¿Cuál es el mejor mes para quedarse embarazada?

¿Existe un mes que pueda ser considerado como el mejor para concebir un bebé? Aunque no lo creas, distintos estudios han investigado acerca de esta posibilidad. Y los resultados posiblemente te sorprendan.
¿Cuál es el mejor mes para quedarse embarazada?

La mayoría de las parejas no suelen planteárselo, pero algunas sí tienden a realizarse la siguiente pregunta: ¿qué época del año podría llegar a ser considerada como la mejor para quedarse embarazada? Si ya eres mamá o papá, es muy probable que ya sepas que el embarazo, al menos en la mayoría de las ocasiones, no sea algo que ocurra específicamente cuando deseemos.

Influyen en él una buena cantidad de factores, lo que puede hacer que, en realidad, la probabilidad de embarazo con cada relación sexual sin protección sea baja o muy baja. Esto puede hacer que aunque deseemos conseguir el embarazo ya, al final transcurran unos cuantos meses y no sea lo que pensamos en un primer momento.

Por supuesto, con tantos factores que afectan a la fertilidad, y con ello a las posibilidades de gestación, nunca es posible garantizar la concepción en una fecha y horario determinado. Incluso los embarazos más cuidadosamente calculados pueden acabar llegando de forma inesperada.

De acuerdo a las estadísticas ofrecidas por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), cuando una pareja no presenta ningún problema de fertilidad, practica relaciones sexuales regulares, y no utilizan ningún tipo de método anticonceptivo, por cada ciclo ovulatorio se tendría entre un 20 a un 30 por ciento de probabilidades de lograr un embarazo.

Pero a medida que van pasando los meses, las probabilidades de embarazo aumentan. Así, mientras que a los tres meses de búsqueda la probabilidad alcanza el 57%, a los seis meses llega al 72%. Después de un año, el porcentaje sube al 85%. Aún así, aquellas parejas que no han conseguido el embarazo en el primer año de intento, se calcula que la mitad lo hará durante el segundo.

¿Cuándo es el mejor momento del año para conseguir el embarazo?

En el año 2013 se publicó un estudio, titulado La fecha de embarazo puede influir en la salud del bebé, en el que los investigadores afirmaban que sí parece existir un mejor momento para quedar embarazada, puesto que los datos muestran que el mes en el que se concibe puede acabar marcando la diferencia en la salud del pequeño.

Según los resultados del estudio, quedarse embarazada en primavera aumentaría las posibilidades de tener un bebé prematuro. Pero si se espera hasta el verano para intentar, al menos, conseguir la concepción, es probable que se tenga un bebé con un parto -y un peso- muchísimo más saludable.

El mejor mes para el embarazo

En el estudio los investigadores recogieron los datos de 1,4 millones de nacimientos de casi 650.000 madres en Nueva York, Pensilvania y Nueva Jersey (Estados Unidos). Luego, observaron a los bebés que nacieron en distintas épocas del año pero de las mismas madres, por lo que tanto las variables ambientales como el estado socioeconómico no influyeron en los hallazgos.

La investigación encontró que cuando los bebés habían sido concebidos en mayo, presentaban un 10 por ciento más de probabilidades de nacer de manera prematura (lo que significa que el bebé nace antes de las 37 semanas de gestación). Debemos recordar que el parto prematuro generalmente se relaciona con algunas complicaciones, como síndrome de dificultad respiratoria, infecciones, neumonía, ictericia, anemia y, sobre todo, un menor peso en el momento del nacimiento.

Sin embargo, aquellos bebés que fueron concebidos en el mes de verano presentaban un peso más saludable, de entre 8 a 9 gramos más. Aún cuando esto no parezca un gran impacto, los investigadores creen claramente que esto sería una gran diferencia en la salud futura de los pequeños.

Sea como fuere, la realidad es que este extraño y curioso fenómeno coincide con la mayor prevalencia de gripe en los primeros meses del año, precisamente cuando los bebés, que han sido concebidos en mayo, se acercan al momento del nacimiento. En España, la temporada de gripe ocurre principalmente entre los meses de octubre y marzo, alcanzando su punto máximo entre los meses de enero y febrero. Lo que parecería influir.

Por tanto, de acuerdo a los resultados obtenidos por curioso estudio, los meses de verano serían el mejor momento para quedarse embarazada.

Otro estudio, publicado en el año 2018, descubrió que el recuento de espermatozoides tiende a ser más elevado entre los meses de otoño y primavera, y más bajo durante los meses de verano. Y sugieren que esto podría ser debido a las bajas temperaturas, propias de la época otoñal e invernal. Unos años antes, en 2013, encontró que la calidad del esperma era también más elevada durante los meses de invierno, mientras disminuía en primavera y verano. Y lo mismo ocurrió con otra investigación publicada 10 años antes (en 2003).

Recomendamos en