nombre es grato al espíritu: la Huerta de la Paz. Allí una niña enfermiza aprende a andar sobre las piedras viejas del jardín y pasa horas contemplando los aleteos de las mariposas. Es Rosalía de Castro, la gran poeta gallega, y esa casa, el hogar al que siempre querrá volver, fuente de inspiración de toda su obra.Luisa Carnés, escribió esta biografía en 1945, ya en su exilio mexicano. Una obra llena de encanto y de complicidad, tan rica en ambientes que más parece un cuento gótico que un texto biográfico.¿Dónde?: Casa del Libro ¿Cuánto?: 15,90 €
Malala Yousafzai: El lápiz mágico de Malala
Malala Yousafzai, icono internacional, activista en pro del derecho a la educación y la persona más joven en haber recibido el Premio Nobel de la Paz, relata una historia inspiradora de lo que fue crecer en una región desgarrada por la guerra y, sin embargo, ver la magia de la esperanza adondequiera que mirase. Su derecho a ir a la escuela se vio amenazado simplemente por ser una niña. Sola en su habitación, escribió sobre los desafíos a que se enfrentaba, pero sus palabras llegaron a gente de todo el mundo.¿Dónde?: Casa del Libro¿Cuánto?: 14,30 €
Ella Fitzgerald. Una leyenda en la historia de la música
Ella Fitzgerald es una de las voces más influyentes del jazz y toda una leyenda de la historia de la música. Imprimió su genial y particular sello en canciones de todos los estilos y desarrolló como nadie el scat, un tipo de improvisación vocal con la que convertía su voz en un instrumento.Una mujer inigualable que músicos como Frank Sinatra, Louis Armstrong o Duke Ellington acabarían bautizando como la Primera Dama de la Canción. Ganó trece Grammys, más que ninguna otra cantante femenina. ¿Dónde?: Amazon¿Cuánto?: 15,20 €
Amelia Earhart: La valiente aviadora norteamericana
Amelia Earhart fue una valiente e intrépida aviadora norteamericana. Su espíritu aventurero la llevó a convertirse en la primera mujer en cruzar el océano Atlántico en avioneta y la primera en hacerlo sola. Su misteriosa desaparición cuando estaba a punto de completar la vuelta al mundo por la línea del ecuador la convirtió en toda una leyenda de la historia de la aviación. ¿Dónde?: Amazon¿Cuánto?: 15,20 €
Hipatia: La gran maestra de Alejandría
Hipatia de Alejandría fue una de las primeras filósofas. Sin embargo, los libros de historia no han sido muy justos con ella. Gran maestra neoplatónica, Hipatia destacó en los campos de la astronomía y las matemáticas, aunque se la recuerda también como una genial inventora: mejoró el astrolabio –una herramienta muy útil para navegar tomando como referencia la posición de las estrellas– y desarrolló el primer aparato para medir la densidad de los líquidos. Este libro cuenta la historia de cómo consiguió hacer tantas cosas en un mundo dominado por los hombres.¿Dónde?: Casa del Libro ¿Cuánto?: 14 €
Clara Campoamor: La sufragista
En la época en la que nació Clara las mujeres cocinaban para los hombres, les lavaban la ropa y les planchaban del derecho y del revés los calcetines. Fuera de este trabajo sucio, las mujeres no tenían ni voz ni voto. Clara no paró hasta que todas las abuelas, madres y tías de España conquistaron su propia voz y su propio voto.¿Dónde?: Casa del Libro ¿Cuánto?: 10,99 €
Agatha Christie, la reina del crimen
Agatha Christie es la escritora inglesa más leída de todos los tiempos. Sus novelas han sido traducidas a más de cien idiomas y su obra Diez Negritos es uno de los diez libros más leídos de la historia. Con sus peculiares detectives, sus enigmáticos casos y sus historias llenas de ingenio desafió a las mentes de millones de lectores convirtiéndose en la reina del misterio.¿Dónde?: Casa del Libro, Alba Editorial ¿Cuánto?: 16 €
Dian Fossey: Zoóloga y conservacionista
Dian Fossey fue una brillante zoóloga norteamericana reconocida por su labor científica y su defensa de los gorilas. Su carácter fuerte y apasionado la llevó a luchar ferozmente contra el tráfico de animales y la caza furtiva. Una lucha que, aunque le acabó costando la vida, consiguió salvar de la extinción a una especie única: la de los gorilas de las montañas.¿Dónde?: Casa del Libro¿Cuánto?: 16 €
Cleopatra, la última reina de Egipto
Cleopatra murió hace más de veinte siglos y sigue siendo muy reconocida. Seguramente su verdadera trascendencia estriba en que fue uno de los primeros personajes femeninos realmente importantes de la historia. ¿Cómo lo consiguió? Adéntrate en la biografía de uno de los personajes más atractivos de la Antigüedad.¿Dónde?: Casa del Libro¿Cuánto?: 5,95€
Frida Khalo, pintora mexicana
Frida Kahlo es la pintora más destacada de la historia del arte mexicano y uno de los grandes iconos artísticos del siglo XX. Gracias a sus cuadros, muy personales y femeninos, y a su asombrosa personalidad, independiente y rebelde, Frida logró superar la enfermedad y el accidente que marcarían su vida. Un ejemplo de tesón, lucha y valentía que hoy sigue inspirando a millones de mujeres.¿Dónde?: Alba Editorial ¿Cuánto?: 16 €
Coco Chanel, la gran dama de la moda
Gabrielle Bonheur, más conocida como Coco Chanel, fue la gran dama de la moda francesa. Como modista liberó a la mujer de los corsés, acortó las faldas y dio un toque masculino a muchas prendas. Su estilo sencillo, cómodo y elegante revolucionó la imagen femenina, convirtiéndose en todo un símbolo de libertad para la mujer moderna: una mujer capaz de conseguir todo lo que se proponga.¿Dónde?: Alba Editorial¿Cuánto?: 16 €
Audrey Hepburn, más que cine y estilo
Audrey Hepburn no solo es un mito del cine o un icono de belleza y estilo, sino la mujer que conquistó el mundo a base de sencillez y cariño. Su forma humilde y humana de entender la vida la llevaron a convertirse en embajadora de UNICEF y ayudar a los niños de los países más desfavorecidos del mundo. Una labor por la que el mundo entero le estará eternamente agradecido.¿Dónde?: Alba Editorial ¿Cuánto?: 16 €
Simone de Beauvoir, defensora de los derechos de la mujer
Simone de Beauvoir era filósofa existencialista, profesora, ensayista, novelista, activista política, intelectual, defensora de los derechos humanos... Es una mujer que representa el compromiso ético con los problemas sociales y políticos de su tiempo. Sus trabajos sobre el papel de la mujer en la sociedad y su obra, El segundo sexo, sirvieron de impulso a los movimientos feministas del siglo XX¿Dónde?: Alba Editorial¿Cuánto?: 16 €
Jane Goodall en 'Yo, Jane'
Cuenta la historia de Jane, una niña inglesa nacida en el seno de una familia de pocos recursos, que sueña con ir a África para conocer a los animales que ha visto en los libros. Mediante su imaginación se traslada hasta ese continente en compañía de un simpático mono sin imaginar que, con el paso del tiempo, su sueño se volverá realidad.Esta niña es Jane Goodall, una de las mujeres de ciencia más conocidas y queridas de la actualidad. Naturalista, activista y primatóloga, ella ha consagrado su vida no sólo a estudiar a los chimpancés africanos, sino también a promover el respeto a la naturaleza. ¿Dónde?: Casa del Libro¿Cuánto?: 11,50 €