¿Cómo explicarle a un niño qué es hacer el amor? Consejos para hacerlo con naturalidad

Más tarde o más temprano los niños mostrarán su curiosidad por todo lo que tenga que ver con la sexualidad; no solo propias, sino también cuestiones de los adultos como por ejemplo de donde vienen los o qué es hacer el amor cuando una pareja se quiere. Cuestiones que es bueno que los padres aborden […]
Padre e hijo por las playa hablando
Padre e hijo hablando mientras pasean por la orilla - iStock

Más tarde o más temprano los niños mostrarán su curiosidad por todo lo que tenga que ver con la sexualidad; no solo propias, sino también cuestiones de los adultos como por ejemplo de donde vienen los o qué es hacer el amor cuando una pareja se quiere. Cuestiones que es bueno que los padres aborden con toda la naturalidad del mundo y en familia

Y es que los niños preguntan fruto de esa curiosidad y además lo hacen de una manera directa, sin rodeos y sin filtros muchas veces. Es más, en ocasiones a los adultos esto hace que se nos escape alguna que otra sonrisa o  bien una reacción de sonrojo ante ciertas preguntas de los más pequeños.  Y es que, como dice el pediatra Gabriel Ruiz, la sexualidad es parte de la vida y como tal los padres deben estar preparados para hablar de sexo con sus hijos.

Pareja practicando sexo - iStock

¿Cómo hablar de sexo con un niño?

Cuando tomamos la decisión de hablar de sexo con un menor que muestra su curiosidad, estos son los mejores consejos para "no morir en el intento" y afrontarlo de forma natural: 

  • Adaptar el lenguaje a su edad

No es lo mismo hablar con un niño de 11 años que otro que apenas ha cumplido los 6 pero ya se muestra intrigado con algunas cosas que pasan a su alrededor en materia de sexualidad. En este caso, en función de esa edad y de su mayor o menor capacidad se podrán adaptar distintos mensajes para que lo entiende, de forma natural, sin tampoco abrumarle ni complicarle las cosas. 

  • Usa la realidad del día a día 

A lo largo del día se van dando situaciones sencillas y comunes que se pueden aprovechar para ir adelantando ciertos temas sobre la llegada de los niños, de donde vienen los bebés, los genitales o qué sucede cuando dos personas se besan en plena calle o lo ven en una película. 

  • No hace falta contarle todo 

Solo lo justo y necesario para que lo entienda. No nos olvidemos de que todavía es un niño y habrá cosas que por ahora no puede entender y con el tiempo logrará descifrar en cuanto a las relaciones amorosas o sexuales. En todo momento se explica el tema con naturalidad y se está abierto a dudas, preguntas o preocupaciones del menor. De la misma manera, las respuestas deben ser igualmente breves,sencillas y concisas. 

  • Nada de burlas ni de reírse

Cierto es que muchas de sus dudas o de sus ocurrencias son divertidas, pero no debes hacer que el niño se sienta mal o se avergüence ante las risas de los adultos. No hay que explicar todo de una manera protocolario o muy seria, sino más natural y desenfadado. Es más, si el niño no quiere hablar del tema o considera que la conversación sobre sexo ha llegado a su fin hay que respetar su decisión. 

  • Llamar a cada cosa por su nombre

Los genitales masculinos y femeninos y las distintas partes del cuerpo tienen sus nombres y como tal así se deben llamar. En este caso mejor evitar nombres inventados o infantilizados que solo llevan a más confusión.

  • Preguntar al niño si tiene dudas

Al terminar la conversación, el adulto puede preguntar al niño si ha entendido todo, si tiene alguna duda o pregunta. Si es necesario, algunas cosas se pueden volver a contar con otras palabras o de manera más didáctica y sencilla. 

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar