Adolescentes y alcohol: ¿por qué beben y qué podemos hacer para evitarlo?

Los adolescentes pueden empezar a consumir alcohol por una variedad de razones. ¿Cuáles son? ¿Cómo evitar esta situación? Te lo contamos.
adolescentes

La mayoría de fiestas y comidas de familiares, amigos y del ámbito profesional se celebran rodeados de bebidas alcohólicas, por lo que es frecuente que los adolescentes se inicien dentro del núcleo familiar o lo normalicen al verlo frecuentemente.

Esta aceptación social también hace que los adolescentes puedan conseguir las bebidas fácilmente y que consideremos que el alcohol, comparado con otras sustancias tóxicas, no sea tan grave, aunque la realidad nos muestre lo contrario. Aunque se consuma en los fines de semana puede tener consecuencias muy graves como alcoholismo, trastornos mentales, enfermedades hepáticas o el hecho de poder provocar accidentes de tráfico.

Descripción de la imagen - Photolyric Stock Productions (Kl

Por qué beben alcohol los adolescentes

No solo los adolescentes beben por la permisividad social y la propia diversión, existen otros motivos por los que los adolescentes consumen alcohol:

  • La adolescencia es un período de descubrimiento y experimentación. Por lo que algunos adolescentes pueden sentir curiosidad acerca de cómo se siente beber alcohol
  • La influencia de los amigos y el deseo de encajar pueden llevar a algunos adolescentes a probar el alcohol, especialmente si sus amigos lo hacen o si sienten que es una forma de ser aceptados por un grupo
  • Es posible que muchos adolescentes imiten el comportamiento de los adultos, incluyendo el consumo de alcohol. Entonces, si ven a sus padres u otros adultos consumiendo alcohol, pueden ser más propensos a hacer lo mismo
  • La influencia mediática actual facilita la representación del alcohol como algo atractivo y esto puede influir en la percepción de los adolescentes sobre su consumo
  • Aumento de la confianza en sí mismos para solucionar sus problemas cotidianos
  • Relajarse de la ansiedad y la inestabilidad emocional frecuentes en la adolescencia
  • Evadirse de sus responsabilidades
  • Facilitarles el relacionarse con los amigos

Cómo evitar que los adolescentes tengan una relación negativa con el alcohol

Para evitar casos como los comentados, corresponde actuar en diferentes ámbitos:

  • Desde la Administración y sociedad con un mayor control de los sitios donde se encuentran los jóvenes, vigilancia de los puntos de venta (con sanciones a los suministradores en caso necesario), regular la publicidad en vallas y otros medios como la televisión… Que se realicen campañas con el alcohol similares a las del consumo del tabaco y concienciar desde los centros escolares sobre los riesgos que tiene el alcohol para la salud...
  • Responsabilizar a la familia: Los padres deben tener una relación de confianza con sus hijos mejorando la comunicación entre ellos, hablando de los riesgos del consumo, negociando horarios de salidas nocturnas y dando ejemplo de moderación con la bebida, valorando y proponiéndoles otras alternativas de ocio como el practicar algún deporte que les guste

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar